Lo que piensan muchos fans del SACD y DVD-Audio
-
Re: Lo que piensan muchos fans del SACD y DVD-Audi
Pues sí, App, tienes razón en el tema vinilo-cd. Los platos eran malos de solemnidad (yo creo que si estornudabas hasta se oía), las cápsulas muchas veces incluso de cerámica, ni siquiera magnéticas, un rumble de narices y mejor no hablar de los previos fono . Y el resto del equipo, en general tampoco se caracterizaba por altas relaciones señal ruido, siempre muy por debajo de un cd. Lo peor es que si ponías una sola vez un vinilo en esos platos, quedaban marcados de por vida .
Y aparece el CD . El cd era capaz de hacer "bueno" un equipo malo . El diágnóstico era muy fácil : el culpable era el soporte, o sea el vinilo . Y encima, con tal de darle una vueltecita a las ventas, por aquella época los vinilos se prensaban yo no sé con qué, finos ... vamos, que encima no se hacían bien . Y el CD+la bonanza económica mundial de los 80 hizo no sólo que ese formato se estandarizase, sino que el resto de la cadena empezó a evolucionar en la misma línea para bien . Y el marketing envuelto en una palabra mágica, DIGITAL . Yo creo que poco les faltó poner el membrete digital en el papel higiénico, porque lo digital vendía .
Pero eso permitió asimismo que se apreciaran los primeros errores digitales . Los primeros conversores eran duales de 16 bits y adolecían de distorsión en el punto cero (de cruce, que se llama), en bajos de niveles de señal fallaban y el sonido era un tanto metálico y frío, le faltaba calidez que no dinámica. Y empezaron a evolucionar, ya no de 16, sino de 20 . Era más fácil hacer un DAC mediocre de 20 o 18 bits que uno bueno de 16. Sony, su solución pulse, Philips con su bitstream, sobremuestreos ....
Y eso ha hecho qe los lectores cd den hoy en día una calidad muy alta y los HIgh End han vuelto a poner en tela de juicio si los problemas del cd eran inherentes al formato o a la forma de tratar los bits (recordad el hilo de los bits), como sí ocurrió con el vinilo .
Pero igual que el formato cd-audio abrió las opuertas en la informática a un soporte de enorme capacidad y fiable desconocido hasta entonces (el cd rom) la irrupción del dvd vídeo (como en su día el vhs y luego el vhs Hi Fi) han abierto las puertas de utilizar la capacidad del vídeo para el audio .
En esto, creo que no hay discusión . La información de los formatos HD (c) es superior a la de los cd . Lo que ocurre es que, en el primer caso, de momento, estamos en soluciones estándar, de consumo, no "de referencia" . Y encima tenemos el disco a la carta : estéreo o multicanal . Y encima, los precios de los escasos discos HD son más baratos (en términos reales) que lo que costaban los primeros Cds. Pero es que el lector está a precios increíblemente asequibles para cualquiera, impensables hace sólo dos años.
Pero es que el CD se oye muy bien . ¿Entonces?
Pues continuará en la próxima entrega 
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por pramirezzu en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 17/02/2007, 15:48
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 4
Último mensaje: 11/10/2006, 09:56
-
Por matias_buenas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 29/09/2006, 20:04
-
Por DEMY en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/09/2004, 02:24
-
Por DAROCE en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/04/2004, 20:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro