En mi opinión, si partes de cero, un ampli estéreo NO es la mejor opción. Hoy día la proliferación de las fuentes y conexiones digitales y de los AVRs ha llevado a que las marcas descuiden mucho la salida analógica estéreo, montando en sus fuentes DACs "de cortesía", y fiando toda la calidad a las salidas digitales, contando con que el AVR al que dan por hecho que va a ir conectado el reproductor sea el que ponga un DAC de calidad. Para comprar una fuente con un buen DAC (o para comprar un DAC externo decente), hay que poner mucho dinero encima de la mesa.
A mi criterio, para escuchar música, lo que mejor sale es comprar un BUEN AVR descatalogado (que igual no descodifica el ultimo formato de audio multicanal que haya salido al mercado pero que en términos de calidad sonora va a ser muy similar al modelo nuevo y te puedes ahorrar un 40 o 50%, tenidno por tanto un precio similar al de un ampli estéreo equivalente), que tenga una generosa cantidad de entradas digitales, y que siendo bueno, tendrá, además de una buena sección de amplificación, y un buen DAC interno que hará que "cualquier cosa" que le conectemos por digital suene"muy bien".
Y a este AVR, conectarle todas las fuentes por digital, y colocarle el número de bafles que te parezca oprtuno. Si sólo lo quieres para música, pues sólo dos frontales (que es donde debes meter más dinero), y si quieres también sonido envolvente para cine, pues te compras los satelites que te apetezca.
Yo remataría la jugada conectándole un reproductor multimedia tipo western digital TV Live, y algo que lea discos (ya sea un CD, DVD, o BD).
saludos.