Pues precisamente, en mi caso, fue un sistema basado en LINN que oímos Josema, A.P.P. y yo en una tienda. No me conveció (sin tener en cuenta el precio) y viendo el precio, es que me entró la risa floja.
Versión para imprimir
Pues precisamente, en mi caso, fue un sistema basado en LINN que oímos Josema, A.P.P. y yo en una tienda. No me conveció (sin tener en cuenta el precio) y viendo el precio, es que me entró la risa floja.
Hola a todos:
Recuerdo hará unos años en un comercio local, una audición de Dynaudio Consequence, etapa Antileon y previo Sonata de Gryphon, cableado todo con HMS de los modelos más altos (tricableadas las cajas, Energía en red, etc), el lector creo que era de Thule (no recuerdo modelo). El precio... se lo pueden imaginar :o
El caso es que indiferente no nos dejó a ninguno de los tres amigos que estuvimos presentes, es más, sí nos dejó una sensación bien cálida... tanto que para aguantar el dolor de cabeza tuvimos que tomar algo al poco de salir de allí.
Que recuerde esta es la peor sensación que he tenido, y el equipo "millonario" que más me he arrepentido de escuchar, aunque no dudo que cada elemento sea excelente, la combinación que allí exponía era digna de minicadena de "pumba-pumba", pero un "pelín" más cara :-[
Saludos.
hay mucha gente que está muy decepcionada con LINN por loq que leo. En mi tienda HIFi de confianza también.
Mis grandes chascos, fueron - aunque ya lo suponía que serían - BANG & OLUFFSEN y BOSE.
De la primera me ahorro los comentarios, por que simplemente me parecen un insulto, por no decir estafa. Son 90% diseño y 10 % sonido.....si las demás marcas se dedicaran al superdiseño....hundían a esta marca.
BOSE: Bueno francamente su sonido no me dice nada de nada...
Pues yo he visto muchos B&O en revistas especializadas de ..... decoración *:P.Cita:
Iniciado por JDPBILI
El primer subwoofer con los cubos orientables de Bose los escuche hace 12 0 13 años y no me disgustaron, además quedaban muy "cool" * 8) instalados.
Linn suele tener buenas "críticas" *en las revistas especializadas lo que ocurre es que lo que se da y lo que se pide por ello es incoherente ..., como en algunas otras marcas no nos engañemos * ;).
Saludos.
Incluso los cd's del sello LINN, dejan mucho que desear. Presumen de grabaciones audiófilas y distan (la mayoría) bastante de alcanzar tal calificativo. Los sacd's son realmente mediocres.Cita:
Iniciado por jorgitox
salu2
Desde que estoy en este foro, me estoy dando cuenta de que lo que tengo actualmenteCita:
Iniciado por JDPBILI
previo / etapa Rotel 970
B&W DM 620
Denon 2900
suena muy pero que muy bien (y mas con el cambio de cables que acabo de realizar :o). Ya me lo ha dicho bastante gente que tengo un equipo muy equilibrado y con un estupendo sonido; que no hace falta cambiar nada salvo, en todo caso, actualizar las cajas por unas mas modernas. La verdad, es que estoy totalmente de acuerdo sobre todo después de alguna que otra audición de aparatos francamente "caros" :o.
salu2
¿Alta fidelidad?, ¿Salvador Dangla?.
He sido comprador, (que no subcriptor, "correos" sigue siendo "correos" y mas ahora que subcontrata servicios de entrega), y tengo "apilados" desde el número 6 hasta el 167 en el que he decidido prescindir de ese gasto todos los meses y dedicarlo a otros menesteres mucho más aprovechables.
Pagar por un pasquin que se hace llamar revista, que no deja de ser un tabloide anunciador para todas aquellas empresas que pasan por la caja de la editorial, con un asesor técnico al que todo aquello que no le suene a Ferrari o "Moet an Sandow" le resulta de clase inferior, y por lo tanto, mucho más asequible a todos los mortales, me resulta funesto, por lo que prefiero visitar los foros donde el personal cuenta sus experiencias con esta o aquella marca, esta o esa combinación, para así poder sacar consecuencias mucho más claras, y sobre todo, menos interesadas que las proporcionadas "por los profesionales" de la mencionada revista.
En cuanto a LINN, me apunto al carro de los que han realizado pruebas de escucha, (además de sus productos punteros, nada de gama intermedia), y resultado nada convincente. Pero eso tambien lo extrapolo a la clase Omega de Classé, (vergüenza les tenía que dar el software de gestión de sus sistemas, que se cuelga tanto o más que el "ventanas"), y más si se le compara con productos claramente audiófilos y no por ello mucho más caros, aunque su estética sea menos atractiva, (vease Burmester, Halo, MBL, Lexicon o la misma Parasound).
Tienes toda la razón, podría pasar al revés, jeje...pero creo que aún les queda algo de camino...de todas maneras la situación la agrava el precio excesivo de los sistemas de la marca, que creo que por ese precio se pueden obtener verdaderas joyas en sonido.....y creo que es lo que descoloca a la marca, es decir, por su precio debería "competir" con un segmento tirando a alto, pero por su sonido están muy por debajo.....( sin hablar de diseño, hablando solo de sonido-precio).Cita:
Iniciado por Lobolopez
Lo que me he quedado sorprendido es con lo de Linn - nunca los he escuchado, y teneís razón AF las pone por las nubes...además dónde vivo hay un comercio que se deica casi en exclusiva a la marca.....
WOW! ¿Habéis comido guindillas? ;D ;D ;D. Fuera coña, estoy totalmente de acuerdo en la mayor parte de las afirmaciones, especialmente en la de Linn. En cuanto al resto, sin duda se están vendiendo equipos (cajas/ampli/fuente) que superan los 5000 € y son considerados de gama media. A ver, yo he escuchado equipos mucho mas caros y modernos que el mio y que no suenan, ni de lejos, igual de bien. Hay mucho mucho mucho marketing y mucho engaño, especialmente al que tiene pelas. A ese lo sablean como quieren (si se deja, por supuesto).
saludos ;)
Sois muy duros con Linn aunque creo que teneis mucha razon en parte, linn tiene o a tenido algunas de las mejores fuentes del mercado, sondek, karik, CD12, unidisk (es lo que a mi me interesa), pero los amplificadores y cajas no me terminan de convencer. El problema es que al que distribuye le obligaran a vender de todos los componentes, que opino no son malos, pero tampoco superexcepcionales. A mi sus cajas no me han terminado de convencer nunca y sus amplis tampoco, pero tengo un Unidisk SC y cada dia que pasa disfruto mas en CD, DVD, y SACD. Por cierto son 5 años de garantia y un karik que murio me lo recompraron cuando no valia un duro (ya se, ya se, estaria en el precio, pero a mi me costo menos).
Era +/- del 92, lo compre de segunda mano en el 98 / 99, y me costo no recuerdo exactamente ..... mucho esfuerzo, pero te aseguro que mientras funciono merecio la pena.Cita:
Iniciado por DAVID
Por cierto yo debo de ser de los pocos que si que nota las diferencias, seguramente no "pasaria el test" en cambios instantaneos en pruebas ciegas, pero eschuchando una tarde la diferencia es aprecible, ¿cual es?, no es la "musicalidad" o la "espacialidad" o esas historias, sino la posibilidad de subir el volumen hasta niveles "proximos" a la realidad, insoportables con otros lectores (tuve que sufir lo mio cuando murio el Karik) sin que los oidos me atruenen.
A lo mejor me he explicado mal o a lo mejor no se me quiere entender, por si es lo primero vuelvo a explicarme:Cita:
Iniciado por jorgitox
Si cambio, por fuerza mayor ya que mi cd se muere, la fuente y el sonido empeora y pruebo otras 3 e igual y pruebo la que tengo ahora y el sonido aun a muy alto volumen es mejor ¿a que quieres que le achaque el problema ? ¿al frigorifico no?, verdad.
De verdad, nadie mas ha cambiado componentes de su equipo y ha notado, casi de inmediato, que puede escuchar la musica mas alto (¿mas real?) sin tanta fatiga auditiva.
No te preocupes EASA, no hace falta tampoco volúmenes de audición muy altos para apreciar diferencias sustanciales en fuentes digitales.
Como anécdota contaré que en estos días de vacaciones se me ocurrió subirme al chalet de mis padres un lector Marantz CD17MK2KIS que tenía por casa y conectarlo al muy humilde equipo que les regalé hace ya algún tiempo, compuesto de cajas Kef (cresta 1) ampli Nad (no recuerdo el modelo pero muy barato, de verdad) cableado básico y como fuente un DVD HOHer (más malo que la tiña) de esos que le metes el disco y a los 20 minutos se carga ;D ;D . Bueno, dicho sea de paso ellos no tenian ni idea de que yo había puesto nada (el equipo está metido en un armario) y fué curioso, muy curioso verlos pasar por delante y soltar "vaya que bien suena!", "que has tocado?", "lo has ecualizado ;D? nunca había sonado tan bien..." ni que decir tiene que para mí no existe mejor prueba que esta, es decir, la de un neófito que nada sabe y por tanto nada prejuzga...
Felíz verano...
Yo he explicado suficientemente mi experiencia, al que le valga o comparta bien y al que no, mejor, eso que se ahorra.