Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
JLBM
¿qué discos consideráis que son una obra maestra, desde el punto de vista de la grabación?
Yo acotaría la pregunta a que ediciones de que discos, ya que desgraciadamente se han cargado buenos discos en reediciones y remasterizaciones y redigitilizaciones absolutamente abominables.
Respecto al resto del mensaje, completamente de acuerdo. Es intolerable el descontrol de decibelios y compresión en las grabaciones recientes. Yo para esto tengo una teoría (es que no encuentro otra) y es que gran parte del cada vez más escaso mercado reproduce la música en dispositivos portátiles que tienen un nivel de volumen muy limitado.
Saludos.
Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
curtis
Yo acotaría la pregunta a que ediciones de que discos, ya que desgraciadamente se han cargado buenos discos en reediciones y remasterizaciones y redigitilizaciones absolutamente abominables.
Gracias por la respuesta curtis. Completamente de acuerdo con la acotación respecto a la edición de los discos.
Y ya puestos, ¿te mojas con algún título? :)
Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
JLBM
Gracias por la respuesta curtis. Completamente de acuerdo con la acotación respecto a la edición de los discos.
Y ya puestos, ¿te mojas con algún título? :)
Pues sería complicado, también es cierto que hay un tipo de música "más agradecida" ... "más carnal". Lo que no entiendo es que a día de hoy suenen muchísimo mejor grabaciones realizadas a finales de los 50, los 60 y los 70 ... ya en los 80, el bajón se acusó y ha ido cuesta abajo y en picado.
Antes de recomendar algo por su calidad sonora, solo me atrevo a hacerlo si acompaña su calidad artística ... serían muchos ... pero por decir algo y algo de discografía "básica" para cualquier colección ... por ejemplo estos dos:
http://img442.imageshack.us/img442/2...ontresizem.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-xZVpQkgfVB...+from+Mars.jpg
... el primero es todo un clásico y para mi gusto su sonido es inigualable y eso que se trata de una toma en vivo. He puesto la edición XRCD que es muy buena (yo la tengo) así como otras 3 ediciones de Riverside en CD y el vinilo de 180 grm ... todos suenan como la gloria, la verdad sea dicha.
El segundo, otro clásico en este caso del rock ... con multitud de ediciones en vinilo y CD (seguramente las peores las redigitalizaciones de hace unos pocos años) ... hace nada se sacó la edicón 30 aniversario en vinilo que además lleva un CD de mucha calidad con "versiones" en estéreo y multicanal, el vinilo se escucha muy bien, pero tengo otras dos ediciones que también se escuchan muy bien. He puesto este disco también por una "curiosidad" y es que en la contraportada de todas las ediciones pone que el disco debe de ser reproducido al máximo volumen, y es cierto lo eléctrico y acústico gana enteros en este disco ... que aún subiéndolo no distorsiona, es más gratificante (opinión que no se si comparten los vecinos).
Saludos.
Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
curtis
Yo para esto tengo una teoría (es que no encuentro otra) y es que gran parte del cada vez más escaso mercado reproduce la música en dispositivos portátiles que tienen un nivel de volumen muy limitado.
Saludos.
Alguna vez he escuchado que otra de las causas es que como en las emisoras de radio se suele dejar el volumen de los discos al mismo nivel siempre (no sé si eso es cierto), cuanto más alto suene el tuyo más destacará.
Saludos.
Re: Sobre la "Loudness War"
Brutales los dos discos propuestos por curtis. De Bill Evans yo también tengo verdadera adoración por el directo "Sunday at Village Vanguard", también grabado en el Village Vanguard como el que tú has mencionado.
Curioso lo que mencionas del disco de Bowie respecto a cómo escucharlo: nunca me había fijado :)
Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Alguna vez he escuchado que otra de las causas es que como en las emisoras de radio se suele dejar el volumen de los discos al mismo nivel siempre (no sé si eso es cierto), cuanto más alto suene el tuyo más destacará.
Saludos.
Gracias Marcuse. ¿Te animas tú también a citar algún disco(s)? ;)
Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
JLBM
Curioso lo que mencionas del disco de Bowie respecto a cómo escucharlo: nunca me había fijado :)
http://imageshack.us/scaled/landing/...2backcover.jpg
http://imageshack.us/scaled/landing/...backcover1.jpg
Saludos.
Re: Sobre la "Loudness War"
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Alguna vez he escuchado que otra de las causas es que como en las emisoras de radio se suele dejar el volumen de los discos al mismo nivel siempre (no sé si eso es cierto), cuanto más alto suene el tuyo más destacará.
Saludos.
Pues podría ser también en la misma lógica, mira lo que dice este artículo.
Cita:
Pero las razones esenciales parecen atadas a lo cambios en los hábitos de consumo musical: hoy, las mezclas y masterizaciones de los discos se hacen pensando en que las canciones ya no se disfrutan en equipos de alta fidelidad, sino en autos, reproductores de MP3, celulares y computadoras, y en ámbitos de ruido externos, como la calle o el transporte público. El objetivo en el estudio, entonces, pasó de querer hacerse sentir, a tener que hacerse escuchar.
¿Por qué la música hoy suena mal? | RollingStone Argentina*
Saludos.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Sobre la "Loudness War"
Por cierto, esta es la portada del disco de Bill Evans que mencionaba antes:
Archivo adjunto 6226
¿Alguien más se anima con alguna contribución?
Saludos