Una pregunta .¿Qué software tostador usas?

Creo que muy importante (aparte del hard de buena calidad, como el lector grabador, el disco, etc, obvio para evitar errores de transcripción sobre todo si se graba a más velocidad de la admitida), es el software tostador.

Si es bueno, éste analiza la capacidad de nuestra máquina incluso en automático para personas con pocos conocimientos (o para manazas como yo ). Es decir, que por mucho CD-R a 52x que metas, el software puede analizar el sistema, la tasa de BLER aceptable, etc de forma que él solito fija la velocidad adecuada para hacerlo perfecto, por ejemplo a x24 (por supuesto que esto puede hacerse manualmente) . De hecho, esos programas suelen llevar una parte deutilidades para testear nuestro aparato (no el genital, que os veo venir ).

Asimismo, fija automáticamente el uso del búfer (memoria intermedia) para evitar saturaciones o que el pc se cuelgue y pueda procesar lo que entra y lo que tuesta sin errores. E incluso comparar si lo que entra es lo mismo que va a tostar. E incluso si lo tostado (el disco final) coincide con lo que ha entrado.

Para eso, la mejor opción es crear, creo yo, un archivo de imagen en el disco duro . Y de ahí tostar . Hacerlo "al vuelo" podría dar (o no ) errores, es decir, no se garantiza con ese procedimiento una copia segura y correcta.

Perdón por el tostón.