Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
Estoy contigo. Clap clap.
La filosofia actual. De renovar material todos los años por las empresas. No es algo esclusivo del Hi-Fi.
En cualquier sector de lo que podriamos llamar, "Productos de Consumo". Ocurre lo mismo.
Lo que ocurre, es que la economia de mercado. Implica un consumo continuado de productos. Del tipo que sea. Coches, Ordenadores, Latas de atun........;D
La tecnica de renovar equipos por parte de los fabricantes, no es sino otra tecnica de mercado, para fomentar dicho consumo. Al final consiste en crear la necesidad al consumidor, que necesita lo ultimo, y de que su equipo se ha quedado desfasado.
Yo para mi, no entro en esa dinamica de cambio continuo de equipos. Personalmente cuando compro algo, procuro informarme lo mejor que puedo. Y tambien luego hago uso de ese producto hasta su muerte definitiva.
Si cuando se compra un producto, se hace convencido que es la mejor opcion. Dentro de X años seguira siendo una buena opcion. Independientemente de que el fabricante maquille sus productos con nuevos cosmeticos.
Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
Jelou!:
Pues otra cosa que se deberia tener en cuenta como valor de marca es el servicio post-venta de la marca (servicio tecnico) y como responde su importador, ademas de las cosas anteriormente dichas.
Y siento decir que no siempre son lo que uno espera. :(
Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
Totalmente de acuerdo contigo
Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
A mi pequeño entender, es una cuestion de marketing.
Es una manera de subir los precios frente a los modelos "antiguos" y captar clientes para los modelos nuevos.
Por que hay mucha gente que le gusta tener lo ultimo para vacilar a los amigos, parientes, etc.
Creo que me entendeis ¿verdad?
Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
La Ley - > Oferta / Demanda
Las cosas son así.
Re: FILOSOFIAS DE EMPRESA
Hola !!!
Los aparatos que se venden, normalmente van por encima de las prestaciones que utiliza el usuario, cada vez en mas campos, pero la necesisad de tener lo ultimo, lo mejor y lo mas nuevo pueden con nuestro ego.
¿Quien cambia de coche porque ya es muy viejo? , ¿Quien espera a cambiar de ordenador porque ya no funciona con la mayoria de programas que necesitamos? , normalmente cambiamos las cosas por "vicio" , no por necesidad en la mayoria de los casos.
Si tenemos algo actual y que es bueno no lo cambiamos, ahora, la sensacion psicologica de que hay algo mas nuevo nos crea un impulso a cambiar... los fabricantes lo saben y se aprovechan de ello, y como de costumbre picamos, por eso cada vez vemos mas modelos nuevos, mas versiones renovadas que apenas aportan realmente un apice sobre las prestaciones del modelo anterior, y lo mas lamentable es que la tonica general que va a seguir el mercado en los proximos años va a ser la de presentacion de modelos nuevos y renovacion de gamas de producto cada vez en espacios de tiempo mas breve...
La ley de poderoso caballero es don dinero... ;)