Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 242

Las limitaciones de un vinilo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    31 ene, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Je,Je,Je, más que el tenaz, el cascarrabias .


    Para empezar, es que parece que no tienes ni idea de cómo se gestó el CD, ni de cómo funciona, a juzgar por lo que has dicho . Por ventura, ¿conoces algún lector CD con una anchura de banda desde 5 Hz (no desde los 20 Hz) a 20.000 Hz? Yo sí, la mayoría sin ir más lejos .

    Para continuar, intuyo no has oído un vinilo como Dios manda comparado con su equivalente en CD oídos ambos en el mismo equipo, y, dicho equipo, como Dios Manda . Y lo mismo va por tu famosa casete, muchas cintas grabadas en una Nakamichi SIN DOLBY has oído tú, por lo que dices en tus comentarios . No es cuestión si prefieres el vinilo al CD, no, sino afirmar que el vinilo suena mal : eso dependerá del equipoen que lo pongas y si es bueno, lo que dices es que no es cierto .

    Pero bueno, si te gusta y te hace reír eso de hacerte el Van Gaal, todo negativo, nada positivo, y te quedas a gusto, pues me alegro mucho por ti, yo no te lo voy a impedir .

    Relájate, hombre, que no es todo tan malo y disfruta de las cosas .

    Un saludo .
    ------------------------------------------------
    Seguro que sí Sr. Matías, que no tengo ni idea, y que jamás me leí el puto Libro Rojo de las especificaciones del CD, pero por más que se mate Sr. Matías, el recorte en las frecuencias bajas y altas según especificaciones del Libro de los..., son las que son, las que yo he dicho, y punto, o sea: 16 bits a 44.000hz con "cortes" a 20hz a 20.000 Khz. (Yamaha –entre otras-, presumía de construir unidades reproductoras de CD que alcanzaban los 22.000 Khz, y yo presumo de ser el tipo más listo de España...). O sea, la versión 1.0 de origen del CD, y lo demás es el cuento chino que se lo puede usted contar a sus hijos, pero a mí no. (Sí, sí, ya sé que me va a soltar lo de 20 a 24 bits de "profundidad” en algunas remasterizaciones..., pero de eso discutimos cuando quiera y donde quiera...)

    Por supuesto, tampoco tuve la ocasión de escuchar las famosas Nakamichi, (como si fuesen el sumum de las pletinas, ¡¡¡madre mía!!!, cuando una "simple" AIWA F-990 o, sin ir más lejos, la AIWA F-770 se ponían con toda comodidad a su altura, a un precio sensiblemente inferior... Por no hablar de las gamas altas de PHILIPS o LUXMAN..., pero claro, hay que soltar lo de la NAKA, para dárselas de...). Repito, NO tuve la ocasión de escuchar esas Nakamichi conectadas a un previo McIntosh que atacaban unas Infinity Reference Standard IRS V -Cuatro columnas más grandes que usted, dos por canal-, con nada menos que 12 "drivers" -como dicen los pijos para hacerse los entendidos-, en total, 6 por caja dedicados a bajas frecuencias, más 24 altavoces de medios tipo EMIN -12 por caja- y 72 Tweters tipo EMIT (36 por columna, 12 de cada por la parte de atrás de la caja para crear profundidad por reflexión en la pared posterior...), atacadas por 4 etapas de potencia monofónicas -una para cada columna- también McIntosh, que ni usted en sus sueños más húmedos llegó siquiera a acariciar... (Lugar de escucha: Fidelcolor, Plaza Universidad, BCN, año 1989 si no recuerdo mal el año. Para mí, sonido de referencia –las unidades EMIT eran deliciosas-, junto con las “actuales” JM-LAB Grande Utopia cimentadas con el monstruoso SUB Utopia II).

    Pues bien, cualquier cosa con sonido que se ponía en aquel equipo -los vinilos los poníamos en un TORRENS de la época-, usted tampoco puede ni soñar en acercarse ni a kilómetros de lo que fluía por aquellas cajas, para lo bueno y sobre todo para lo malo: ruido, ruido, ruido y más ruido... exceptuando los "tracks" -otra pijería-, de dinámica media-alta y alta, porque los de media-baja y baja, aquello era im-so-por-ta-ble...

    Y a la Nakamichi o se le pulsaba el Dolby B (como poco) o no había color entre la grabación de, por ejemplo, los Nocturnos de Chopin del vinilo y el de cassete, incluso probando con las TDK-METAL, el ruido de fondo era insoportable... (Ya había un güebo de ruido en el vinilo como para añadirle más con el de la propia de la cassette...). Amén de que TODAS las "colas" (y algunos inicios") de los tracks siempre estaban llenos de fritura a tutti pleni... Pero claro, para los que tienen oído de madera, ¡qué más da! ¿Qué más da una relación señal ruido pésima?, ¿qué más da unos valores de fluctuación y trémolo de pena?, ¿qué más da una separación de canales menor que los cachetes del culo, si con sus super oídos de madera de MD ustedes oyen música celestial en esos platillos del pedernal con tracción de correa de ventilador de coche en los que se gastan fortunas para sus vinilos? ¡Hombre, por favor!

    Ah!, claro, pero en el meollo de la discusión usted no entra: no entra en la pésima calidad del material de vinilo que se prensaba en España, ni en toda la ensalada de ruidos, ni que, cuando me refiero a un CD hablo de una grabación hecha con el corazón y no con la cartera o la cuenta bancaria...; y por eso puse el ejemplo del M. Jackson cuyas grabaciones son referencia (no todas, pero sí la mayoría): los CD "remasterizados" del Jackson comparados con los DDD de los pringaos del Hip-Hop no se pueden ni poner uno al lado de los otros..., porque hace años que, repito, las grabaciones en Master Digital se hacen con los pies (y la mano en la cartera de los dólares) y luego su "vertido" a CD ya se hace con el culo... (ecualización, compresión,...).

    Pero claro, ¿de qué me extraño si luego en este mismo foro los que aquí adoran sus vinilos, hablan maravillas sobre las bandas sonoras de las pelis y de sus pantallas de LCD y los sistemas Pixel Plus que son todo lo peor de lo peor? ¿O es que me va a discutir también la bestial compresión del audio de los DVD que tanta pasión despiertan... y el nivel de grabación de audio con diferenciales de más de 12 db a la baja? (Las mayoría de las bandas sonoras de los DVD dan pena... y ustedes hablan maravillas de ellas..., da igual si están en Dolby Digital en DTS o en formato Comedisco...)

    Mire, yo seré un cascarrabias, ¿vale? y todo lo que usted quiera, pero lo que no soy es un idiota...

    Sin acritud, otro saludo.

    Alwarex, martillo pilón

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Y volviendo al debate, dices :

    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    tampoco tuve la ocasión de escuchar las famosas Nakamichi,
    Para, después, decir :

    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    Y a la Nakamichi o se le pulsaba el Dolby B (como poco) o no había color entre la grabación de, por ejemplo, los Nocturnos de Chopin del vinilo y el de cassete, incluso probando con las TDK-METAL, el ruido de fondo era insoportable...
    ¿En qué quedamos? ¿No habías dicho que no has tenido ocasión de escuchar las Nakamichi?

    Luego dices :
    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    Pues bien, cualquier cosa con sonido que se ponía en aquel equipo -los vinilos los poníamos en un TORRENS de la época-,
    ¿Un TORRENS?
    Hombre, un plato bien conocido por su solvencia es el THORENS , pero el TORRENS ...

    Confieso mi ignorancia, nunca oí nombrar dicha marca .

    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    Ah!, claro, pero en el meollo de la discusión usted no entra: no entra en la pésima calidad del material de vinilo que se prensaba en España,
    Ya, ya, por eso, la Decca prensaba, por ejemplo, sus discos en la fábrica que tenía Columbia en San Sebastián o el disco demo de AR (Acoustic Research International) se prensó en España y fue producido por la catalana Discos Ensayo . Sí, ya veo que dominas el asunto, sí

    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    Pero claro, ¿de qué me extraño si luego en este mismo foro los que aquí adoran sus vinilos, hablan maravillas sobre las bandas sonoras de las pelis y de sus pantallas de LCD
    Hombre, en mi caso, sí que hablo maravillas de CIERTOS vinilos, pero de pantallas LCD y encima marca Philips ... Es no tengo ni LCD ni plasma de ninguna marca, no tengo . Y, es más, de momento, es que no me interesan .

    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    Mire, yo seré un cascarrabias, ¿vale? y todo lo que usted quiera, pero lo que no soy es un idiota...
    Lo primero, ser algo cascarrabias, es que sí que lo eres, sí y no me gusta ni un pelo tu forma de decir las cosas y tu forma de tratar a los demás, ya te lo he dicho antes .

    Lo segundo, ser idiota, es que, sinceramente, no creo que seas idiota, más bien creo todo lo contrario y, por eso, nunca he dicho que lo seas . Es más, precisamente por eso, no entiendo ni comparto que tengas una forma tan agria de decir las cosas que muy bien te podrías ahorrar : nos vendría mejor a todos y podríamos tener un debate muy constructivo para todos.

    Saludos .
    Última edición por matias_buenas; 27/06/2007 a las 09:48
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    asiduo
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    252
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Yo utilizo los dos formatos, pero me gusta más el vinilo. Sobre todo en grabaciones sin mucho instrumento o con voces.

    El saxo tenor de John Coltrane suena muy bien en los CD, pero es que con el vinilo, está en mi sala. Es bastante más real y completo.

    Ayer por ejemplo, estaba escuchando un CD de Richard Galliano (el acordeonista-jazzista), y echaba en falta el sonido del vinilo. Estoy seguro de que el vinilo sacaría la textura que le falta al CD. Lástima que solo encontré un vinilo de este autor en eBay.

    Saludos.

    PD: Alwarez, eres demasiado borde y además sin razón. El vinilo tiene cosas mejores y peores que el CD, pero lo que es seguro es que no es una porquería.
    Última edición por foruu; 26/06/2007 a las 17:09

  4. #4
    asiduo
    Registro
    17 nov, 05
    Mensajes
    427
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    yo me quedo con las palabritas en rojo de matias, q arte el joio

  5. #5
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por foruu Ver mensaje
    PD: Alwarez, eres demasiado borde y además sin razón. El vinilo tiene cosas mejores y peores que el CD, pero lo que es seguro es que no es una porquería.
    Bueno, bueno ... venga que para un tema interesante y unas aportaciones tan o mas interesantes no vayamos a liarla para variar ... del caracter de Alwarez o mejor dicho del tono de sus intervenciones ya ha sacado la tarjeta amarilla el moderador que es el único que lo puede hacer, por lo que si sirve de algo rogaría al compi Alwarez que baje un pelín el pistón , venga, aunque solo sea porque le molesta a otros, porque "además sin razón" no es cierto, creo que tiene bastante razón, como cada uno tienes sus razones y opiniones en un debate, de eso se trata.

    Respecto las cosas mejores y peores del vinilo y el CD, pues eso es interesante y no estaría de mas enumerarlas según cada cual ... comparando un buen vinilo con un buen CD, claro.

    Venga empiezo yo:

    Sonido (tema muy principal ) ... yo, es que no acabo de ver ese plus, esa textura (como dices), es que considero que suena distinto (incluso en un disco impoluto). Y de este asunto quisiera eludir asuntos absolutamente técnicos, que aunque ciertos, algunas veces nos desvían de la mera apreciación sensorial ... con los mismos ingredientes se puede hacer una paella exquisita o un mazacote indigesto. Ya he dicho que las primeras ediciones en CD no estaban logradas, pero es que sus iguales vinílicas tampoco eran para tanto, por el contrario y alguien lo ha mencionado antes p.e. las excelentes grabaciones de los 50 y 60 de Living Stereo lucen mas bonitas que un San Luis hoy en día en soportes ópticos, además no me quiero imaginar el estado actual de muchos de esos excelentes vinilos ... y esa prueba la tengo mas que superada porque tengo cientos de títulos en ambos soportes. Lo que nadie me puede negar es que con los materiales originales, si que se han podido restaurar en formato digital muchas de esas obras con una ganancia increible ... mira, por ejemplo tengo una muy buena edición en vinilo del "Ziggy Stardust" de Bowie (ese disco que en su carpeta recomienda escuchar a gran volumen ), tengo ediciones posteriores en CD, incluso alguna de coleccionista, para terminar en los ya famosos japos emulando precisamente a los vinilos, y siempre, digo siempre he encontardo una mejora sustantiva en los soportes ópticos ... el mismo caso precisamente con otro clásico de Coltrane "A love supreme" ... ediciones muy bien remasterizadas (incluso con material extra) o en alta esolución (SACD en este caso) dan sopa con ondas al mas que decente vinilo que tengo ... pero es mi opinión o mejor dicho mi apreciación ... porque es que además pasamos a lo segundo: la mecánica y/o electrónica asociada.

    La mecánica y/o electrónica , creo que en este punto no hay comparación posible, creo que todos convenimos que la calidad (y por lo tanto el dispendio económico) es determinate a la hora de crear un equipo de phono, plato, brazo, mecánica, cápsula, aguja, previo, supensión ... que además de ser de referencia deberemos de tener ajustados con precisión, sin contar con el desgaste de los elementos mas mecánicos. A esto y en el colmo del purismo los hay que además consideran que para conservar esa textura humana y cálida que dicen percibir, lo necesitan asociar a amplificadores de válvulas y en todo caso a todo lo mas alejado de la electrónica digital. Por supuesto en las electrónicas digitales, hoy en día, ese tema se resuelve con mucha mas sencillez ya sea utilizando lectores decententes (tanto en electrónica asociada, como en contrucción mecánica) a precios muy asequibles y ya en algunos casos con lectura multiformato de audio. Encima y tirando de la conectividad digital podemos conectarlos a amplis que pueden realizar mejor el trabajo que incluso los lectores, con potencia suficiente y precio igualmente asequible ... por supuesto el desgaste mecánico de unos y otros y los cuidados de conservación para mi, insisto, no tienen color.

    El almacenamiento y la "erótica" del objeto, por supuesto si se tiene sitio pues el espacio da igual, pero si no se tiene (que suele ser lo habitual) yo ceo que sobran mas comentarios. Por supuesto que superado el primer impacto de las cajitas con sus pequeños discos relucientes, el vinilo o mejor dicho su "envase" gana por goleada, el diseño de covers es una faceta mas del arte moderno, es incuestionable ... aunque volvemos a que en esto también hay clases y no quiero recordar ediciones patrias en que una carpeta, doble o triple quedaba en simple, mal cartón, mala impresión, colores lavados, mutilaciones, traducciones infectas, fundas con créditos y letras que se convertían en un plastiquillo de mierda ... pero vamos como objeto, mas atractivo sin duda ... algunas veces me sorprendo de ver la caja del "Lotus" de Santana y compararla con la edición CD. Claro que como estamos hablando de cartón y papel ya podemos tener un montonazo de fundas de plástico (como en la peli de "Alta Fidelidad") si no queremos que el tiempo y nuestras manazas acaben con el preciado tesoro.

    El mantenimiento del soporte , un mal mantenimiento de ambos soportes repercute negativamente en el sonido, incuestionable, lo que ocurre que para el soporte analógico lo que puede ser absolutamente crítico y letal ... es mas llevadero para el soporte óptico (que ojo tampoco es inmortal) ... y en esto no quiero extenderme porque todos sabemos de lo que estoy hablando.

    En definitiva, pongamos la balanza y evaluemos ... yo lo tengo claro, muy claro ... pero insisto es mi opinión.

    Off-Topic: ¿Alguien mencionó por ahí las pletinas Luxman? ... tengo una en el trastero ... la vendo ... ah! que ya se que hay una sala al respecto.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  6. #6
    asiduo
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    252
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    el mismo caso precisamente con otro clásico de Coltrane "A love supreme" ... ediciones muy bien remasterizadas (incluso con material extra) o en alta esolución (SACD en este caso) dan sopa con ondas al mas que decente vinilo que tengo ...
    A mi me pasa exactamente lo contrario. Está claro que cada equipo, sala y persona somos totalmente diferentes. Ahí está lo divertido.

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    "además sin razón" no es cierto, creo que tiene bastante razón, como cada uno tienes sus razones y opiniones en un debate, de eso se trata.
    Tiene razón en algunas pocas cosas , pero yo me refiero a que no tiene nada de razón cuando dice que el vinilo es una porquería.

    Saludos.

  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Una aclaración como moderador.

