Originalmente me fui directo a la colocacion de los altavoces segun indica este documento. Pero luego lo he estado leyendo mas exhaustivamente y es increible la cantidad de informacion -general y especifica- que trae sobre el 5.1. Por tanto, creo que es un documento que bien vale la pena leerse.

Por ejemplo, explica que el subwoofer es un altavoz fisico yque el LFE es un canal.

Por otro lado dice cosas como:
"Los dos terminos clave al definir entornos de sonido envolvente son envolvimiento y localizacion. Envolvimiento se refiere a la percepcion de que el sonido esta todo al derredor del oyente. Localizacion se refiere a la habilidad para identificar el punto exacto de donde proviene un determinado sonido. La meta de una produccion envolvente exitosa es establecer un balance acertado entre ambos. Una maera de ver el escenario sonoro envolvente es pensar en el como si fuese un lienzo en blanco, en el cual se puede pintar con amplias zonas de sonido (envolvimiento) y pinceladas estrechas altamente definidas (localizacion) que añaden "toques" de color".

Para mi, un buen ejemplo de esto es la mezcla de "Sea Change" que hizo Elliot Scheiner quien, curiosamente, es uno de los profesionales que ha aportado a esta guia.

De verdad que aconsejo la lectura de este interesante documento.

¿Comentarios?