La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Me traigo esta cita de un ingeniero de sonido -ahora retirafo- que trabajo en Atlantic records (traduzco):
"Estoy ayudando a alguien a organizar la contruccion de un estudio Pro Tools... y contacte a una vieja asociada que era una tecnico en Atlantic hace unos años. Ella ahora se dedica profesionalmente a montar estudios de grabacion. Me dijo algo por el estilo de, "¿Sabes? a ellos sencillamente no les importa la calidad, por eso es que los grandes estudios estan cerrando. No quieren gastarse la pasta en los estudios profesionales... Pero, ¿sabes que? La musica, a su vez, suena a lo que estan pagando".
¿Comentarios?
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Eso lo henmos comentado mucho en los foros. Efectivamente, la mayoría de la música que hoy se promociona es una basura comprimida que cualquiera con conocimientos mínimos la produce en su casa con un ordenador y cuatro micros. Y luego se quejan de la piratería, cuando cada vez venden más productos musicales, los precios no bajan, la creatividad brilla por su ausencia ... salvo la de los mitos del pasado, que se siguen forrando con reediciones, remezclas, remasterizaciones, nuevos formatos, que todos compramos con fervor.
Saludos.
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Efectivamente, calidad que brilla por su ausencia:
- Autores/Cantantes....poco creativos.
- Música de escasa calidad musical.
- Grabaciones "sencillas".
- Ediciones "simples"..........
Nos están "vendiendo"....
por desgracia el mercado -creo- que está acabando con el mercado, al menos de los que nos gusta escuchar la música con un mínimo de calidad......
Pienso que los cd (o la fuente que fuera) - independientemente de la calidad del artista (de momento), debería estar aplicando tecnologías más decentes por el precio que pagamos, hablo de HDCD, SACD´s, DVD-A, etc.....
y dejar de promocionar artistas del año......
Pero creo que no solo acaba con el mercado - de calidad- este fenómeno, tambien creo que es nocivo la excesiva proliferación de equipos excesivamente económicos ( hablo p.e. de Home Cinema completos por 100 €), que convierten a una parte del mercado en menos exigente musicalmente.
Evidentemente estos equipos deben existir, para que todo el mundo pueda acceder a prestaciones y tecnologias "nuevas", pero creo que es negativa a veces la propaganda que se hacen estas marcas, dónde sus pretensiones van por encima de sus posibilidades.
Resumiendo: creo que el mercado musical está en peligro por la suma de muchos factores, desde artistas, calidad de grabaciones, estudios, descargas de música mp3., la electrónica de baja gama con pretensiones de alta, si es que entiendo que a veces oír música no sea lo que a uno más le apetece......
¡ A VER SI ESPABILAN TODOS Y CAMBIA LA COSA !
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Añadid a todo lo que decis esa musica con fecha de caducidad que tanto se estila ultimamente. Soniquetes mas aptos para un tono de un movil que como musica. Asi no es extraño que sea un tono de movil la cancion Num. 1 actualmente en Inglaterra al punto que le quito el primer puesto al primer single del ultimo album de Coldplay.
Pero, encima, con la rampante compresion y limitacion extrema hacen que la musica caduque mas rapido. Ejemplo: un amigo me dijo que le encanta Linkin Park, pero que cuando va como por la tercera cancion del album ya esta cansado. Y es que la compresion excesiva cansa el oido (y deja sordo si lo escuchas a mucho volumen).
Esto me recuerda una anecdota que me ocurrio hace años. Conoci a un señor norteamericano que monto una cadena de pizzerias en España y un dia hablando con el le pregunte que porque las banquetas de sus restaurantes no las ponia un poco mas comodas. Me contesto que no, que queria que fueran incomodas para que los clientes entraran, consumieran y se largaran. ¿No estaran haciendo lo mismo con la musica actual?
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Hola compañeros:
Sería la repera que pasara esto que dices Yota. Mozart y demás economistas podrán abundar más en el tema, pero si según lo que dices pretenden hacer "caja" con la rotación, por qué no bajan los precios de los cds??
es que quieren quedarse con todo el pastel? Hasta cuándo creen que estaremos dispuestos los conumidores a pagar por mala calidad al mismo precio desorbitado de siempre?
Vaya futuro... >:(
SaLuDoS.
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Pues sí . Y cuando no, son las radios que ponen como "primicia" un tema bajado de internet supercomprimido ¿están chalados o qué?
No sé qué es lo que pasa, pero nos volvemos locos cuando aparece una versión especal o un formato de alta resolución de ... los de siempre . Pero si es que coges los 70 y 80 y lo que habían eran, no ya grupos de música, sino tendencias de música . Los grupos creaban incluso escuela.
Hoy eso no pasa, luego algo pasa .
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Cita:
Iniciado por ellidernano
Hola compañeros:
Sería la repera que pasara esto que dices Yota. Mozart y demás economistas podrán abundar más en el tema, pero si según lo que dices pretenden hacer "caja" con la rotación, por qué no bajan los precios de los cds??
es que quieren quedarse con todo el pastel? Hasta cuándo creen que estaremos dispuestos los conumidores a pagar por mala calidad al mismo precio desorbitado de siempre?
Vaya futuro... >:(
SaLuDoS.
No, y es que EMHO, esa es una de las razones por la que muchos recurren a la pirateria. ¿Para que rayos gastar dinero en una cancion de que va a pasar de moda un par de meses despues?
En fin...
Re: La musica cojea, pero no solo por la pirateria
Algunas razones para recurrir a la piratería:
Mi caso.
Los CD-R tiene un canon aberrante, luego copio. Lo siento.
El último de J.M. Jarre - Aero - comprado. Una maravilla.
Otros casos.
Mi sueldo es una birria. Me da para un equipo de 100 euros y top manta. Tan jodido como que se permita el top manta - eso es otra historia.
Por la cara. Puedo y lo hago.
Estoy pagando el BMW de aparentar pero no tengo ni para un disco.
Y otras.
No compro ni Bisbal, ni Bustamante, ni VeRRRRRRRRano mix.
Si en dos meses estarán pasados de moda, no compremos música en ningún sitio.
SOMOS NOSOTROS LOS QUE DECIDIMOS. ACTUEMOS EN CONSECUENCIA.
De los 600 CD que tengo 590 son originales y 'Aero' es el primero que compro en un año.
Cada cual sabe que debe hacer.
PD. Desde mediados de los 90 y salvo excepciones, la música va con muletas.