Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 30

Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    sí, más o menos esa es la idea que corre por aquí... que una vez superados ciertos mínimos de calidad constructiva y requerimientos técnicos, lo demás...

  2. #2
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    He leído por ahí algunas explicaciones bastante sensatas sobre por qué los cables pueden sonar distintos. Si no recuerdo mal, la cosa estaba en que ciertos cables caros filtran la señal (por ejemplo, los agudos) para que destaquen ciertos aspectos del sonido (por ejemplo, los graves). Sé que estoy siendo un poco chusquero y que la cuestión técnica debe de ser más engorrosa, pero creo que el asunto iba por ahí. Un cable normal mantiene toda la señal, y un cable con "sabor" la degrada de forma controlada. ¿Esto es así? Si lo fuera, ya no estaríamos hablando exactamente de alta fidelidad, porque entonces los que creen oír diferencias entre cables estarían escuchando, en realidad, cables que mutilan y modifican la señal para remarcar ciertas cualidades del sonidos y apagar otras. Si me equivoco o si esto es falso, pues me corregís, que de lo que se trata es de salir de dudas.

    Saludos
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  3. #3
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    tú te crees que la electricidad va por el cable por canales o qué? por el cable va una corriente única con las variables que puede tener la electricidad: intensidad y potencia. el trabajo de "lectura" de esa corriente la hacen los altavoces. el cable lo único que puede hacer es introducir resistencia y que la potencia que llega sea sensiblemente inferior a la que sale. esto puede llegar a notarse cuanto más largo es el cable y si es demasiado fino o de una calidad/capacidad de transmisión eléctrica muy deficiente. un cable de altavoz es mejor o peor en función de la pureza del material, del material que sea, de su diámetro y de la calidad general del cable, que al final determina la conductancia.

    la realidad es que la diferencia entre un cable bueno y uno standar a nivel físico son mínimas, lo más reseñable es la envoltura, que sea más resistente, dúctil... que otra cosa.

    en los RCA, al transmitir una corriente de muy baja intensidad, son más vulnerables a los parásitos/interferencias y a las cualidades conductivas de los terminales (en de altavoz va pelado y al terminal, el RCA no). por eso es más importante que sea de cierta calidad y esté bien apantallado. de todos modos, alguien cree que los terminales RCA del ampli valen 70 pavos cada par?

    y ya lo de los cables de corriente ni lo comento.

  4. #4
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    297
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    ¿Alguien cree que por más tecnología que tenga,un cable de conexión de parlantes,puede valer 35.000 Euros,o sea unos 50.000 Dólares?,no todo esto es un robo descarado para gente ingenua,estoy seguro que conecto este equipo con cables de corriente comunes,con la sección adecuada que valen 1 Dólar el metro,y en una prueba ciega,nadie puede distinguir entre el Super Cable de U$ 50.000 y el de electricidad de 1 Dólar el metro,apuesto lo que quieran.Lo que si tiene una enorme influencia en la calidad del sonido,son las cajas acústicas,yo tengo un Equipo Pioneer Minicomponente de 120 Watts Rms sobre 6 Ohms por canal,cambié las cajas originales,por unas BW Dm 602 S3 y el sonido mejoró enormemente el detalle y la escena sonora es notable se escucha excelentemente bien,y ya sé que muchos me van a decir que no.pero este equipo con estas cajas,tiene una calidad de sonido que rivaliza con el de Equipos "Audiófilos" de componentes separados,de gama media,las cajas las tengo conectadas a el Equipo con un buen cable de parlantes de cobre OFC.
    Un abrazo.Alejandro.
    Última edición por Aledanie; 19/03/2011 a las 04:05

  5. #5
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    297
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    Además,en este caso,dicen que este cable acentúa los graves,debido a un filtro que tienen,sí es así,es un grave error,un cable no tiene que acentuar ni disminuir ninguna de las frecuencias de audio,sino transmitir todas las mismas en forma pareja,lo que es muy simple,debido a lo bajo de las frecuencias con que se trabaja,por eso mismo es que los cables usados en audiofrecuencia,no requieren nada especial,lo único es que sean de cobre,si es OFC mejor,pero no es imprescindible,y que tengan la sección adecuada para su uso,según sean cables de conexión de señales de baja potencia(por ej.el que se usa para conectar el Reproductor Cd con el Amplificador),o de media o alta potencia(los de conexión del Ampli a los parlantes).Para los cables Rca,es recomendable que tengan buena calidad,pero no es necesario cables de cientos de Euros,mucho menos de miles,con uno de calidad decente ya está.
    No se tragen el cuento de los cables caros,y menos un cable que acentúa ciertas frecuencias,eso es un disparate¿Lo que importa son los graves?,qué estupidez.
    Un abrazo.Alejandro.
    P.D.Como ejemplo de la idiotez de los cables caros,en un Tv CRT,los cables que llevan la señal de la placa principal a la placa del Tubo de imagen,llevan una frecuencia que es 250 veces superior a la de audio(5 Mhz contra 20 Khz),y son cables comunes y corrientes,que transportan una señal mucho más compleja y delicada que la de Audio(Video),y el Tv se ve perfecto,siempre que esté funcionando bien y con buena señal¿verdad?,ni siquiera son cables apantallados,y eso que en el interior de un Tv,hay infinidad de señales por todos lados,y no pasa nada.
    Última edición por Aledanie; 19/03/2011 a las 04:32

  6. #6
    asiduo Avatar de TERMINATOR
    Registro
    03 ene, 09
    Mensajes
    411
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    Eso a lo que llaman cables de 35.000 pavos , no son solo cables , hay filtros como los que lleba un ecualizador , en realidad son ecualizadores de diseño y que hacen la misma función que cualquier ecualizador , solo que un ecualizador convencional es mil veces mas practico , útil y económico

    El tema de los cables no es más que una estafa , todo el mundo lo sabe o debería saberlo
    La música es lo que importa

  7. #7
    Baneado
    Registro
    11 feb, 11
    Mensajes
    297
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: Jornadas Transparent Audio en Supersonido.

    Cita Iniciado por TERMINATOR Ver mensaje
    Eso a lo que llaman cables de 35.000 pavos , no son solo cables , hay filtros como los que lleba un ecualizador , en realidad son ecualizadores de diseño y que hacen la misma función que cualquier ecualizador , solo que un ecualizador convencional es mil veces mas practico , útil y económico

    El tema de los cables no es más que una estafa , todo el mundo lo sabe o debería saberlo
    Lo cual es un error enorme,un cable de conexión a cajas acústicas,no debe quitarle ni agregarle nada a la señal,sólo trasmitirla,para modificar la señal,basta que el amplificador tenga controles de graves y agudos o ecualizador.
    Un abrazo.Alejandro.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins