EMHO, los CDs DTS 5.1, que fueron con los que me inicie en la musica multicanal, suenan decentes/resultones pero no llegaria a decir que "de vicio". Por ello me 'gradue' luego a la musica envolvente en alta resolucion.

Aqui y ahora, salvo que el disco no exista en alta resolucion, vienen siendo para mi usualmente una manera de escuchar de antemano la version 5.1 de un SACD, por ejemplo, para ver si me interesa comprarmelo. Asi fue en su momento con el de Tommy de los Who.

Ahora que lo pienso, hace la tira de tiempo que no ando a la caza de estos ficheros.

Los DTS que se graban a CDs supuestamente podrian tener una resolucion independiente a lo que obliga el formato del soporte porque lo que estas grabando no es musica en si, si no un flujo de datos de otro tipo que, cuando el DAC del ampli A/V los recibe, los decodifica a lo que sea -usualmente 48/16-.

El DTS a 96/24 es una extension al flujo de datos que saben 'entender"/descodificar aquellos aparatos que son compatibles con DTS 96/24. El DTS Es es el DTS 6.1. Que yo sepa, solo exiten 4 CDs DTS 5.1 que lo tienen: dos de Studio Voodoo, uno de Sheryl Crow y la primera cancion de "The End Of The Innocence".

Ahora bien, os recuerdo que los DTS 96/24 aun teniendo esa resolucion son ficheros 'con perdida'. Es decir, estamos escuchando lo que queda de la musica tras comprimirla a 96/24. Con ello quiero decir que la misma grabacion en DSD (SACD) o en LPCM/MLP (DVD-Audio) sonara mucho mejor.