...y es que la información es poder ;)
Versión para imprimir
...y es que la información es poder ;)
Interesantísimo artículo. Animaría a alguno de los que domináis la lengua de Shakespeare para que lo tradujerais y le pusiérais una chincheta.
En cualquier caso me gustaría hacer algunas matizaciones:
1.- El artículo es de agosto de 2004. Desde entonces han aparecido muchas grabaciones nuevas, entre ellas muchas DSD puras mezcladas y editadas con las estaciones Piramix, Sonoma, etc. que eliminan por completo los problemas asociados a una deficiente masterización de las grabaciones.
2.- No todos los lectores y/o receptores convierten el DSD en PCM antes de pasarlo a analógico. Es más, estas limitaciones se están suprimiendo en muchos equipos de gama media-alta.
A modo de ejemplo, en mi dúo Pioneer 989 AVi-VSX-AV4AVi, utilizo para SACD el sistema i-Link, que transporta el stream DSD al receptor. Y este puede procesarlo de tres modos distintos:
- Modo PURE DIRECT: Realiza la conversión pura de DSD a analógico sin ningún otro tipo de procesamiento de la señal. Aquí no caben ajustes de tamaños y distancias de altavoces, retardos, gestión de graves, etc. Se amplifica la señal tal cual viene del lector.
- Modo DIRECT: Realiza una conversión de DSD a PCM de alta resolución (24/96), permitiendo el uso de los procesadores de señal del aparato: ajustes, retardos, etc.
- Modo AUTO SURROUND: Permite además alterar la señal PCM utilizando los DSP para generar campos acústicos, escuchar en surround SACDS estéreos, etc.
Y estamos hablando de un aparato que se encuentra por 1.400 euros.
Hace tiempo que leí este artículo.
La política de Sony con el SACD es muy discutible. >:( Tampoco Philips ha hecho demasiado por acercar el formato a gran público. A mi juicio, Pioneer ha sido el principal impulsor del Super Audio CD en los últimos años, con la introducción en el mercado de los reproductores de DVD universales.
Es cierto que algunos aparatos de alta gama convierten el flujo DSD a PCM para atenuar el ruido en las altas frecuencias. Yo, personalmente, prefiero que el proceso por el que llega el sonido de una grabación a mis oídos sea el más corto posible, por lo que desearía que mi lector de SACDs convirtiera el flujo DSD tal cual (con sus virtudes y sus defectos) directamente a analógico. :)
SAludos.