La influencia de la habitacion en el sonido
-
experto
Re: La influencia de la habitacion en el sonido

Iniciado por
venezolano
Muy bueno wynton. Por curiosidad, eso que has hecho tu, ¿es lo mismo que hacen los sistemas de ecualización automática de los AVR? ¿Esto querría decir que corregirían, en la medida de lo posible, los desfases acústicos de cada sala en cuestión?
La tarea principal de los ajustes automáticos a mi modo de ver es la de poner a todas las cajas "en fase". Es decir, que emitiendo el mismo sonido por todos los canales no haya excesivos retardos en lo que tarda en llegarnos la señal de cada caja, sino que todas nos lleguen sincronizadas. Se trata de aplicarle un retardo variable a cado de los canales.
Este ajuste es básico para poder percibir correctamente la famosa "espacialidad" de la señal multicanal. Como aplicación "residual" de este cálculo estos amplis comprueban si todas las cajas están en fase (cable rojo y cable negro en los conectores que les toca y no cruzados).
Luego si "sobra sitio" (capacidad de cálculo) en el DSP los receptores incluyen ecualización de cada canal. Algunos son en 6 a 10 bandas, poco se puede hacer con esto. Otros quizás lleven paramétricos, donde la frecuencia de aplicación del ecualizador es variable y donde la anchura de la ecualización es variable también. Este último es más adecuado para manejar atenuaciones de resonancias.
Por cierto, todavia no he mostrado las correcciones hechas con el ecualizador. Las gráficas que he puesto son con el EQ puesto en "by-pass". Es la "respuesta natural" del salón.

Iniciado por
venezolano
Lo pregunto por que si te haces con un denon 3805, por ejemplo, no tendrías que hacerte con un ecualizador además ¿o no?
Jodeeee, es que ecualizar digitalmente con DSP dedicado solo a eso 5, 6 o 7 canales es un trabajo de la leche.
Yo si tuviese que ecualizar algo en un Home Cinema haría muchas otras cosas demasiado "cacharreras". A lo mejor por eso no tengo Home-Cinema.
Y desde luego "solo" ecualizaría frontales junto con sub y quizas el central. Los traseros que hagan lo que puedan.

Iniciado por
venezolano
Otra cosa, se perfectamente que unas condiciones inicales malas tienen mal arreglo. No pretendo concluir en que con una ecualización correcta, me la pelen las condiciones acústicas de la sala.
Tener un salón con una buena difusión sonora por encima de 500 Hz no es dificil. Basta con dejar a la mujer llenar la casa de cosas con la condición de evitar las vidrieras. Fijaté que la última gráfica que he puesto es de una caja que a un lado tiene las ventanas del salón y además una vitrina. Pero es que la vitrina es bonita ¡Que le vamos a hacer! De todas forma en ese punto si que apenas escucho música. La cosa oscila entre la gráfica 1 y la 2.
Con respecto a graves: sigo diciendo lo mismo. Si molestan mucho metamos un paramétrico y trabajemosle con cariño. La teoría acústica asociada a nuestras boom-boxes de escucha dice que con ciertas proporciones entre las dimensiones del salón conseguimos que las resonancias nos queden espaciadas para que la "meseta" que veís en la gráfica 1 baje un poco y se ensanche más. Pero no se quitan, porque eso está en contra de la física. Y luego a ver cuantos han elegido alguna vez las dimesiones de sus salones.
Las bass-traps no termino de verlas convincentes en ambientes domésticos. Aparte de que no las veo capaces de quitar 4 o 5 dbs.
La solución ideal: trabajarse a micro la posición de las cajas y la del sofa. LAS DOS. ¿Factible? ¿No? Pues a ecualizar.
Temas similares
-
Por PEN en el foro Videojuegos
Respuestas: 3
Último mensaje: 11/02/2009, 20:14
-
Por tiomiguel en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 9
Último mensaje: 29/01/2009, 07:35
-
Por mamarpi en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 10
Último mensaje: 29/09/2008, 01:28
-
Por admin en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
Respuestas: 0
Último mensaje: 28/02/2008, 18:04
-
Por Silmarillion en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 17/06/2006, 22:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro