I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Os propongo participar en un experimento colectivo. El objetivo es analizar la calidad de audio que podemos conseguir utilizando el codec OGG/Vorbis de modo comparado con la de muestras de audio almacenadas sin compresión de ningún tipo, en formato WAV, a 16 bits y 44 Khz.
OGG/Vorbis (simplemente OGG en adelante) es un veterano codec de audio digital desarrollado por la Fundación Xiph.Org. Pertenece a la familia de codecs llamados perceptivos. Esto quiere decir que utiliza un modelo psicoacústico para reducir el tamaño del archivo resultante del proceso de codificación por lo que cuando se emplea se produce una pérdida en la fidelidad del audio de las muestras originales que se recodifican. Dicho de otro modo, su funcionamiento no es transparente puesto que opera bajo la premisa de descartar información que teóricamente no es audible, del mismo modo que los archiconocidos MP3 y AAC.
Lo que vamos a tratar de determinar precisamente es en qué medida esa pérdida es audible o no, y bajo qué condiciones.
Aunque es posible que existan otros codecs más eficientes, he escogido OGG por el hecho de ser de código abierto, por su popularidad (es el empleado por Spotify) y su buen rendimiento contrastado. En cualquier caso, OGG ofrece mejores resultados que MP3 a igual tasa de bits
La sistemática de la prueba es la siguiente:
- He seleccionado 5 pistas de audio a partir de mis propios CDs y las he extraído en formato WAV.
- A continuación, he escogido un fragmento de entre 30 y 50 segundos de cada una de ellas y he generado 5 archivos en formato WAV.
- Estos 5 archivos se han recodificado en formato OGG. En este punto se ha producido una pérdida en la fidelidad del audio de las muestras originales.
- Para evitar que el tamaño del archivo delatara el codec empleado en cada caso, las muestras en formato OGG se han re-empaquetado nuevamente como archivos WAV.
- Los 5 pares de archivos resultantes (versión en WAV / versión en OGG, pero ambos conjuntos presentados en contenedores WAV) han sido renombrados de modo uniforme: Pista 1-A, Pista 1-B, Pista 2-A, Pista 2-B… asignando aleatoriamente los sufijos A y B a cada par de pistas.
- Se ha construido una página web en la que se han publicado todos los archivos, así como un cuestionario que contiene una serie de preguntas.
- El test estará abierto durante un periodo de tiempo que, en principio, voy a establecer en 30 días. Además, se publicará en diferentes foros y en mi cuenta de Twitter, Facebook y blog personal.
- Pasado ese periodo de tiempo, que espero sea suficiente para conseguir un cierto número de ensayos (idealmente del orden de cientos), el cuestionario se cerrará y procederé a analizar las respuestas enviadas.
- Tanto la hoja de cálculo con los datos recogidos como las distintas tablas dinámicas y gráficos resultantes del análisis serán publicados y quedarán a disposición de cualquiera que quiera revisarlos.
El cuestionario a responder tras la audición tiene 3 secciones. En la primera hay que marcar qué versión de cada uno de los pares de pistas nos suena mejor. Existe también una tercera respuesta posible si no se aprecian diferencias. Del mismo modo, hay que indicar qué grado de confianza se tiene en las elecciones realizadas. Las siguientes dos secciones contienen preguntas que son opcionales, pero se incluyen para recoger datos que permitan segmentar los resultados y tratar de interpretarlos.
Hay alguna cuestión más que comentar al respecto de la prueba y del formulario de respuesta, no obstante he incluido la información que me parece más relevante en la propia página web del experimento.
Así que, sin más, aquí tenéis la web de la prueba:
Muchas gracias a todos los participantes por adelantado.
Nota: Este mensaje ha sido publicado en varios foros dedicados al audio con el objetivo de darle la mayor difusión posible, mis disculpas si eso contraviene la política de uso de este espacio.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Y AQUÍ TENEMOS LOS RESULTADOS
A continuación os muestro una serie de gráficos que detallan los resultados obtenidos. Si alguien desea analizar los datos en bruto, respuesta por respuesta, así como revisar detenidamente todas las tablas dinámicas y gráficos generados a partir de ellos, puede hacerlo en esta hoja de cálculo de Google:
Test audio comprimido (publicado)
Este documento es de solo lectura. No obstante podéis hacer una copia (es necesario para ello disponer de una cuenta de Google) haciendo Archivo > Crear una copia para disponer de una versión propia, ya editable, en la que se pueden ver las fórmulas empleadas, editar los gráficos o realizar nuevos análisis. Por ejemplo, quizás sería interesante estudiar en qué modo las variables (tipo de escucha, perfil, nivel del equipo, etc.) determinan el número de aciertos en cada una de las pistas de modo específico e independiente. Yo he hecho el análisis que os presento de modo global, puesto que de lo contrario el trabajo se hubiera alargado mucho, y solo he descendido a este nivel de detalle para relacionar aciertos con confianza en la elección, que sí podréis encontrar más abajo representados pista a pista.
Esta es por tanto una prueba de código abierto :-), así que os animo a utilizar la hoja de cálculo con las respuestas para obtener más información y a compartir los resultados.
Vamos con los gráficos. Hay muchos y su carga puede demorarse, paciencia.
1. Información estadística de los participantes
1.1 Participantes
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879207.jpg
1.2 Edad Media
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879230.jpg
1.3 Sexo
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879260.jpg
1.4 Escucha con auriculares / altavoces
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480894646.jpg
1.5 Nivel del equipo
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879306.jpg
1.6 Perfil de usuario
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879324.jpg
1.7 Modo de realización de la prueba
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879341.jpg
1.8 Uso de mejoras eléctricas
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480892524.jpg
1.9 Sala acondicionada
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879379.jpg
1.10 Uso de corrección digital / EQ
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879401.jpg
2. Resultados generales
La secuencia de pistas que se corresponde con los archivos wav era:
BAAAB
No había ninguna pista “trampa” (ambos archivos idénticos).
2.1 Porcentaje de aciertos generales
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879534.jpg
2.2 Respuestas por pista
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879564.jpg
2.3 Confianza por pista
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879584.jpg
- Solo 4 personas de los 83 participantes han identificado correctamente las pistas WAV (4,8%). Si calculamos la probabilidad de que esto ocurra (4 personas de 83 participantes identifican las 5 pistas WAV) utilizando una distribución binomial B(83,4) en la que la probabilidad de acierto de cada ensayo es p= 0,004115 (1/3⁵), nos resulta un 0,038% ¿Algún matemático en la sala para corroborar esto?.
- Por último, aunque solo un pequeño porcentaje de usuarios ha identificado las pistas WAV, lo que podríamos denominar la inteligencia audiófila colectiva ha optado claramente por las versiones WAV de las 5 pistas, lo que no deja de parecerme intrigante.
3. Aciertos en función del tipo de escucha
3.1 Aciertos por tipo de escucha
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879944.jpg
3.2 Porcentaje aciertos altavoces
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879963.jpg
3.3 Porcentaje aciertos auriculares
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480879983.jpg
Contrariamente a la creencia popular los resultados apuntan a que resulta más fácil identificar las pistas WAV (4 o 5 pistas correctamente identificadas como WAV) con altavoces que con auriculares (37,5% frente a 12,2%).
4. Aciertos en función del perfil del usuario
4.1 Aciertos por perfil
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880080.jpg
4.2 Porcentaje aciertos novatos
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880097.jpg
4.3 Porcentaje aciertos aficionados
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880116.jpg
4.4 Porcentaje aciertos usuarios con experiencia
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880136.jpg
4.5 Porcentaje aciertos profesionales
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880160.jpg
4.6 Porcentaje aciertos músicos
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880183.jpg
- El bajo número de muestras pertenecientes a determinados colectivos no permite extraer, en mi opinión, conclusiones claras (3 músicos, 3 usuarios que se consideran profesionales del sector) en determinados casos.
- El porcentaje de usuarios que se consideran aficionados o usuarios con experiencia e identifican 4 o 5 de las pistas WAV es prácticamente idéntico (24,4% frente a 23,1%). Este factor por tanto no parece ser relevante.
5. Aciertos en función del nivel del equipo
5.1 Aciertos por nivel del equipo
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880262.jpg
5.2. Porcentaje aciertos equipos nivel bajo
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880279.jpg
5.3. Porcentaje aciertos equipos nivel medio
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880297.jpg
5.4. Porcentaje aciertos equipos nivel alto
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880320.jpg
- Los participantes con equipos de nivel medio - alto han obtenido un porcentaje mayor de aciertos que los que empleaban equipos de nivel bajo. La calidad del equipo sí contribuye, aparentemente, a facilitar la detección de diferencias.
- Ningún usuario con equipo de nivel bajo ha identificado las 5 pistas WAV.
6. Aciertos en función del modo en que se ha realizado la prueba
6.1 Aciertos por modo de realización de la prueba
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880369.jpg
6.2. Porcentaje aciertos archivos descargados
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880387.jpg
6.3 Porcentaje aciertos escucha desde el navegador
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880406.jpg
Las gráficas sugieren que los usuarios que han descargado los archivos para realizar la prueba han tenido más éxito a la hora de identificar las versiones WAV (29,4% frente a 15,6% a la hora de obtener 4 o 5 aciertos).
7. Aciertos en función del uso de mejoras en alimentación
7.1 Aciertos por uso de mejoras en alimentación
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880636.jpg
7.2. Porcentaje aciertos usuarios sin mejoras
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880655.jpg
7.3. Porcentaje aciertos usuarios con mejoras
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880673.jpg
Los resultados obtenidos no permiten vincular un mayor porcentaje de éxito a la hora de identificar los archivos WAV con el uso de mejoras en la alimentación eléctrica del equipo empleado (25,9% frente a 25% a la hora de obtener 4 o 5 aciertos).
8. Aciertos en función del acondicionamiento de la sala
8.1 Aciertos por uso de acondicionamiento pasivo
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880713.jpg
8.2. Porcentaje aciertos usuarios sin acondicionamiento
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880741.jpg
8.3. Porcentaje aciertos usuarios con acondicionamiento
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880760.jpg
- 2 usuarios han indicado que utilizaron auriculares para realizar la prueba pero también respondieron afirmativamente a la pregunta correspondiente al acondicionamiento acústico. Ambos no han sido tenidos en cuenta en las gráficas de (únicamente) este apartado.
- En este caso, y paradójicamente, los usuarios que han realizado la prueba sin contar con una sala acondicionada han obtenido mejores resultados a la hora de identificar correctamente 4 o 5 de los archivos WAV que los que sí disponían de esta mejora (42,3% frente a 30%). Este resultado incongruente me hace pensar que el tamaño escaso de la muestra (solo 10 usuarios participantes que disfrutan de acondicionamiento pasivo) impide obtener conclusiones concluyentes.
9. Aciertos en función del uso de ecualización
9.1 Aciertos por uso de ecualización
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880846.jpg
9.2. Porcentaje aciertos usuarios sin ecualización
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881893.jpg
9.3. Porcentaje aciertos usuarios con ecualización
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480880887.jpg
El uso de EQ y/o corrección digital de sala parece tener un impacto positivo en el índice de aciertos (45,5% frente a un 20,9% en el caso de los participantes que no disponían de esta mejora). No obstante, y nuevamente, el relativamente reducido número de usuarios que han indicado que empleaban EQ obliga a ser muy prudente a la hora de correlacionar estos factores.
10. Confianza en la elección: Pistas 1
10.1 Confianza personas que NO identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881031.jpg
10.2 Confianza personas que SÍ identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881051.jpg
En este caso los participantes que no identifican correctamente el archivo WAV demuestran más confianza en su elección que los que sí lo identifican (39,5% frente a 22,5%).
11. Confianza en la elección: Pista 2
11.1 Confianza personas que NO identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881081.jpg
11.2 Confianza personas que SÍ identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881097.jpg
En la pista 2, como podemos ver, el grado de confianza es similar en ambos grupos.
12. Confianza en la elección: Pista 3
12.1 Confianza personas que NO identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881114.jpg
12.2 Confianza personas que SÍ identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881129.jpg
En la pista 3 se obtienen resultados en lineas similares a los de la pista 2. La cosa está igualada, con una pequeña ventaja para los usuarios que no identifican correctamente el archivo WAV.
13. Confianza en la elección: Pista 4
13.1 Confianza personas que NO identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881149.jpg
13.2 Confianza personas que SÍ identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881168.jpg
En la pista 4 las tornas se invierten: los usuarios que identifican correctamente la versión WAV lo hacen con mayor confianza (37,5% frente a 25,6%).
14. Confianza en la elección: Pista 5
14.1 Confianza personas que NO identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881185.jpg
14.2 Confianza personas que SÍ identifican el archivo WAV
http://pix.toile-libre.org/upload/or...1480881230.jpg
Finalmente, en la pista 5 se repite un resultado similar al evidenciado en la pista 3: porcentajes similares en ambos grupos, con una cierta ventaja para los usuarios que no identifican correctamente el archivo WAV.
Conclusiones personales
Y llegamos por fin al final de este análisis, pero antes de concluir me gustaría agradecer nuevamente a los participantes su colaboración en este estudio informal.
Personalmente extraigo varias conclusiones:
La primera y principal es que el tamaño de la muestra me parece demasiado pequeño como para tomarse esto muy en serio. Mis expectativas iniciales eran, quizás, demasiado altas (cientos de muestras). Esto es especialmente cierto si tenemos en cuenta el reducido número de participantes pertenecientes a determinados colectivos:
- Usuarios que identifican las 5 versiones WAV (4).
- Participantes que se consideran novatos (6)
- Músicos (3).
- Usuarios profesionales (3).
- Usuarios que disponen de salas acondicionadas (12).
- Usuarios que emplean ecualización (11).
Esto invalida en gran medida cualquier análisis que pretenda correlacionar la influencia de estas variables entre ellas o con otras de las manejadas por esta prueba.
Por otro lado, me ha sorprendido enormemente que la respuesta colectiva a la hora de determinar qué pistas sonaban mejor ha convergido de un modo claro hacia los archivos WAV (BAAAB), a pesar de que solo 4 usuarios (4,8%) los han identificado correctamente a título individual.
Además, durante el tiempo en que la prueba ha estado abierta he podido comprobar en tiempo real cómo este comportamiento colectivo se iba perfilando y tendía progresivamente hacia esos 5 aciertos. De hecho, la tendencia ha sido muy clara desde los 20 - 30 primeros participantes en el caso de las pistas 1, 4 y 5, no tanto en las número 2 y 3. Especialmente la 3ª pista no ha tendido a su valor final (A) hasta prácticamente los últimos 10 días. Ha sido francamente curioso ver cómo, poco a poco, también en este caso las respuestas iban decantando la balanza por la versión WAV.
Tampoco debemos perder de vista que, aunque 10 participantes (12%), casi todos utilizando auriculares, no han identificado correctamente ninguna de las pistas WAV, esto no debe interpretarse como que han preferido de un modo consistente las versiones OGG, puesto que existía una 3ª respuesta posible (suenan igual). De hecho, tan solo se ha registrado 1 respuesta en la que el usuario ha preferido las 5 versiones OGG. (ABBBA).
Con respecto a las pistas de prueba, los espectrogramas de las versiones codificadas en OGG muestran una (muy sutil en algunos casos) disminución en su densidad espectral en la parte alta, quedando ligeramente desmochados, como se puede ver en estas imágenes. Creo que es innegable que el codec OGG hace un gran trabajo, al menos desde el punto de vista del análisis espectral.
Espectros de las pistas de muestra, versión WAV a la izquierda, OGG a la derecha (archivos para descarga aquí).
https://www.dropbox.com/s/g0mvm5ndv4..._581.jpg?raw=1
https://www.dropbox.com/s/45s9dg482e..._582.jpg?raw=1
https://www.dropbox.com/s/z11i1h1tl2..._583.jpg?raw=1
https://www.dropbox.com/s/bl5sd1no4n..._584.jpg?raw=1
https://www.dropbox.com/s/hrsba6i583..._585.jpg?raw=1
Por último, y tras pensar detenidamente en los resultados que arroja esta prueba, me inclino a pensar que sí existen diferencias audibles, hablando en términos absolutos y bajo determinadas condiciones, perceptibles por ciertas personas, entre un archivo WAV y su homólogo codificado en OGG utilizando una compresión con pérdidas.
Ahora bien, creo que es procedente cuestionarse si en condiciones normales de escucha esto resulta relevante o no. Al fin y al cabo nadie se sienta en el sofá a disfrutar de su música preferida en estado de alerta mental permanente, repitiendo una y otra vez determinados fragmentos de cada pieza, para detectar deficiencias en lo que está oyendo. O al menos no debería hacerlo si en algo aprecia su cordura. Las diferencias, de ser significativas, deberían ser evidentes y aflorar per se en lugar de requerir una escucha activa y analítica.
Y me temo que la respuesta a esta pregunta es, en última instancia, personal e intransferible.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Gracias por participar :).
¿No quieres contestar al propio formulario que hay en la web? Así tus respuestas se anexan a los del resto de usuarios y luego se podrán analizar los resultados conjuntos.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Borro mi participación con resultados públicos por petición de pablopi (espero tengas en cuenta mi respuestas para aumentar el listado de participación estadística).
Algunas de las pistas suenan EMHO muy bien :)
Un saludete
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Gracias, atcing.
¿Has llegado a enviar el formulario de respuestas? No veo entre las últimas enviadas ninguna con ... (editado).
La identidad de las versiones wav se revelará al cerrar la prueba, dentro de unas semanas.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Con respecto a la calidad de las pistas, como dice atcing algunas suenan mejor que otras. De este modo luego se podrá comprobar si es más fácil diferenciar las wav de las ogg en función de lo "audiófilas" que sean.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Cita:
Iniciado por
pablopi
Gracias, atcing.
¿Has llegado a enviar el formulario de respuestas? No veo entre las últimas enviadas ninguna con 5 A...
La identidad de las versiones wav se revelará al cerrar la prueba, dentro de unas semanas.
No, no suelo rellenar formularios por la red.
Ya puestos añado que creo que si en vez escuchar las pistas acercándome a unos 40 cm de las cajas, lo hubiera hecho a 2/3m no hubiera notado ni la más mínima diferencia
Un saludete
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Cita:
Iniciado por
pablopi
Gracias por participar :).
¿No quieres contestar al propio formulario que hay en la web? Así tus respuestas se anexan a los del resto de usuarios y luego se podrán analizar los resultados conjuntos.
Ups! No me había dado cuenta que había que contestar en la web, la foto abajo de las grabaciones da la impresión de ser el fondo de la página. Ya subí los resultados.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Hola, Alfonso.
Gracias por tus comentarios.
Ahora mismo la página carga correctamente. He utilizado Google Sites para crearla, así que no debería ocasionar problema alguno de carga, compatibilidad o no disponibilidad ¿Puedes comprobar nuevamente si puedes acceder? En caso contrario dímelo.
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Yo ya hice el test de la web y para mi todo me suena igual, claro que yo en comparación con algunos de por aquí con equipo de miles y miles de euros seguramente sea un noob y no entienda o con mi equipo sea imposible encontrar diferencias, al fin de cuentas el equipo de mi PC solo cuesta la miserable cifra de 450 euros y una humilde Asus Xonar HDAV 1.3 Deluxe conectada por analógico, pero prometo que cuando tenga un "equipo que se empiece a considerar hiend" de como era...: dos sueldos españoles minimo? pues eso, cuando tenga eso como mínimo entonces me vuelvo a pasar y hago de nuevo el test! ;D
Un saludote y se agradece el esfuerzo compañero! ;)
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Entonces sería mejor si intento hacer la prueba con unos auriculares Logitech G35 en modo stereo o son auriculares muy mediocres para detectar diferencias sutiles Atcing? (No es broma eh)
Y Siento el Offtopic, pero me puedes ayudar un poquillo en este hilo?
https://www.forodvd.com/tema/163732-...i-home-cinema/
Un saludote! ;)
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
ACTING yo sé, como se escucha un Cd, en mi pc con Asus xonar Yamaha 500 y BW 685 y también se como suena ese cd con el DAC del Marantz SA11 S3 con 2 Krell 400e y Focal Grande Utopía.
También estoy cansado de notar matices de calidad y diferencias de un equipo y otro,por lo cual TE RUEGO, que no me des lecciones ni la paliza,
No tienes ni idea de como suenan esos equipos en mi casa, por que no has estado.
Espero que estas líneas sean suficientes, para que que el asunto zanjado, y de de darme lecciones que no las quiero.
Si el creador del estudio entiende que sobra mi colaboración por mis palabras,simplemente aquí lo dejo, pero no me apetece leerte dándome lecciones
Sin animo de crear problemas ni polémica, pero si realmente tienes ese equipo... mi mas sincera enhorabuena, y no lo digo con mal rollo que conste.
