En linea con lo que dice DLS es que las grabaciones pop (sobre todo las modernas) llevan la gama dinámica comprimida, un poco el mismo efecto que cuando activamos el modo nocturno en las pelis DVD codificadas en dolby digital .

En ese caso, las diferencias entre el sonido más alto y más bajo, se ven reducidas, por lo que suena todo como más alto, engañando la percepción sonora como si sonase mejor . Mejor no es más alto, sino que, además, pocas variaciones en dinámica provocan fatiga auditiva antes .

En, por ejemplo, la "Marcha fúnebre de Sigfrido", la ópera del Anillo del Nibelungo de Wagner dirigida por el genial Solti del sello DECCA, es uno de los discos donde más se aprecia esto y, dicho sea de paso, es uno de mis discos preferidos . Empieza con un ligero susurro que te obliga asubir el volumen mucho . Pero se oye a los músicos moverse en sus asientos perfectamente, el pasar las páginas de la partitura y cuando viene el crescendo de la orquesta con el ataque de los vientos ... agárrate bien al asiento, porque eso suena descomunal y se aprecia la preparación de los músicos como colocándose para lo que se viene encima. Impresiona y si un equipo no da la talla en slew rate y entrega de corriente, ahí canta . Y mucho .

Saludos .