Re: La calidad y el criterio
Estoy de acuerdo . Pero cierto grado de audiofilia creo que es bueno, de hecho muchos lo tenemos . El problema,como todo, es cuando se convierte en algo obsesivo . La obsesión en todas las facetas de la vida es peligrosa, porque son los árboles que no te dejan ver el monte .
Re: La calidad y el criterio
Pues mira, Alfer, mientras escribo esto, estoy escuchando con los cascos (el niño que tú ya conoces, que duerme) estoy escuchando la sinfonía nº1 de Brahms (variaciones de un tema de Haydn) pero es una versión en directo grabada en, espera, que miro la caja ... sí el 10-2-52 y está dirigida por W.Furtwängler . Artísticamente es muy buena si bien la calidad de audio no es para lanzar cohetes.
Yo envidio a gente como Mozart (el forero, no el compositor, que también, claro) que tiene mucha más sensibilidad para la música que yo pero no niego que me gusta el sentir que las cosas suenen con el mayor realismo posible también . A veces es un difícil compromiso .
Yo creo que no es malo tener un poco de las dos cosas .
Re: La calidad y el criterio
Hola muchachos
Alfer dijo:
"""Por contra está la audiofilia, el lado oscuro de la afición."""
Ya me veo con un disfraz negro y respiración pesada y metálica, diciendo : """El emperador no será tan magnánimo como yo""" *mientras de fondo suena la marcha imperial de fondo.
JUUUAAAAS *JJUUUAAASSS *JJUUUUAAASS.
Así que el amiguete Mozart es Luke Skywalker.
Haber quien de todos nosotros es el emperador. Se admiten sugerencias.
Saludetes a todos.
Re: La calidad y el criterio
De todas formas, respecto a cómo escuchar la música, que duda cabe que :
"CON WHISKY Y CON DOBLONES
TU EQUIPO SUENA DE COJONES"
Re: La calidad y el criterio
Señores,
Veo que algunos se han interesado por este anuncio.....
sin embargo vuelven a desviar el tema hacia controversias que no son tales...no se trata de lo uno contra lo otro (melómanos contra adiófilos) sin todo lo contrario....de aprender los unos de los otros.....
pero... y este anuncio a que viene ??...pues viene por las dudas que han surgido y que en realidad siempre han estado ahí, sobre las bondades de los equipos de mayor categoría......he leído lo del "encuentro en la tercera fase de Molingordo" en el que fueron abducidos algunos.....y parece ha hecho temblar los cimientos de nuestra afición.....
Señores....no nos equivoquemos....si uno de nosotros se compra un amplificador de 10K€.......!no lo hace porque se oiga bien!!!... lo hace porque es un aficionado (por no decir drogadicto tecnológico) que valora su equipo en muchas otras facetas que solo "como suena"........es como pretender comprarse un Rolls Royce y querer convercernos de que lo hace porque camina muy bien y es cómodo......!eso no se lo cree nadie!!....tu te compras un Rolls (o un Krell ) porque lo quieres tener en tu garaje y pasear y morirte del gusto de tenerlo..(como el Krell).....Si comparas el Rolls con un Audi A6 y te das una vueltita con ellos....pues la diferencia es escasa...y seguramente se basa en detalles....(lo mismo que si comparas un Krell con un Yamaha)....!!pero eso no siginifica que el vendedor de Rolls nos engañó !!.....cuando tu compras un Rolls tu sabes que compras algo más que un coche...pues lo mismo le pasa al audiófilo......
lo que pasa es que nos estamos engañanado ..(y a nuestras esposas...) autoconvenciéndonos de que el gasto de 15K€ e un amplificador es justificado por la diferencia de sonido.......
!POR FAVOR!!... llamemos a las cosas por su nombre....no hay que escandalizarse porque un equipo suene más o menos parecido que otro de varios miles de euros menos.....lo que hay que hacer es subir la categoría de nuestra afición a algo más......es más que calidad de sonido....
Un aficionado audiófilo no solo valora la calidad del sonido....valora los acabados, el cariño con que el diseñador "parió el equipo", el cariño con que fue ajustado y embalado, el amor con que lo instalamos, la calidad de los potenciómetros, de los troqueles....en fin !UNA OBRA DE ARTE!....!SEÑORES...SOMOS ALMAS SENSIBLES QUE VALORAMOS EL ARTE DE HACER UNA OBRA ELECTRÓNICA!, como quien tiene cuadros en su casa....nosotros tenemos equipos....!y los amamos !!
!! Que el criterio te acompañe !!
Re: La calidad y el criterio
Hola amigo Lumen_ac_umbra
Definitivamente has puesto en palabras lo que muchos pensamos.
Yo preguntaria a muchos aficionados audiofilos.
Si os sobrasen 5.000.000.€ ¿que equipo tendríais?. Sería el mismo que el que teneis ahora o no os dariais un gustazo con algunos de estos Mark levinson, Krell, Audio Research, Wadia, etc. Indiferentemente de que penseis que suenen mejor o peor que lo básico de gama.
No hace falta que nadie responda, esto es solo para que cada uno lo piense y sinceramente se conteste asi mismo.
Vereis como unirse al ""lado oscuro"" es más fácil de lo que creeis.
Al menos para mí los malos siempre me ""molan"" más que los santurrones.
Saludos.
Re: La calidad y el criterio
JE, JE, pero qué "malos" sois, AlF y APP (curioso, ambos empiezan por A) .
En una casa de 150 m con piscina, etc se vive bien pero, si se tuviese dinero para una de 300 m ¿se comparía? En un, no sé, Passat se viaja de pm . No siendo problema económico desembolsar 15 mm de pts por un coche ¿se compraría? No nos engañemos, que la escasez del dinero es un factor audiófilo negativo muy importante . Y todos tenemos algo de audiófilo .
Pero el que se compra el Mercedes para enseñarlo o para que digan de él qué tío ... eso es tan triste como incalificable . Pero el que lo tiene para disfrutarlo y puede hacerlo, ole sus mismísimos.
Quiero decir que ser audiófilo y melagómano, puede ser muy gratificante.
Re: La calidad y el criterio
Cita:
Iniciado por Alfer
Me sería absolutamente aburrido comprarme el equipo comercial mas grande o caro. Mañana lo tienes y ahora qué?
¡¡ JUAAAAA, JUAAAA, JUAAA, JUUUU,JUUU !! :D :D
Imagina que te lías con la tía más buena del mundo, cariñosa, inteligente, audiófila, megalómana, te quiere ... ¿seguro que dirías y ahora qué? ::)
Y, hombre, teniendo tiempo y dinero, pues no me sorprende que hicieras investigaciones en ése y otros campos (el de la hi fi , me refiero).
Re: La calidad y el criterio
increibles aportaciones e hilo !!
¿alguien se atreveria a citar, con marcas y modelos, hasta donde el gasto de dinero por algunos aparatos esta justificado y a partir de que modelos apaerce el "drogadicto tecnologico" como a citado el amigo que inició este hilo?
Re: La calidad y el criterio
Yo creo, sin citar modelos ni marcas, que el drogadicto audiófilo nace en el mismo momento en el que el equipo de audio es la inversión más importante que ha realizado en su vida.
Y es que señores, un equipo de audio nunca debiera costar más que nuestra propia vivienda por mucha afición que uno tenga. Ahora bien, si esto se produjera, respetaría al 100% la inversión realizada por la persona en cuestión. Digamos que todos nos merecemos un respeto.
Saludos
Re: La calidad y el criterio
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Y, hombre, teniendo tiempo y dinero, pues no me sorprende que hicieras investigaciones en ése y otros campos (el de la hi fi , me refiero).
Hombre, supongo que para elegir a la chica adecuada habrá que pasarla por un conmutador ABX de origen HUMita para que estuvieran en igualdad todas y no nos autosugestionáramos indebidamente.
No sé, no sé... ¿qué opinais? No sería válida según qué protocolos paternos... ???
Re: La calidad y el criterio
Cita:
Iniciado por Alfer
jajajjajajajjaja, joer, Matías no confundas los placeres de cintura para abajo con los de para arriba. Mas divertidos los de abajo.
Oye, que de cintura para arriba (y que me perdonen por favor las foreras, que las hay) también hay placeres :-* :-*
Ya sabes el dicho de dos .........carretas :P
Re: La calidad y el criterio
Merlín cualquier producto HUM es inferior en calidad al mismo producto que uno pueda encontrar en las tiendas en ese nivel. No en vano, tus queridos colegas, para poder crear unas cajas (por ejemplo) se basan en aquél.
Lo de arriba era un chiste y para poder entenderlo se necesita algo muy importante que observo falta en MH y es sentido del humor.