Que tal señores,

Abre un nuevo hilo puesto que éste no trata de contar la experiencia de EQ con DRCoP para unas Ambiente M, sino de comparar con resultados obtenidos con DRCoP vs otros metodos.

Ante todo decir que no quiero menospreciar DRCoP, entiendo que no he sabido explotarlo y que por eso no he conseguido obtener nada aceptable.

Sin embargo este post procede a explicar lo que un usuario de a pie, con conocimientos tecnicos y de hardware muy limitados puede llegar a consegir utilizando diversos metodos de ecualizacion.

Despues de desesperarme muchisimo con DRCoP, he decidido recurrir a otro metodo de ecualizacion por software, que no necesita ninguna hardware extra que no sea un PC y un micro.

Para cualquier duda/consulta/interes, por favor contactad con el forero Israel_PB12, que es el que ha hecho que todo esto sea posible.

He visto la luz en cuanto a lo que EQ se refiere gracias él. De nuevo, gracias por todo man .

Como comentaba arriba, me desesperé con DRCoP, paso a continuación a explicar las dificultades y problemas que sufrí durante el proceso:

- El HW empleado se basó en un HTPC con DRCoP, tarjeta de sonido externa UCA 202 junto con una mesa XENIX 802 que alimentaba un micro ECM 8000.

- La configuración fisica del hardware y los cables fue muy simple gracias a Atcing que me pasó un pequeño mapa de como deben ser las conexiones, hasta ahí genial.

- Arrancamos DRCoP, elegimos nuestra sound card USB y procedemos a realizar la primera medicion. Estuve 2 horas, comprobando como aleatoriamente el sonido de test para probar cada uno de los altavoces salía con una distorsion enorme o sin ella. Insisto en que era aleatorio, sin tocar nada o distorsionaba una barbaridad o no lo hacia.

- Consegui finalmente sacar una medida de las cajas, y procedí a crear el primer filtro. Elegí uno suave que tiene poco Room factor lo cual se supone que no iba a sobrecualizar.

- Intento probarlo en tiempo real... Literalmente imposible. Para conseguir que el sonido no me hiciera clipping me veia obligado a bajar la ganancia en DRCoP al minimo, lo cual tenía un enorme inconveniente, y es que cada vez que ponia o quitaba el filtro, la barra de la ganancia se resetetaba con lo que me dejaba sordo, y así fue imposible comparar sonido entre filtro o contra bypass.

- El sonido obtenido con los filtros, en DRCoP, no se parecia absolutamente a lo que el filtro en realidad estaba haciendo siendo en el propio DRCoP donde el sonido era irreal. La prueba es que me llevaba el filtro a windows y ahí si se escuchaba lo que el filtro hacia, mejor o peor pero quedaba claro.

- Cree mas de 200 filtros, jugando con miles de combinaciones de room factor y bass extension. No conseguí ninguna que dejara satisfecho de verdad.

Ahora viene lo gracioso, a continuación posteo una gráfica de medicion con CARMA:



Uploaded with ImageShack.us

La azul es la respuesta original de la sala solo con Audissey.

La rojo es la respuesta obtenida despues de aplicar "otro" metodo de ecualizacion por software en windows.

La amarilla es la "mejor" de las graficas obtenidas via DRCoP.

Como podéis apreciar, amarilla vs azul, el mejor de los filtros obtenidos en DRCoP simplemente empeoró la respuesta original.

Como he dicho arriba, no dudo de que DRCoP es algo potentisimo que manejado por las manos adecuadas puede dar lugar a una EQ magnifica, pero repito, experimentado por un usuario medio sin idea de temas técnicos, el resultado ha sido lamentable.

Ahora vamos con la linea roja... Esa linea, ese filtro, ahora mismo está activo y sonando en mi PC con el concierto de Adele en el Albert Hall, y se me cae la baba. Aún se puede mejorar mucho, y estoy en ello.


He de decir que con DRCoP he tenido unos dolores de cabeza enormes para acabar no consiguiendo nada, con este "otro" metodo, se me ha abierto un nuevo mundo, sencillo, intuitivo, veloz, hiper flexible.... A gusto del consumidor, una maravilla.

El que esté interesado en ello que contacte con el forero ISRAEL_PB12.


Un saludo