Es cierto que el Jriver tiene buena pinta, yo lo estuve valorando antes de conocer APO EQ, pero no me convence tener que escuchar todo a través de Jriver. ¿Qué pasa con YouTube, Vimeo, Pandora, Spotify, ...? Supongo que ese audio no será ecualizado, ¿no? Sin embargo con APO EQ absolutamente todo lo que se reproduzca con el PC es ecualizado, sea flash, mkv, mp3 ... Y además gratis. Con APO EQ también puedes probar diferentes filtros y cambiarlos "al vuelo" sin ningún problema.

Otra opción es Viper4Windows, no tiene una sección de EQ paramétrica potente, pero sin embargo puedes crear un filtro de convolución (con DRCoP por ejemplo) y aplicarlo de manera global a todo el sistema, ya que también es un APO. Aunque lo cierto es que en mi ordenador no he conseguido que se active.

Desconozco si Jriver es más sencillo de usar que estas otras opciones, puede ser. Pero sería la única ventaja que le puedo ver. No digo que no sea un buen programa, pero si vas a usar un PC como reproductor, veo a APO EQ o a Viper4W más completos (en el sentido de que ecualizan todo) y más baratos. Sé que Jriver tiene una buena biblioteca de medios, pero XBMC es como mínimo igual de bueno en ese sentido.

Y los ecualizadores externos siguen teniendo total vigencia ya que hay muchísima gente que no se plantea incorporar un PC a la cadena de audio/vídeo. No puedo hablar de los MiniDSP, pero desde luego los ecualizadores Behringer no son conocidos por dar problemas. Yo mismo tengo uno desde hace años.

Saludos.