Grabacion digital en ordenador: investigaciones
-
especialista
Grabacion digital en ordenador: investigaciones
El otro dia en un foro foraneo me encontre con un hilo donde un forero consultaba que a que podia deberse que al grabar CDs con su PC luego, al reproducirlos, le saltaban.
Uno de los consejos fue que cerrara el antivirus y la mayoria de los otros programitas de fondo con lo que muy probablemente solucionaria el tema.
He de confesar que esto es algo a lo que no le he dado mucha importancia cuando realizaba mis backups en LPCM a 96/24 porque creo que mi ordenador no es de los mas lentos (Pentium 4 a 3,4GHz).
Pues bien, antenoche hice una prueba grabando algo tras detener el antivirus y otros programitas que usualmente tengo funcionando al fondo y cual ha sido mi sorpresa cuando me he dado cuenta de que el salto en calidad sonora de los backups es dramatico (tanto asi que mi mujer -que no tiene oidos de oro por puro desinteres- lo noto facilmente).
Examinado el fichero WAV realizado con la configuracion que normalmente he utilizado y comparado con otro hecho tras eliminar estos progrmas antes de grabar veo, ademas, que el nuevo muestra mas transitorios (lo que se traduce en mas detalle).
Una explicacion que se me ocurre, aparte del hecho de que el ordenador en este nuevo caso va mas sobrado de potencia, es que quizas -sobre todo a estas frecuencias de muestreo (96,000)- es especialmente importante que el microprocesador no ande 'repartiendo tiros' entre varios programas porque deja de captar ciertos transitorios.
Lo cierto es que a nivel auditivo la diferencia entre una grabacion (buena) y la otra (mejor) es que en la primera se nota la musica mas suave, pero como apagada, como si le hubieses puesto una mordaza. En el segundo caso, los detalles se notan mas claramente y, por ejemplo, los punteos de guitarra se escucha con gran claridad cada nota, por no mencionar los detalles del fondo que no se escuchan en el primero.
Por tanto, cuando creia haber llegado al maximo de calidad de grabacion que me permitia mi configuracion acabo de descubrir que habia un mas alla. Creo que esto es fiel reflejo del mismo proceso que suele vivir todo audiofilo que se precie con su equipo, ¿no?
Nota: Espero que esto se lea y se entienda porque lo he escrito en medio de recibir unas cuantas llamadas y es posible que haya perdido el hilo de las ideas varias veces a lo largo de su redaccion.
-
honorable
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Hola!
Otro de los causantes de estos saltos en la reproduccion de los CD´s es la velocidad de grabacion, a partir de 4X pueden producirse errores, por mucho que las grabadoras puedan hacer copias hasta 52X, un factor bastante importante tambien es la tasa de transferencia del disco duro, no es lo mismo un IDE, que un S-ATA o un SCSI.
Es importante utilizar soportes (CD´s) de marcas reconocidas y procurar hacer las copias a una velocidad baja, ademas hay que tener el disco duro del ordenador bien desfragmentado, para ayudar a que la tasa de transferencia del disco duro sea la optima y no se produzcan lapsus diminutos en tiempo ,pero lo suficiente para dar al traste una grabacion, he dicho grabacion ? , perdon, quise decir copia de seguridad...
Saludos: Javier!
S.F. Grand Piano + H.K. 3480 + Denon DCD 685 + Sennheiser HD 595.
-
experto
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Seguro que n te has leído el correo sobre sugestión.
Saludos
Alf
-
especialista
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione

Iniciado por
alfer
Seguro que n te has leído el correo sobre sugestión.
Saludos
Alf
He leido el correo sobre sugestion y, aunque creo que ello existe, me encuentro con la capacidad de 'abrirte la conciencia a la gracia del señor' mediante una escucha ciega de las dos versiones. Ya lo dije, si mi mujer lo noto, lo nota cualquiera.
un saludo
-
especialista
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione

Iniciado por
JAVIER_DJT
Hola!
Otro de los causantes de estos saltos en la reproduccion de los CD´s es la velocidad de grabacion, a partir de 4X pueden producirse errores, por mucho que las grabadoras puedan hacer copias hasta 52X, un factor bastante importante tambien es la tasa de transferencia del disco duro, no es lo mismo un IDE, que un S-ATA o un SCSI.
Es importante utilizar soportes (CD´s) de marcas reconocidas y procurar hacer las copias a una velocidad baja, ademas hay que tener el disco duro del ordenador bien desfragmentado, para ayudar a que la tasa de transferencia del disco duro sea la optima y no se produzcan lapsus diminutos en tiempo ,pero lo suficiente para dar al traste una grabacion, he dicho grabacion ? , perdon, quise decir copia de seguridad...
Saludos: Javier!
Ciertamente, hace tiempo que graba todos mis DVDs con audio LPCM a 96/24 a la velocidad mas lenta porque he notado mas precision en la reproduccion y, especialmente con DVDs de menor calidad, mas fiabilidad en los resultados y menos 'posavasos'.
-
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Una pregunta .¿Qué software tostador usas?
Creo que muy importante (aparte del hard de buena calidad, como el lector grabador, el disco, etc, obvio para evitar errores de transcripción sobre todo si se graba a más velocidad de la admitida), es el software tostador.
Si es bueno, éste analiza la capacidad de nuestra máquina incluso en automático para personas con pocos conocimientos (o para manazas como yo
). Es decir, que por mucho CD-R a 52x que metas, el software puede analizar el sistema, la tasa de BLER aceptable, etc de forma que él solito fija la velocidad adecuada para hacerlo perfecto, por ejemplo a x24 (por supuesto que esto puede hacerse manualmente) . De hecho, esos programas suelen llevar una parte deutilidades para testear nuestro aparato (no el genital, que os veo venir
).
Asimismo, fija automáticamente el uso del búfer (memoria intermedia) para evitar saturaciones o que el pc se cuelgue y pueda procesar lo que entra y lo que tuesta sin errores. E incluso comparar si lo que entra es lo mismo que va a tostar. E incluso si lo tostado (el disco final) coincide con lo que ha entrado.
Para eso, la mejor opción es crear, creo yo, un archivo de imagen en el disco duro . Y de ahí tostar . Hacerlo "al vuelo" podría dar (o no ) errores, es decir, no se garantiza con ese procedimiento una copia segura y correcta.
Perdón por el tostón.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione

Iniciado por
Yota
mas fiabilidad en los resultados y menos 'posavasos'.
Pues fíjate que yo no tengo ni uno, ni siquiera de DVD de doble capa, que dicen (no sé por qué) que es más difícil . Joerl, si hasta el primer CD que hice me salió bien . Si es que estoy hecho todo un campeón, je, je .
Claro que, tampoco tengo tantos :-[
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione

Iniciado por
Yota
He leido el correo sobre sugestion y, aunque creo que ello existe, me encuentro con la capacidad de 'abrirte la conciencia a la gracia del señor' mediante una escucha ciega de las dos versiones. Ya lo dije, si mi mujer lo noto, lo nota cualquiera.
un saludo
Coñe, pues envíame un par de fragmentos, por favor.
Saludos
Alf
-
aprendiz
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Hola.
No entro a valorar lo de las diferencias sonoras.
Pero esto es un disparate que a cualquier informático le pondrá los pelos como escarpias.

Iniciado por
Yota
-sobre todo a estas frecuencias de muestreo (96,000)- es especialmente importante que el microprocesador no ande 'repartiendo tiros' entre varios programas porque deja de captar ciertos transitorios.
¿Sabes como funciona un microprocesador?.
¿Qué es repartir tiros,?.
¿Como detecta un Pentium los transitorios?.
-
especialista
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione

Iniciado por
DiosHUM
Hola.
No entro a valorar lo de las diferencias sonoras.
Pero esto es un disparate que a cualquier informático le pondrá los pelos como escarpias.
¿Sabes como funciona un microprocesador?.
¿Qué es repartir tiros,?.
¿Como detecta un Pentium los transitorios?.
Puede que me haya equivocado, no soy tecnico de ordenadores. Tan solo he presentado una teoria informada de lo que podria ser. Que yo sepa, si un microprocesador realiza varias funciones a la vez esto lo hace alternando entre las diferentes tareas a velocidades de vertigo. Si se esta, de paso, muestreando la entrada analogica de sonido 96,000 veces por segundo puede que se vea comprometida esta funcion a cuenta de que el microprocesador esta, ademas, realizando otras funciones.
Vuelvo a repetir, esto es un intento de explicar un resultado que es evidente tanto al escuchar los ficheros como al comparar sus respectivos WAV. Sin embargo, puede estar equivocada esta 'interpretacion' de las causas.
-
especialista
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione

Iniciado por
matias_buenas
Una pregunta .¿Qué software tostador usas?
Tengo 2, el Nero 6 y el NTI CD & DVD Creator. Suelo gravitar mas hacia este ultimo. Sin embargo, aunque utilizo normalmente los DVD+R de Sony -que funcionan de miedo- he comprado recientemente unos de HP que venden en ECI y estos a velocidades medias suelen dar problemas del orden de estropearse uno cada 5 DVDs.
Lo demas, de utilizar una velocidad lenta es por pura precaucion. EMHO, en estas cosas es mejor pecar de cuidadoso que de descuidado. Tengamos en cuenta que un DVD de sonido en alta resolucion no es un CD a 44,1/16; ni tan siquiera, si nos ponemos, un DVD-video normal.
-
Voy y vengo
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Un poco offtopic pero, ¿que programas tipo nero considerais que es el mejor?
salu2
-
especialista
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Como ya dije antes, tengo el Nero y el NTI CD & DVD Creator y suelo gravitar hacia este ultimo.
-
honorable
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Posiblemente, el Nero seal el software de grabacion mas depurado que hay en el momento, el software de Roxio (Easy CD & DVD creator) tambien es un programa bastante competente, pero aun asi, con seguridad el Ahead Nero sea superior, por no decir lo mejor que hay en el momento.
Soportes de muy buena calidad pueden ser por ejemplo: Berbatim, Sony, Platinium, Emtec (la antigua BASF), TDK. Marcas de las que hay que escapar: Princo, Bullpak, ect... y en general todas esas super-economicas que no se saben siquiera de donde han salido.
Si no escatimamos en lo que nos gastamos en los equipos, tampoco escatiememos en los soportes.
Un abrazo!
S.F. Grand Piano + H.K. 3480 + Denon DCD 685 + Sennheiser HD 595.
-
asiduo
Re: Grabacion digital en ordenador: investigacione
Para descartar el tema de la sugestión, se podría probar a rippear el original, la copia de seguridad hecha a baja velocidad y con el antivirus cerrado etc, y la copia hecha a mayor velocidad: y comparar la tasa de errores al rippear y el contenido de los ficheros wav resultantes.
Para rippear yo recomendaría algún extractor que realice varias pasadas para la detección de errores, tal como la herramienta CDDAE.
... esto me recuerda al hilo de si son todos los bits iguales...
Por cierto, que si os fijais, por lo general la velocidad de lectura de un CD o DVD en un PC no es la misma del original que de diferentes copias... incluso aunque los bits leidos sean finalmente iguales... Es decir, es posible que el mecanismo de control de errores requiera de multiples lecturas, más cuanto peor sea la copia o estado o calidad del CD o DVD, para recuperar los mismos bits... y digo yo... esto es válido para una lectura diferida de datos... pero me pregunto ¿cómo afecta a una lectura en tiempo real, un flujo continuo de bits que no puede ser interrumpido, cual es el caso de la reproducción musical?
Temas similares
-
Por OrtoPiroMeta en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/05/2010, 23:50
-
Por romulano en el foro Receptores TDT, satélite, cable
Respuestas: 7
Último mensaje: 06/04/2010, 22:36
-
Por brujo en el foro Tertulia
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/03/2007, 14:05
-
Por JUK en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 2
Último mensaje: 01/08/2006, 12:23
-
Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 14/03/2005, 22:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro