Los altavoces (y los amplificadores, y los DAC) "con respuesta plana" no existen. Precisamente eso es lo que se pretende conseguir, el santo grial de la alta fidelidad, y cualquier artilugio hifi será de más alta fidelidad cuanto menos se separe de la respuesta plana, el ideal a conseguir.
Ciertamente unos monitores de estudio son de gran calidad en lineas generales, pero estan pensados para otros usos (aparte que por lo que se son autoamplificados), y generalmente sale mejor irse a altavoces convencionales. Lo suyo es escuchar antes de comprar, aunque marcas especialistas de toda la vida tipo B&W, kef, mission, tannoy, wharfedale, o infinity, por citar algunas, suelen ser apuestas seguras en cuanto a calidad.
Dado que no quieres llenar la sala de altavoces, y que las barra de sonido pseudoenvolventes pueden medio dar el pego con cine pero distan mucho de ser lo ideal para música (que dices es tu prioridad), se me ocurren las siguientes posibilidades:
1) AVR+frontales de suelo. La opción cumbre por lo que a música se refiere, con unos graves profundos que permitirán una buena respuesta también en cine sin necesidad de subwoofer a no ser que la sala sea GRANDE o realmente te interesen unos graves MUY profundos y contundentes. El problema de estos bafles es que ademas de lo que ocupan por sí, requieren tener cierto espacio libre alrededor para dar el máximo de calidad (deben estar separados al menos del orden de 30-50 cm. de cualquier pared o mueble). Y si la sala no es muy grande (digamos por debajo de 15-20 m2), corres el riesgo de que sean excesivos y retumbe todo demasiado. Generalmente unos bafles de suelo suelen costar de 300-400 euros la pareja para arriba, aunque hay ofertas puntuales de vez en cuando (por ejemplo, en supersonido tienen unos por 150 eruos la pareja).
2) AVR+bafles de estantería grandecitos (tipo wharfedale 9.2, o los 1020 ¿Q acoustics?). Si la sala es no muy grande, puede ser tu mejor opción. Las ventajas que comentaba respecto a los bafles de suelo, con unos graves no tan profundos pero aún muy buenos, y sin riesgo de que retumbe todo. Unos bafles de este tipo te pueden salir de 200-300 euros la pareja para arriba (de nuevo, tambien hay ofertas putuales con las que te puedes ahorrar un pico).
3) AVR+subwoofer+bafles de estantería "pequeños". Bien elegidos, y adecuadamente configurada la frecuencia de corte de graves en el AVR, esta combinación te da unos muenos medios y agudos, e incluso graves prescindiendo de subwoofer (aunque algo escasos en este sentido), y metiendo el subwoofer tendras unos graves impresionantes, que agradeceras sobre todo en cine y también en música. Unos bafles de estantería pequeños los tienes desde 100-150 la pareja, y un subwoofer, pues depende de lo cañero que lo quieras, pon que de 200 euros para arriba.
4) Cualquiera de las opciones anteriores más un central. Esto se agradece en cine, ya que el AVR te permite configurar el volumen de los canales por separado, y como ultimamente en las pelis les ha dado por grabar los dialogos muy bajos comparados con las explosiones y demás, de tste modo puedes escuchgar los dialogos sin quedarte sordo cada vez que hay una explosión. Un central costarña desde unos 150 euros, quenue esto ya depende mucho de la marca y modelo concreto (deberías elegirlod e la misma serie quelos frontales para que tengan todos un sonido similar).
En cuanto a los AVRs, marcas solventes en este campo son harman kardon, denon, onkyo, yamaha, o marantz, por ejemplo. Todas tienen sus peculiaridades, pero de ninguna se puede decir que hagan malos aparatos. Buscando un poco hay modelos descatalogados muy majos desde unos 300-400 euros, aunque como todo esto depende de tu presupuesto y necesidades (no es lo mismo un AVR para montar un 7.1 en una sala de 45 m2 que para un 5.1 en una sala de 15 m2).
Espero haberte aclarado algunas dudas.
Saludos.