Yo creo que digitalmente no tiene que ser tan complicado. El algoritmo es fácil, porque tenemos las curvas. Ajustar la respuesta del sistema previamente para que sea plana en la sala, también. Si ajustamos el nivel de entrada de la fuente en la fase del previo (para que suenen todas igual de altas), podrá hacerse una compensación acústica dependiendo del nivel del pote que se ajuste bastante a la respuesta fisiológica del oido. Incluso podría añadirse a todo lo anterior un análisis y procesado previo de los datos digitales del disco para hacer un ajuste aún más fino dependiendo del volumen a que esté grabado el disco (análisis de la amplitud RMS previo a la audición, por ejemplo, como puedes hacer con el Cool Edit).

En fin, que no lo veo tan complicado en la era de la informática. Mucho más difícil parece eliminar información "sin que se note" y mira como funcionan los algoritmos en audio y sobre todo, en video.

No sé, creo que aquí hay un campo inexplorado que podría dar sentido a un High End bastante venido a menos ...