Regístrate para eliminar esta publicidad
Que tal señores,
Sabéis cuanto suelen tardar en el típico envío en que todo está en stock (te informan de que todos los articulos han sido enviados) mediando correos?
La página decía entre 5 y 7 días, pero tengo un amigo que le tardaron 20y el estado del pedido online se mantuvo 18 días en los siguiente: "The shipment is being transported to the destination country".
Pedí el viernes pasado varias cosillas y el lunes vuelvo a currar a Londres y tenía la esperanza de que me llegara antes de ese día..
Ahora mismo la cosa está así:
04.02.2012 14:27 The international shipment has been processed in the parcel center of origin (Feucht)
06.02.2012 04:56 The international shipment has been processed in the export parcel center (Speyer)
06.02.2012 04:59 The shipment is being transported to the destination country (Speyer)
Abrazos.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Bien !! Ya lo tengo todo.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Yo también compré 4 altavoces y no tuve problemas,no recuerdo el tiempo de entrega.
saludos.
Una preguntita ¿Thomann trabaja con agencias de transporte?
Un pedido que hice de 2 paquetes, uno de 30 kg y el otro de 2, vino por correos, tardaron 7 días laborables (no conozco el calendario alemán, pero sería mala suerte que difiriera justo en esos días). Y por supuesto me tocó ir a la oficina a recogerlo; menuda odisea. Seguro que podía haber reclamado y que me lo llevaran a casa, pero tenía prisa, jajaja.
Si no envían por agencia......malo.
Primero alemanes e ingleses. Ahora rusos como antesala a.........¿chinos? No hay respiro.
El lujo volverá a ser estrenar un equipo a/v, no un apartamento en la playa.
...sigo aprovechando hilos
Tengo la intención de coger éste pack de Ultracurve, micro y cable
Behringer DEQ2496 Ultra-Curve Bundle - Thomann Cyberstore Español
Os digo como tengo pensado conectarlo para ver si es factible o lo haríais de otra forma (si consideráis otras opciones de conexión me lo decís y así pido cables necesario a fin de llegar a portes pagados en el pedido)
En principio he pensado conectar el Marant DV6600 (fuente) por óptico a la entrada óptica del Ultracurve y éste por las salidas RCA al ampli Yamaha (sólo tiene entradas analógicas)
Lo dicho, si lo haríais de diferente forma agradecería me lo dijéseis XDD
Salu2
Aprovecho tu pregunta para lanzar otra, dada mi ignorancia con respecto al ultracurve.
Si lo que vas a ecualizar son los frontales, no necesitas una etapa de potencia??
Es decir, yo tenía entendido que para poder usar un UC correctamente, y ecualizar cualquier fuente (todo lo que salga del ampli yamaha), esta sería la configuracion:
Altavoces frontales ----- Etapa de potencia ---- Ultracurve --- Previo Yamaha ---- Marantz DV6600 (fuente). No ?
Seguramente estoy equivocado, y de la forma que lo vas a hacer funciona, lo único que obviamente solo ecualizarias la fuente (el DVD marantz), correcto?
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Pues ya me has roto los esquemas si he de meter una etapa de potencia...y, no tengo ni idea!!
Efectivamente, lo que quiero ecualizar es el Marantz. A esperar confirmación de la tema etapa de potencia xDD.
...porque, habría posibilidad de utilizar el Ultracurve para ecualizar el sub Bose (tengo independiente AV Denon/Acoustimass del Yamaha/S-8)?
La configuracion "normal" sería:
- Salida de la fuente de audio a una entrada del AVR.
- Salidas de previo de los frontales desde un AVR a las entradas del UC.
- Salidas del UC a las entradas de una etapa de potencia.
- Altavoces a las salidas de la etapa de potencia.
El UC lo que hace es procesar un señal recibida de un previo para despues enviarla a un ampli. En tu configuracion, la fuente estaría haciendo de previo y el propio AVR de ampli ?? No se que decirte, que canales estarías ecualizando ? En la configuracion "normal", al UC le llega la señal del canal derecho y del izquierdo, en tu configuracion, le estaría llegando una señal de canal único (todo el rango de frecuencias enviado por la fuente) a la digital IN, y la sacarias por las salidas XLR a.... una entrada estereo analogica del AVR?
Puede ser... Pero que alguien te confirme antes de lanzarte.
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
El UC se puede utilizar entre fuente y A/V para ecualizar sólo dos canales estéreo. Si de la fuente sales al A/V en HDMI para que sea el A/V decodificar el multicanal, no te queda otra que intercalarlo entre previo y etapa, o en bucle si el ampli tiene "tape in/tape out" (como los antoguos amplis).
Un saludete
En mi caso el UC va para el equipo estéreo. Mi intención es intercalarlo entre el Marantz DV6600 (que utilizo como fuente para CD's) y el ampli Yamaha A-S500. De ahí mis dudas con los cables que necesito para conexionarlos.
- Del DV6600 por óptico a la entrada óptica del UC
- y del UC al A-S500 es donde tengo la duda; puedo utilizar las salidas RCA o las XLR out? (creo que hay
cables XLR hembra a RCA)
En tu caso perfecto enb cuanto a conectar la fuente al UC. Yo también lo tengo conectadovía fibra óptica. En este caso (en digital) el botón trasero del UC sí varía la ganancia de 12dBu a 22dBu. Si entras a un ampli con la típica RCA debes poner el botón trasero en -12dBu (ya que el ampli estéreo trabajará con señal de baja ganancia típica de los hifi). El cable a utilizar sería un XLR hembra en un extremo y en el otro la típica RCA macho que iría conectado a cualquier entrada de linea de tu amplificador. Si ya tienes el típico cable RCA macho - RCA macho puedes hacerte si quieres con un adaptador de este tipo para conectarlo en el ectremo que va a la salida de canal L y R del Uc:
ADAPTADOR XLR 3 HEMBRA-RCA HEMBRA NEUTRIK
Los hay más baratos
Un saludete
Muchas Gracias, Atcing xD
Voy a pillar éste para llegar a portes pagados en el pedido
Cordial CFU 3 FC - Thomann Cyberstore Español