Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

HIFI estero o homecinema

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Bueno Rata, ciertamente en este mundo del home-hifi, soy un novato y aqui estoy para aprender de lo que comentais y de mis errores. Pero recuerdo un post donde estabais unos cuantos de los habituales donde comparabais los Ampolis estereos con los AVR, y recuerdo muy bien palabras de gente sabia de este mundillo comentar que hoy en día a igualdad de condiciones no hay tal dieferncia entre amplificador estero y AVR, con lo que en mi opinion segun lo aprendido en aquel post, si has de gastar algo más de pasta en un ampli estereo que en un AVR. También comentar que se decia que amplis estereos de 40W se coimian a AVR de 100W, pero también se hablo de la diferencia de la medición de ciertos W.

    Siento haberte ofendido o señor del Home, y perdoneme

    Un saludo
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

  2. #2
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Cita Iniciado por Tuner1409 Ver mensaje
    ...recuerdo un post donde estabais unos cuantos de los habituales donde comparabais los Ampolis estereos con los AVR, y recuerdo muy bien palabras de gente sabia de este mundillo comentar que hoy en día a igualdad de condiciones no hay tal dieferncia entre amplificador estero y AVR, con lo que en mi opinion segun lo aprendido en aquel post, si has de gastar algo más de pasta en un ampli estereo que en un AVR...
    Pues vuelve a leerte ese hilo porque lo has entendido al revés.

    A igualdad de precio de catalogo, el ampli estero se come al AVR. Hay que pagar mucho mas por un AVR que por un ampli estereo para tener una calidad de ampli similar. Otra cosa es que un AVR descatalogado pueda costar la mitad de ese precio de catalogo, y si comparamos un buen ampli estereo de 300 euros con un buen AVR de 600 rebajado a 300 no haya esas diferencias (sobre todo eligiendo bien los altavoces).

    Saludos.

  3. #3
    Aficionado Avatar de Mao26
    Registro
    12 ene, 10
    Mensajes
    55
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Tube en casa unos altavoces pasivos de estudio Behringer "respuesta plana", me los llevé de una tienda para probarlos y si no me convencían, devolverlos. El caso es que no eran lo que estaba buscando, tenían un sonido soso para mi gusto, supongo que es lo que se persigue en este tipo de altavoces. Los agudos me gustaron quizá más que los de mis cresta, mas transparentes, pero los tonos medios y grabes me dejaron indiferente, nada impresionantes. Yo no te recomiendo este tipo de altavoces, ya que no están concebidos para escuchar música, sino para grabar lo que emiten, sin "colorear". Según tengo entendido el hi-fi, persigue un sonido más atractivo, más brillante. Aquí entramos en el temita del sonido Inglés, natural y equilibrado o el americano, más estridente y cargado de grabes. Es verdad que las marcas que se mencionan en este hilo son apuestas seguras, aún así estarás cansado de leer que antes de comprar, escuches y compares, es un buen consejo, por que para gustos estan los colores.

  4. #4
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    HI-FI, abreviatura de "high fidelity", alta fidelidad... es decir, que el sistema reproduzca al audio lo más fielmente posible a la grabación original. "Respuesta plana" significa que no se añada ni se quite nada a la grabación, lo que por definición significa que la reproducción será más fiel al original, o dicho de otro modo, de mas alta fideliddad a este.

    Como NINGUN altavoz del mundo (ni ampli, ni fuente) tiene realmente una respuesta plana, las diferencias surgen de en qué deja de ser plana esa respuesta. El "sonido inglés" se caracteriza por unos medios y agudos nitidos y bien definidos, y unos graves controlados, a costa de tal vez quedarse un poco escasos. el sonido americano opta por una mayor contundencia, a costa de la definición. Como ninguno es perfecto, cada cual que se quede con lo que mas le guste, pero un buen bafle es un buen bafle, sea cual sea su "escuela", y siempre sonara mucho mejor que uno malo (que peque de todos los defectos, no solo de unos cuantos).

+ Responder tema

Temas similares

  1. BLU RAY más audiófilo para estero
    Por tiomiguel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/01/2010, 13:52
  2. DTS solo en estero
    Por edualm en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/01/2009, 18:02
  3. Amplificador estero de 60w + 60w
    Por cinemusic en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/04/2008, 10:42
  4. CLUB HOMECINEMA-HIFI EN VALENCIA. OS APUNTAIS?
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/04/2005, 17:13
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins