Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Interesante

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    AJF
    AJF está desconectado
    asiduo Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    255
    Agradecido
    159 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    Para quien le interese como influye el factor damping en el sonido y como casar amplificadores con altavoces. Por otro lado, defiende el sonido analogico ya que escuchamos de esta manera. Si lo que buscas es un sonido lo mas real posible, HIFI. https://www.youtube.com/watch?v=ghyNLMEiOqI PD: Rectificado
    LEÓN206 ha agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    Neil Young tiene un álbum que no es digital pero nos viene bien en este hilo. A Letter Home.
    Si conseguimos este vinilo del gran Neil y lo giramos en un equipo vintage analogico bien lleno de ruido de fondo y distorsión valvular y demás clicks y hermosuras... ¿Sonará cómo el artista lo pensó?.
    Yo no lo sé, aclaro.
    Y si recomiendo el álbum que es muy bueno.

    Edito porque veo no se entiende.
    "letter home (Third Man Records) es un disco de Neil Young. "Una colección inédita de redescubiertas canciones del pasado grabada con tecnología electro-mecánica antigua que captura y libera la esencia de algo que podría haber desaparecido para siempre".
    Las pistas ya tienen ese ruido de fondo y frituras agregadas por la técnica de grabación. Escúchenlo!!! Es hermoso.
    Ce Quetzalcoatl ha agradecido esto.

  3. #3
    AJF
    AJF está desconectado
    asiduo Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    255
    Agradecido
    159 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    En mi caso, por experiencia y cacharreando..... he hecho pruebas a oido y con musica que conozco en distintos amplificadores con distinto factor de amortiguacion, a transistores y clase AB. El que mas me encaja tiene un damping de 42. Los demas 60, 100 y 240. Y lo que he sacado en claro... es que a medida que este factor aumenta menos natural me parece el sonido y no me gusta. Para amplificadores de mayor damping, seria bueno, unos altavoces mas sensibles como : Klipsch . PD: El DAC tiene que hacer bien su trabajo sin colorear.
    LEÓN206 ha agradecido esto.

  4. #4
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    Que bueno puedas distinguir entre un ampli con damping de 42 a otro de 60.
    A mi no me es fácil distinguir entre uno clase A y otro clase D.
    Es muy interesante empezar a pensar en el damping para maridar cajas amplificación.
    Me anoto al hilo en espera de más opiniones.

  5. #5
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    Mensaje dinamic32 Sáb 26 Dic 2015 - 20:46

    El Damping Factor es el FACTOR de AMORTIGUAMIENTO. Esto no es mas que la habilidad de un amplificador en controlar la energia reactiva del altavoz. Veamos en mas detalle. Cuando un amplificador envia una señal al altavoz, este se mueve hacia adelante o hacia atras. El altavoz, al ser un sistema mecanico con masa (peso) tiene inercia. Esta inercia hace que el cono del altavoz se siga moviendo despues que la señal del amplificador ya no existe. Cuando esto pasa, la bobina del altavoz, al desplazarse sobre el iman, genera una corriente electrica (esto es igual que como funciona un microfono dinamico). De hecho, si colocas un voltimetro entre los bornes de un componente de baja frecuencia y lo mueves con la mano, veras como se genera un voltaje entre los bornes. Este voltaje, reacciona contra lo que este conectado, el amplificador. Cuando el amplificador esta enviando señal, esta es constantemente afectada por la energia reactiva del altavoz. Mientras mas control tenga el amplificador (mas damping factor) menor sera la reaccion sobre la señal. El Damping Factor se puede calcular y no solo toma en consideracion la impedancia real de salida del amplificador (la del circuito) , si no que tambien tiene que ver con la impedancia del cable que se este utilizando. De manera que si el cable tiene mayor calibre, el Damping Factor sera mayor y vice-versa. La formula para calcular el Damping Factor de un sistema es la impedancia del altavoz dividida por la impedancia del sistema que lo maneja (cable y amplificador). Por ejemplo, si tengo un altavoz de 8 Ohms y un amplificador con un Damping de 600, dividiendo 8/600 tengo 0.0133. Esta es la impedancia real de salida del amplificador. Ahora bien, supongamos que este altavoz esta conectado con un cable calibre 12 y este cable tiene 50 pies (15 metros) de largo. Buscando en tablas encontramos que el cable calibre 12 tiene una impedancia nominal de 0.0015 Ohms por pie. Como nuestro cable es de 50 pies, la impedancia total sera 0.0015*100 (el cable va y viene por eso es 100 y no 50). Esto me da 0.15. Esto lo sumo a la impedancia real del amplificador (0.0133) y me da 0.1633. Esta es la impedancia real del sistema que alimenta el altavoz. El Damping del sistema sera entonces 8/0.1633 osea 48.98. Si te das cuenta el Damping del amplificador es afectado por el del cable (de 600 bajamos a 48!). Con un cable de menor calibre el caso es mucho mas drastico y esta es LA razon por la que se recomiendan cables gruesos para los altavoces. Como regla general se busca que el Damping del sistema este por encima de 10.

    Copia pega de la Wiki..................no hay como buscar. Cool

    Editadas algunas faltas de ortografía.
    dinamic32
    dinamic32

    Cantidad de envíos : 1396
    Localización : Madrid
    Fecha de inscripción : 08/04/2014
    AJF ha agradecido esto.

  6. #6
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    MarcGras Vie 12 Feb 2016 - 11:59

    Fantástica explicación Dinamic 32.

    Paseando por el foro he visto este post y no he podido evitar el comentario. El DF, el ratio entre impedancia del altavoz e impedancia que presenta el sistema, es importante para el comportamiento correcto del propio altavoz. Como explica muy bien Dinamic32, cuando el altavoz oscila libremente, por ejemplo después de un golpe de sonido seco o si empujáramos la membrana y la soltáramos de golpe, genera una fuerza electromagnética contraria al movimiento frenando así la oscilación. Si esta oscilación, que no está presente en la señal original, perdura en el tiempo, la coloreará. Idealmente, para que el sistema frene electromagnéticamente con la máxima eficiencia, el altavoz debería ver un circuito cerrado de impedancia nula entre sus bornes positivo y negativo. En la realidad, para altavoces pasivos, el altavoz ve el filtro, los cables y el amplificador. Como veremos, el amplificador es importante hasta cierto punto.

    Un altavoz electrodinámico es un oscilador mecánico por lo tanto el movimiento del sistema es muy poco eficiente en todas de frecuencias excepto en una, la frecuencia de resonancia. Así, será alrededor de esta frecuencia donde un sistema sin damping coloreará con intensidad. Lejos de esta frecuencia el sistema se frenará rápidamente por sí solo.
    Para un altavoz al aire libre ciertamente el damping electromagnético es casi siempre el más importante. En cuanto este se monta en un recinto, modifica notablemente el comportamiento mecánico del altavoz y el recinto pasa a formar parte de él. En la mayoría de casos el recinto aportará sus propias resonancias. Dependiendo del diseño del recinto y del propio altavoz el damping electromagnético tendrá un efecto más o menos importante.

    Volviendo a nuestro problema original, el altavoz ve el filtro, los cables y el amplificador. Todos los altavoces que tienen un filtro pasa bajos, el que permite pasar frecuencias graves y no deja pasar frecuencias agudas, tiene una o más bobinas en serie con el propio altavoz. Estas bobinas tienen resistencia que fácilmente están entre 0,2 y 0,5 Ohms. Así, el DF del filtro es casi siempre <40 y en la mayoría de los casos está alrededor de 20. En este caso, por muy alto que sea el DF del amplificador y por muy baja que sea la resistencia del cable el DF final siempre será < DF del filtro. Con un amplificador con un DF >50, en general es suficiente para que no perjudique al sistema.

    Pero conseguir que una bobina tenga una resistencia baja, y ahí está la clave del DF, no es fácil. En determinadas condiciones de diseño, una bobina con núcleo de aire con una resistencia menor de 0,3 Ohms puede ser considerablemente más cara que el propio altavoz y considerablemente grande. Hay una solución que se usa muy habitualmente para conseguir que la bobina necesite menos hilo, poner un material paramagnético como el hierro en el interior. Esta solución no está exenta de problemas. El material paramagnético puede introducir distorsión y puede saturarse, modificando inadecuadamente el funcionamiento del filtro bajo determinadas condiciones de trabajo.
    AJF ha agradecido esto.

  7. #7
    AJF
    AJF está desconectado
    asiduo Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    255
    Agradecido
    159 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    Aqui lo explica bien : ¿Qué es el Damping Factor, o factor de amortiguamiento? Yo soy de la antigua escuela .

  8. #8
    AJF
    AJF está desconectado
    asiduo Avatar de AJF
    Registro
    25 mar, 21
    Mensajes
    255
    Agradecido
    159 veces

    Predeterminado Re: Interesante

    Ahora estoy jugando con los cables de distinto grosor y longitud.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Una página web muy interesante
    Por piner en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/10/2010, 21:57
  2. Franquicias - Qué interesante !!
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/12/2006, 14:34
  3. Web Interesante!!!
    Por so307755 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/06/2005, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins