hola a todos, amantes del buen sonido
entre hace poco a este foro y me e informado de marcas que nunca habia escuchado,yo pense que sony era lo maximo ,cuando este aqui ni lo mencionan. yo e comprado un receptor sony str-de597 y queria algo mas ,para mejorar la calidad e comprado un par altavoces infinity entra one http://www.vanns.com/shop/servlet/it...iews/542299895 ,pero mejor ubiese adquirido un receptor denon o un kenwood ,pero lamentablemente en mi pais (latinoamerica) esas marcas no llegan,solo llegan a travez de contrabando y se agotan muy rapido. solo les pido un consejo: ¿que receptor pueden hacer patear a estos parlantes (para que suelten calidad) , o habra un experto por ahi que me sugiera un ecualizador para mejorar la calidad ,"ojo" potencia con el sony tengo ,lo que quiero es calidad . se que estos parlantes dan para mas.
Ante todo muchas gracias y esperare sus respuestas con muchas ganas
GRACIAS :)
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Hola Calígula: Estoooooo, que dudo que tu país sea Latinoamérica :-).
En cuanto a tu consulta, pues según mi humilde opinión, creo que no debes buscar la mejora en el cambio de amplificación. El que tienes, Sony, es igual de bueno que las marcas que mencionas.
Yo, en principio, y aunque no los escuché, pues dudo de la calidad de los altavoces. De todas formas, te aconsejo que pruebes a cambiar la ubicación de los mismos y que te preocupes de la acústica de la sala.
Y si, un ecualizador, bien usado, hace milagros.
Saludos
Alf
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
gracias mi estimado alfer por tu ayuda:
-Primero estoy en latinoamerica y mi pais es Peru ,vivo en la ciudad de Lima, en mi pais no se comercializan esas marcas que en europa y EEUU se venden (por lo caro que son),pero si hay gente (como yo) que esta dispuesto a pagar esos precios elevados por un buen equipo. y como llegan a travez del mercado negro siempre se agotan y al final solo pude comprar el sony que tengo
-segundo,tu me aconsejas que me quede con el sony , entonces seria bueno ponerle un ecualizador ,ya en el mercado negro vi un technics de 7 bandas cada lado a 160$ ( en que se diferencia de que algunos ecualizadores tengan 5 bandas y otros tengan mas de 7).
-tienes razon ,el tamaño de la habitacion tiene que ver mucho,voy a mudarme a mi segundo piso ,el problema seria con mis vecinos.
gracias por todo.saludos
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Caligula, antes de meterte con un ecualizador te sugiero que pruebes colocar bien las cajas de tu equipo y resolver algunos problemas más evidentes que puedas detectar respecto de la acústica de tu sala (o lugar) de escucha. Los ecualizadores tienen sus cosas buenas y sus (muchas) cosas malas y suelen crear problemas mientras estás queriendo solucionar otros. Encima, los problemas relacionados con nodos y con las ondas estacionarias no los resuelven.
Si sabes inglés empieza por estos consejos respecto a la localización de los altaoces: http://www.cardas.com/content.php?ar...ing=Room+Setup
Luego sigue con estos consejos: http://www.barrydiamentaudio.com/monitoring.htm
Un saludo :)
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
gracias por los enlaces. esas dos paginas las e traducido en google .es muy interesante lo que llegue a entender ahi . Tambien e leido en este foro sobre los ecualizadores,y la mayoria ya no opta por uno de ellos.¿ya no son tan necesarios?me acuerdo que todos los equipos antiguos traian un ecualizador incorporado,ahora ya ninguna marca los fabrica asi ,pero tambien e leido que un ecualizador mejora en muchas maneras lo que tu amplificador no tiene. pero un experto me explico´ que el ecualizador puedes modificar el sonido ,pero que reduce la señal que un amplificador solo no lo hace (un ejemplo es el denon ,me dijo), pero sigo teniendo una duda,los equipos caros llegan a tener una distorcion no mas que 0,02%THD, los masomenos caros una distorcion de 0,05-0,06%THD ,mi equipo tiene 0,10%THD ,y el ecualizador technics dice tener 0,03%THD .si conecto este ecualizador a mi equipo, ¿bajaria la distorcion de mi equipo?
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Yota
Cita:
Los ecualizadores tienen sus cosas buenas y sus (muchas) cosas malas y suelen crear problemas mientras estás queriendo solucionar otros. Encima, los problemas relacionados con nodos y con las ondas estacionarias no los resuelven.
Totalmente de acuerdo con Yota.
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Una explicación muy básica:
La disminución de la distorsión armónica total de un aparato no depende de factores externos (Solución:acoplarle un ecualizador). Con un ecualizador sólo tocas el ábanico de frecuencias que te permita el propio ecualizador,no se cambia para nada los factores internos del propio producto.
ejemplo:
http://www.soundhouse.co.jp/shop/prod_img/dbx231.jpg
Con un ecualizador estereo de 31 bandas sólo podremos modificar el resultado final (lo que entra por los altavoces que llega desde la salida del amplificador y al final sale por los altavoces :)) osea todas las frecuencias audibles (para algunos ;)), desde 20hz hasta 20Khz.
pero nunca podremos modificar desde dentro:
Factor de amortiguamiento
Distorsión armónica total
voltaje de previos
Potencia...
Y no olvidemos que estaremos de alguna manera falseando la señal original.
Nota: Explicándome soy un desastre, ruego se me disculpe.
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Como se nota que no habeis utilizado (o no sabeis utilizar) un Ultracurve... Yo, sin conocer, no podría hablar.
Ahora me direis que sois expertos en ecualizadores de toda la vida y tal y tal. No me importa. No sabeis utilizar un Ultracurve.
Mierda, lo he dicho. Ahora seguir vosotros.
Por cierto, 100% de acuerdo con alfer.
Saludos.
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Retiro lo dicho. Visto el enlace de los altavoces que te gastas, yo el dinero lo invertiría en comprar unos buenos "parlantes".
Saludos.
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Cita:
Iniciado por
PICKUP sound
Y no olvidemos que estaremos de alguna manera falseando la señal original.
y como sabes tu cual es la señal original???????????
si no hay dos cajas que suenen igual.
que sonido es el original, el de bowers, el de dynaudio, el de las LeoryMerlin, el del hilo musical de los resturantes chinos???
que coño es eso de la señal original, si de los de a pie nadie sabe como fue grabado????
un ecualizador bien utilizado, como el ultracurve, te puede dar solución a muchos dolores de cabeza, no se trata de tocar frecuencias al tumtum.
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Exaltados que sois todos unos exaltados ;D ;D ;D
No entro al trapo :)
Vengaaa buen rollo ;)
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Cita:
Iniciado por
PICKUP sound
Exaltados que sois todos unos exaltados ;D ;D ;D
No entro al trapo :)
Vengaaa buen rollo ;)
no, no........no es exaltación, es lo de siempre, detrás de un teclado no hay entonación.....quizás me faltaba algún emoticono gracioso, tipo :P
intenta tomarte mi post de buen rollo ;)
que yo soy muy amable.
siguiendo con el tema.
parece que haya mucho tabú con el tema de los ecualizadores, siempre asociados a equipos deficientes de hace 20 años.
estoy de acuerdo en que los ecualizadores típicos de barras, como el de la foto, pueden empeorar más que mejorar, tienen un abanico de posibilidades muy reducido, tan solo puedes tocar unas cuantas frecuencias.......
no sucede lo mismo con los paramétricos, es cuestión de probarlo, hablar sin probar no es muy sano.
slds.
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
Modo buen rollo ON:
Con respecto a falsear una señal original yo me refiero en todo momento al ecualizador de la foto, si hablamos de ecualización paramétrica eso ya es otra cosa... Quería dejar claro que este tipo de ecualizador (los de potenciometros deslizantes) sólo sirve para lo explicado, por si le intentan vender al compañero alguno de este tipo con la excusa de que todos son iguales.
También dejar claro que por muy bueno que sea el Ultracurve este no modificará en nada los parametros internos de los "paratos" :) .
De todas formas no quiero aventurarme a hablar del ultracurve porque sólo lo he probado en el estudio de un amigo,por cierto, un saludo Antonio ;).
Nota: Una de mis asignaturas pendientes es probar el ultracurve de Behringer en mi sala y con mi equipo...
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
muchas gracias a todos, creo que aqui me quedare buen tiempo,uds. conocen bastante con respecto al tema. si entendi lo que has dicho pickup,y te agradesco,mejor descarto el ecualizador.
foruu , donde yo estoy no llegan esas marcas de altavoces que aqui se hablan ,pero si e visto columnas infinity beta y jbl arena.seria mejor adquirir una de ellas,pero mi temor seria (que tal si el sony que tengo no los mueve ) en todo caso ,seria mejor ¿cambiar de receiver?
¿que es un Ultracurve?
:gup:
Re: hola a todos, amantes del buen sonido
http://www.behringer.com/DEQ2496/deq2496_medium.jpg
El ULTRACURVE PRO DEQ2496 es un procesador digital de masterización EQ/RTA de alta precisión de 24 bits/96 kHz. Su alto rendimiento de audio lo hace ideal para la masterización de archivos de audio y PA. Dispone de 4 módulos seleccionables de EQ (EQ gráfico de 31 bandas, EQ paramétrico de 10 bandas, Destructor de Realimentación y tres EQs dinámicos por canal).
Otro extra es el RTA adicional de 61 bandas que puede funcionar simultáneamente con la sección de EQ. El DEQ2496 dispone de convertidores AKM® de 24 bits/96 kHz y A/D y D/A de alta calidad y dos procesadores digitales floating-point SHARC® de 32/40-bit para lograr una resolución sónica de última generación y un rango dinámico de 113 dB. Dispone asimismo de medidores de nivel multi funcionales (peak/RMS, VU y medidor SPL con pesada dBA/dBC a través de una entrada de micrófono RTA) además de 64 memorias para ajustes completos y/o configuraciones individuales. Posee una entrada de mic/line (micrófono/línea) RTA separada con alimentación fantasma, entrada wordclock profesional y conexiones MIDI para control remoto total, dumps de preset y actualizaciones del sistema.
El DEQ2496 también dispone de entradas balanceadas y salidas servo balanceadas con conectores XLR bañados en oro, salida aux estéreo, entradas y salidas AES/EBU y S/PDIF (XLR y ópticos) La fuente de alimentación interna le garantiza la máxima flexibilidad (100- 240 V~), audio libre de ruido, respuesta transitoria superior y el consumo de potencia más bajo posible.
Aquí dejo el link directo: http://www.behringer.com/DEQ2496/index.cfm?lang=SPN
Nota: Es curioso que este aparatito lleve casi una decada en el mercado.