    El toque a Alwarex no es por este hilo . Este hilo es una nueva muestra de sus modales que no voy a tolerar aquí . Podéis buscar todos los post que él ha escrito en su perfil y en todos obra igual, así que no hay nada que discutir en este asunto : no los voy a tolerar más y ya está, de él depende .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Y volviendo al tema del debate, para mi el tema es muy sencillo .

    Para mi, la UNICA virtud que le encuentro al vinilo, en que en muchas (no en todas) grabaciones en las que puedo comprar distintos formatos, el vinilo es el que mejor suena . No sé la razón, peor es así .

    Y no sólo a mi : un día en casa de A.P.P., por ejemplo, escuchando una comparativa del K622 de Mozart (del compositor, no de mi querido colega y forero ) . Precisamente, en dicha prueba sí estuvo el forero y moderador mozart, un amante de la música como ninguno y un defensor de las bondades del SA-CD . Pues bien, incluso para él, en este caso, sonó mejor el vinilo

    Puede verse en este hilo

    Y más comentarios sobre formatos, podéis leer este hilo .

    Tengo que decir, que para mi, todo lo demás son problemas o defectos al lado de cualquier formato digital a excepción del tema artístico de las portadas, valor añadido que no discuto, pero que en mi caso, no me reporta ninguna utilidad, de modo que no es una virtud a considerar en mi caso.

    Entonces, si alguno prefiere un formato digital, es que me parece perfecto porque suena muy bien . Yo también , es más práctico en todos los aspectos, pero cuando tengo el vinilo y su equivalente en CD o SA-CD o como fuere y me suena mejor en casa el primero, pues tonto sería de no disfrutarlo .

    Y de lo que paso, es de gastarme 30 euros o más por tener un super vinilo de 180 gr cuando por menos de la mitad puedo tener otro formato que ya suena (o debería de sonar) con suficiente calidad para mi . A lo mejor el vinilo podría sonarme mejor, no lo sé, me quedaré con las ganas de compararlo con su equivalente digital, pero no voy a correr el riesgo de que suene peor . Y si sonara mejor, no creo que me compense ese plus teniendo en cuenta su coste vs el digital.

    Un saludo .
    Última edición por matias_buenas; 27/06/2007 a las 10:30
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  9. #9
    experto Avatar de GonZo
    Registro
    21 mar, 05
    Mensajes
    1,879
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Una aclaración como moderador.

    El toque a Alwarex no es por este hilo . Este hilo es una nueva muestra de sus modales que no voy a tolerar aquí . Podéis buscar todos los post que él ha escrito en su perfil y en todos obra igual, así que no hay nada que discutir en este asunto : no los voy a tolerar más y ya está, de él depende .

    Saludos .

  10. #10
    Baneado
    Registro
    31 ene, 07
    Mensajes
    40
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Y volviendo al debate, dices :


    Para, después, decir :


    ¿En qué quedamos? ¿No habías dicho que no has tenido ocasión de escuchar las Nakamichi?

    Luego dices :

    ¿Un TORRENS?
    Hombre, un plato bien conocido por su solvencia es el THORENS , pero el TORRENS ...

    Confieso mi ignorancia, nunca oí nombrar dicha marca .


    Ya, ya, por eso, la Decca prensaba, por ejemplo, sus discos en la fábrica que tenía Columbia en San Sebastián o el disco demo de AR (Acoustic Research International) se prensó en España y fue producido por la catalana Discos Ensayo . Sí, ya veo que dominas el asunto, sí


    Hombre, en mi caso, sí que hablo maravillas de CIERTOS vinilos, pero de pantallas LCD y encima marca Philips ... Es no tengo ni LCD ni plasma de ninguna marca, no tengo . Y, es más, de momento, es que no me interesan .


    Lo primero, ser algo cascarrabias, es que sí que lo eres, sí y no me gusta ni un pelo tu forma de decir las cosas y tu forma de tratar a los demás, ya te lo he dicho antes .

    Lo segundo, ser idiota, es que, sinceramente, no creo que seas idiota, más bien creo todo lo contrario y, por eso, nunca he dicho que lo seas . Es más, precisamente por eso, no entiendo ni comparto que tengas una forma tan agria de decir las cosas que muy bien te podrías ahorrar : nos vendría mejor a todos y podríamos tener un debate muy constructivo para todos.

