Cita Iniciado por JAVIER_DJT
OJO

* Pista: El cable que va del CD al ampli es el que trae de serie, de esos cutrecillos RCA blanco-rojo.
Ah bueno, si es de los cutrecillos rojo-blancos, no hay más que hablar, a cambiarlos! los agudos serán más cristalinos y los bajos más con más presencia

Cables de interconexión

Un cable es un elemento pasivo, caracterizado de forma completa y unívoca por su impedancia, su inductancia y su capacitancia. La impedancia es la resistencia del cable al paso de la corriente. Se mide en "ohmios" y suele ser realmente muy baja ( menos de 1 ohmio para un cable de 1 metro). Sería muy costoso (y una idiotez) realizar un cable de más resistencia, por tanto, todos son de muy baja impedancia. Bien es cierto que en el mercado se anuncian "cables libres de oxígeno con cobre puro al 99.99% y bla bla bla". Si tenemos en cuenta que la impedancia de entrada del amplificador de audio o del equipo de televisión es muy elevada ( normalmente cientos de ohmios ) ¿ que más nos dá que el cable tenga 1 ohmio que 3 o 4 ohmios ? Pues nos dá exactamente igual. Que se sepa, la existencia de más o menos oxigeno no deteriora la señal.

La inductancia suele ser despreciable. La capacitancia si puede ser un factor a tener en cuenta cuando se transmiten señales de muy alta frecuencia. Y hablo de "muy alta frecuencia" , es decir, por encima de 1 Mhz o más allá. Por tanto, para audio este factor no tiene la mayor trascendencia en cuanto a la transmisión de la señal. Pero si el cable es muy largo y muy capacitivo puede aparecer un problema de inestabilidad en las etapas de salida de los previos. Para cables de poca longitud este factor tampoco en crucial.

Hay mucho engaño en el mundo de los cables. Se están cobrando cantidades muy altas por cables que , eso sí, son muy bonitos, pero que electricamente no se diferencian en nada de otros cables más baratos
Salu2