Sinceramente si yo tuviese mucho dinero (cuando digo mucho digo muchísimo, vamos, millones mas concretamente) seguramente me compraría algo como esas focal y me montaría una sala solo para ellas!, eso si, llamaría a Atcing para que me las equalice jejeje, lo de la EQ no se si lo tienes, pero me imagino que tienes una sala envidiable!, debes de disfrutar como un loco de semejante equipazo!. :o
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Cita:
Iniciado por
DanielRG
Entonces sería mejor si intento hacer la prueba con unos auriculares Logitech G35 en modo stereo o son auriculares muy mediocres para detectar diferencias sutiles Atcing? (No es broma eh)
Y Siento el Offtopic, pero me puedes ayudar un poquillo en este hilo?
https://www.forodvd.com/tema/163732-...i-home-cinema/
Un saludote! ;)
No conozco ese modelo en concreto. No se su rango frecuencial de trabajo (sería uno de los parámetros "importantes" a tener en cuenta), pero a priori para esos 70/80dB la gran mayoría cumple con una THD e IMD bastante bajas en su rango frecuencial de confort, que unido a que los auriculares suelen aislar (en mayor o menor medida) del exterior, están cerca de los oídos, y eliminan por completo el que se filtre infrmación del canal opuesto (eliminan el crosstalk), son buenos candidatos. Los más utilizados para este tipo de pruebas suelen ser los in-ear (suelen abarcar todo el expectro audible con baja THD e IMD a niveles incuso superiores a esos 70/80dB). A mi me servirían unos HD381F o unos Piston V3... eso sí, prefiero ecualizarlos para que en mis oídos den una respuesta suficientente lineal (ya que otro factor que influye es que si el sistema te llega a los oídos muy descompensado en frecuencia también costará apreciar matices en las frecuencias que estuvieran muy capadas en intensidad vs otras; lo mismo ocurriría con un sistema de cajas/sala frecuencialmente descompensado (ese factor se me olvidó comentar en los mensajes anteriores también puede influir para este tipo de pruebas)
Un saludete
Re: I test de audio digital: WAV vs OGG ¿qué nos estamos perdiendo?
Cita:
Iniciado por
atcing
No conozco ese modelo en concreto. No se su rango frecuencial de trabajo (sería uno de los parámetros "importantes" a tener en cuenta), pero a priori para esos 70/80dB la gran mayoría cumple con una THD e IMD bastante bajas en su rango frecuencial de confort, que unido a que los auriculares suelen aislar (en mayor o menor medida) del exterior, están cerca de los oídos, y eliminan por completo el que se filtre infrmación del canal opuesto (eliminan el crosstalk), son buenos candidatos. Los más utilizados para este tipo de pruebas suelen ser los in-ear (suelen abarcar todo el expectro audible con baja THD e IMD a niveles incuso superiores a esos 70/80dB). A mi me servirían unos HD381F o unos Piston V3... eso sí, prefiero ecualizarlos para que en mis oídos den una respuesta suficientente lineal (ya que otro factor que influye es que si el sistema te llega a los oídos muy descompensado en frecuencia también costará apreciar matices en las frecuencias que estuvieran muy capadas en intensidad vs otras; lo mismo ocurriría con un sistema de cajas/sala frecuencialmente descompensado (ese factor se me olvidó comentar en los mensajes anteriores también puede influir para este tipo de pruebas)
Un saludete
Esto es lo que pone:
Detalles técnicos
Utilizar con* PC/Juegos
Tipo de auricular* Binaurale
Estilo de uso* Diadema
Color del producto* Negro
Conectividad
Conectividad del dispositivo* Alámbrico
Interfaz del dispositivo* USB
Longitud de cable 3.05 m
Auriculares
Audifonos* Supraaural
Frecuencia de auricular* 20 - 20000 Hz
Obstrucción * 32 Ohmio
Tipo de imán * neodimio
Unidad de disco 40 mm
Micrófono
Frecuencia de micrófono * 100 - 10000 Hz
Micrófono, impedancia de salida 2200 Ohmio
Micrófono mudo
Un saludote!. ;)
PD: Sería de agradecer si me dieses un poco de luz al tema que te dije antes respecto al hilo que te pasé, ya que no tengo ni idea de como puedo equalizar al no tener lo del preout en el Receptor A/V.