    Saludos .
    --------------------------------------------


    Vaya, ya veo que usted NO pilla una ironía ni de casualidad, así que haga el favor de volver a leer de nuevo mi posts y verá que tengo el culo pelado de probar Nakamichi's... porque justamente la longaniza de la Naka, McIntosh e Infinity las probamos con las Naka... y demás platinas: AIWA, LUXMAN, TEAC, etc... O sea, que sí, Don Matias, que sí, que mis dedos están repelados de apretar los botones Naka -Dragón- electrónicos..., y, por supuesto de otras marcas bastante más baratas y con muy similares prestaciones..., porque unos se llevan la fama, pero otros cardan la...

    Y perdón, pero ya veo que usted tampoco soporta las erratas, y hace burla y oprobio de ellas: en efecto, es THORENS, (no Torrens) más en concreto, -y si no recuerdo mal, porque fue hace ya algunos añitos-, el modelo Td 2001 o el Td 3001..., pero no recuerdo bien si era uno o el otro..., hasta ahí ya no llego... (Ahora, eso sí, espero que nadie se ponga a auscultar los errores de tipeo, y las tremendas faltas de ortografía de TODOS los foreros y luego hacer burla con ellas como usted lo hace de las míos...)

    Lo del prensado, vamos a dejarlo porque según usted sólo había dos sellos discográficos y los dos pistonudos... Vaya, vaya, pues pregunte qué pasó con la distribuidora que también se encargaba de prensar lo que se editaba del sello ECM aquí en España, pregunte, y verá qué risa floja le entra... Y no le voy a contar la insufrible calidad de otros muchos sellos que se vendían en este país en los años 80, y durante todos los '90... (Eso sí, tiene razón en que me excedí con la palabra "prensado", debí decir que "se vendían" aquí, -prensados o no prensados-, y cómo, porque lo viví bien de cerca, -y no le voy a contar porqué pero debería de deducirlo-, los discos que salían excéntricos, con alabeos o con mal centrado de la etiqueta, se enviaban ¡¡¡a MARRUECOS!!!, ¡¡¡¡hala, que se jodan los moros!!! (Así funcionaba este país y así sigue funcionando...)

    En definitiva, y sea como sea, unas ediciones de put... pena; y usted erre que erre que aquí había unas fábricas de cine... Pues no, no señor, diga usted lo que diga, porque aquí nunca hubo fabricas de nada de calidad, pero de nada, y se lo puedo demostrar cuando usted quiera: cíteme cosas de calidad que se fabriquen aquí y yo, por cada una que me cite, le opondré diez de muchísima más calidad que se hacen fuera de aquí... Ah!, pero según usted este país tenía las mejores fábricas de prensado de vinilos del mundo, ya, pues mire usted, caso único en la historia de este penoso país... (Lo voy a enviar a los periódicos porque es noticia mundial:

    "Se descubre que en España se fabrica algo de calidad" ¡Increíble!)

    Por último, mi tono NO es mi tono, es mi estilo, punto. Es un estilo como cualquier otro, ¿bueno?, ¿regular?, ¿malo?, ¿malísimo?, ¿pésimo?, ¿horrible?, ¿atroz? En todo caso no deja indiferente a nadie, pero se ve que aquí son de un susceptible y de un sensible increíble, lo que produce que gente contumaz como yo no tenga mucho sitio, y por eso tenga usted que tomar el más que lamentable papel de guardia civil que ha de ejercer como tal, a la más mínima salida de tono. Resultado: Un foro que arriesga convertirse en un cementerio. Dicho lo cual, sólo me queda decirle que me prodigaré lo menos posible, tendrán mínimas noticias mías, así todos estarán y se quedarán muy tranquilos, y se asegurarán la preservación y la inflamación de sus enormes corazas narcisistas bajo las cuales no se extrañen si acaban aplastados... (Después, no digan que no se los avisé...)

    Cordialmente,

    Alwarex, frío como un pez.

    PD: Agradezco a Curtis el apoyo: él se ha dado cuenta de quién está detrás de mi "nick"
    Última edición por Alwarex; 29/06/2007 a las 01:49

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por Alwarex Ver mensaje
    sólo me queda decirle que me prodigaré lo menos posible, tendrán mínimas noticias mías, así todos estarán y se quedarán muy tranquilos,
    Favor que Vd. nos hace, oiga .

    Pero no hace falta, ya le baneo yo ahora mismo . Lo que no sé es como llamarle en este foro, si Alwarex, Dedo-en-el-ojo , DEDOS-EN-LOS-OJOS ... Y , ¿sabe por qué le baneo? Porque la primera regla de oro en un foro es NO ALIMENTAR AL TROLL . Y Vd. lo es .

    Ya le han echado de varios sitios y ForoDVD no va a ser una excepción, como ya descubrió en su día el forero GonZo : :

    Los administradores del foro han borrado todas o algunas de las respuestas de este hilo porque han considerado que su contenido vulnera las normas.

    Para cualquier duda relacionada con la moderación de los foros de QUESABESDE.COM, puedes contactar con los administradores a través de este correo electrónico.
    de modo que, como ve, es posible que el problema lo tenga Vd. no los demás . Y como ya ha sido re-avisado y creo que hasta baneado en este mismo foro, pues, hala, a aprender modales a su casa, si Vd. quiere, claro .

    Ha sido un placer echarle, que no leerle .
    Última edición por matias_buenas; 29/06/2007 a las 09:59
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #12
    www.aluCINEando.com Avatar de homecinemaniaco
    Registro
    15 may, 03
    Mensajes
    11,896
    Agradecido
    3451 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    El baneo ya lo tenía garantizado sólo por sus antecedentes y haber sido tan tonto como para reincidir y ponernos sobre aviso.

    Un troll menos al que soportar.

    Saluditos.



  13. #13
    asiduo
    Registro
    10 may, 05
    Mensajes
    252
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Matías, no sé si has hecho bien. Por lo que intuyo, podría tratarse del mismísimo John Atkinson! de incongito en nuestro foro.

    Por favor Curtis, confirmanoslo.

    Saludos.

  14. #14
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por foruu Ver mensaje
    Matías, no sé si has hecho bien. Por lo que intuyo, podría tratarse del mismísimo John Atkinson! de incongito en nuestro foro.
    ¿Atkinson? ¿te refieres a éste?



    Ah, no, éste es Rowan, el que hace de Mr.Bean . Qué despiste el mío, je,je,je
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #15
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: Las limitaciones de un vinilo

    Cita Iniciado por foruu Ver mensaje
    Por favor Curtis, confirmanoslo.
    No tengo ni la mas repajolera idea de quien se trata, ni lo conozco ni lo asocio con nick alguno. Si se dice que se trata de la misma persona de otros niks que se han puesto, pues será, evidentemente yo no tengo acceso a los IP.

    Dicho lo anterior, y como el forero baneado me ha agradecido mi apoyo a consideraciones que había expuesto en algunos de sus posts, pues he de ser sincero y ratificarme en que comparto ciertos puntos de vista respecto al tema de debate. ¿Las formas? ... yo no escribo las normas y por lo tanto toca acatar los que tienen el "poder" de diseñarlas y ejecutarlas. Tristemente es una pena que en debates interesantes tarde o trempano pasen cosas así y lo mismo que pedimos cintura y mano izquierda, tenemos que procurar no hacer uso de una mal entendida vehemencia en la defensa de nuestros argumentos ... y separar el trigo de la paja, Alwarex, VDK ... yo mismo en otras salas y por distintos motivos, otros ..., vale ... en fin, una pena tener que perder aportaciones muy interesantes por el tema de las formas. En fin. ¿Se acabó el hilo?

    Saludos.
    Última edición por curtis; 29/06/2007 a las 12:56
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Enlaces entrantes (?)

  1. 15/07/2011, 15:37

Temas similares

  1. Limitaciones del LG DV288K
    Por Chorch en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/06/2007, 04:24
  2. Las limitaciones técnicas de 360 afectan al GTA 4
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/05/2007, 16:40
  3. Limitaciones de los Discos Duros en DVD con USB
    Por nooficial en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 09/05/2007, 11:47
  4. Limitaciones por resolución nativa de mi plasma?
    Por Hathor en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 25/09/2006, 12:26
  5. Limitaciones del DVD Pioneer 575A
    Por Txema en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 01/02/2005, 12:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins