Saludos...

Bueno, pués yo voy a ceñirme al post , que creo que es lo que se solicita y de momento no arrancamos.

Mi experiencia con Infinity es bastante amplia y creo que hace ya unos años que erró el tiro. La culpa la tuvo el que decidió cambiar las SM, Reference, Delta y Kappa (antiguas) por lo que tenemos ahora (además de las recordadas Alpha).

Las BETA NO SON malas, son para investigadores . Yo ya he contado mi experiencia con las Kappa nuevas, y expliqué que los mejores resultados se dieron cuando la amplificación llegó a potencias que la mayoria NO tiene en casa. En ese momento podrian entrar en cualquier comparativa de "musicalidad". Los actuales modelos de Infinity (hablo de BETA para arriba) emplean el compuesto ceramico CMMD que tiene unas virtudes contrastadas, pero una letra pequeña que no viene en ningún lado. Las BETA son recomendadas para cine porque el 99% disponeis en casa de procesadores/amplificadores de A/V con potencias reales ridiculas...ridiculas para este caso concreto. Una Infinity BETA 50, como una Kappa 400 o 600 bién amplficada (y aquí tampoco entra un 3805 o un 2500 de Yamaha) empieza a ser multifuncional y no "eminentemente cinematografica".

Las BETA 50 son el mejor ejemplo de lo que digo ya que la 40 dispone de otros valores y cubicaje que la hacen mas plana y por lo tanto mas neutra con los valores de potencia que habitualmente se le suministran.

La culpa no es de nadie, en todo caso de los ingenieros de Infinity que dan por bueno esos resultados. Particularmente me alegro de que haya gente que las defienda para todo tipo de usos, aunque reconozco que me cuesta menos recomendar unas IMAGE de PSB, se mueven mas con mucho menos.

Saludos y adelante con el post.

Un abrazo desde mi "retiro" en Peñiscola!!!!! ..es que estoy de vacaciones 8)