Genial post.
Mucho trabajo e información.
En mi humilde opinión, este trabajo merece una chincheta
Alguien sabe si el micro que viene con el Onkyo 508 también podría servir?
Es que me han dado ganas de probar.
Saludos
Genial post.
Mucho trabajo e información.
En mi humilde opinión, este trabajo merece una chincheta
Alguien sabe si el micro que viene con el Onkyo 508 también podría servir?
Es que me han dado ganas de probar.
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Gracias juanxom,
Yuhu!Es que me han dado ganas de probar.![]()
Sí, el micro del 508 debería valer igual. Si no tienes tarjeta externa tampoco pasa nada, con la integrada del portátil puede valer. Cuando la midas con el REW (es uno de los "preliminares") ya verás si tiene una respuesta más o menos decente. Lo que sí es interesante tener es un sonómetro, para poder calibrar el sonómetro interno del REW. Pero si no lo tienes lo único que sucede es que no podrás fiarte de las cifras de SPL, pero la forma de las gráficas será igualmente válida.
Saludos.
Vaya currada de post!!!.
Lo 1º felicitarte por el trabajo.
Compartimos AV y Cajas, me refiero a las Beta 20. La configuración que yo hice fue seguir ese conjunto de papeles encuadernados llamado manual, si se puede llamar así. Pase el micro porque el sonido que me daba no era loq ue yo esperaba, el ampli de 20 años de toda al vida me sonaba 20 veces mejor.
UNa vez pasado el Auyssey, modifique un poco bass y trebble y hasta el día de hoy. En cuanto a las Beta las tengo en unos soportes y creo que el conjunto en si se oye bastante bien, teniendo en cuenta que sólo lo utilizo en estereo, nada de sub, tanto para musica como cine.
Una vez visto tu post, creo que pasare d enuevo el micro para ver qu em encuentro.
Por cierto, por lo que he podido leer en el foro, hay varios manuales no Denon hecho por foreros explicando como sacar el jugo a los av Denon. Si algun alma caritativa puede pasarme los enlaces se lo agradecería.
S2........
Mis cacharrosSpoiler:
Gracias Marcuse por tu currado y documentado trabajo.
Ahora que te has doctorado en REW-Audyssey, lo consideras una opción igual de válida que utilizar un micrófono de condensador, y una tarjeta de sonido con alimentación phantom?
Aunque el desembolso no es una tragedia, después de medir la sala el sitio habitual del micrófono suele ser el fondo del cajón. Por lo que si no es necesario comprarlo, mucho mejor.
S2.
Se alquila este espacio para publicidad. Manda MP
Jeje, pues a ver. En la comparativa que puse al principio de todo, el micrófono de Audyssey mide bastante parecido a un micro de condensador calibrado (un EMM6, que supongo que será bastante parecido al famoso ECM8000) hasta 1 KHz, de ahí en adelante se desvía un poco, y a los 15 KHz ya cae su respuesta (eso también se puede ver en mis gráficas).
La tarjeta de sonido, usé una externa por USB, tengo también la habitualmente recomendada UCA202, pero no tiene entrada de micro preamplificada, así que no vale para el micro de Audyssey. Tiene una respuesta decente, pero como con el REW lo primero que se hace es medir la respuesta de la tarjeta para luego compensar las medidas teniendo en cuenta esa respuesta, pues mientras no sea demasiado horrible, creo que cualquier tarjeta podría valer.
Ahora, si es una opción igual de válida? Pues depende, en mi opinión es perfectamente válida para hacerte una idea de cómo es la respuesta de tu sistema, ver el antes y el después de Audyssey, ver cómo afecta que pongas unos absorbentes en la pared o encima de la mesa ... También si lo que quieres es medir o ecualizar sólo el subwoofer, por ejemplo, o la zona modal en general (por debajo de 300-400 Hz), también iría perfecto. Pero si lo que quieres es fiarte de esas medidas para hacer una ecualización manual completa con un paramétrico tipo Ultracurve, por ejemplo, quizás deberías buscar la máxima fidelidad posible, creo yo. Aunque de todos modos, si miras la gráfica del micro de Audyssey vs EMM6, la diferencia apenas llega a los 3dBs únicamente en la zona entre 1 y 2KHz, así que mala opción creo que tampoco es (sobre todo si fuera posible asumir que existe esa diferencia en todos los micros de Audyssey, y compensarla "a mano").
Ya, eso es cierto, si no le vas a sacar partido a la tarjeta (que posiblemente se vaya a más de 100€) la verdad es que no compensa. Pero he visto este cacharro, no sé qué tal irá, pero supongo que en teoría debería permitirte conectar un micro de condensador al portátil:Aunque el desembolso no es una tragedia, después de medir la sala el sitio habitual del micrófono suele ser el fondo del cajón. Por lo que si no es necesario comprarlo, mucho mejor.
THE T.BONE MICPLUG USB - Thomann UK Cyberstore
Entre eso y un ECM8000 son unos 70€. Eso ya es planteable ...
Saludos.
Enhorabuena por el fantástico post, Marcuse.
Una pregunta. Quiero entrar en "maravilloso mundo de la ecualización", pero todavía estoy en proceso de aprendizaje. He oído decir que ecualizar con el famoso drcop obtiene mejores resultados que el Audessy y similares, pero me atrae mucho el hecho que la ecualización quede integrada en el mismo receptor, con toda la sencillez y rapidez de uso que eso implica (amén de ecualizar el 5.1, en vez de sólo el estéreo).
¿Has tenido ocasión de comparar ambas formas de ecualización?
Sony HW30
Naim Supernait
Dac Gustard X22
Anthem MRX520
Altavoces estéreo Chario constellation cygnus
Central Chario constellation Phoenix. Sorround Sonus Faber Concertino.
Subwoofers 2 Rel quake.
Bluray Panasonic DMP-UB700
PC pasivo con M2tech Hiface2
Hola a todos, con vuestro permiso me uno al hilo.
Primero que nada, interesantísimo post, Marcuse. Yo inicié hace algún tiempo un hilo relacionado con el Audyssey cuando me lié a ajustar mi Denon 2308:
https://www.forodvd.com/tema/86195-a...-denon-2308-a/
Mi configuración sigue siendo la misma que la descrita en él.
No he obtenido gráficas de la respuesta en frecuencia antes y después, pero "a oreja" la mejora ha sido mucho más que notable. Me parece curioso que también me quedara la escena sonora desplazada ligeramente, en mi caso a la derecha. Mi frontal derecho está cerca de la pared lateral, en cambio Audyssey le aplicó una ganancia de +1,5dB en tanto que el izquierdo, que encima está algo más alejado del punto de escucha, quedó con +0,5dB
Mi 2308 no tienen DynamicEQ, así que no puede decir nada al respecto.
Corro a bajarme el software que has empleado ¿crees que es imprescindible emplear una tarjeta de sonido externa de cierta calidad o con la integrada del portátil me puedo apañar?
Este fin de semana he comprado un Pioneer VSX-919, que utiliza un sistema de calibración denominada MCACC. Lo tengo montado en un habitación pequeña, en un segundo equipo. Lo cierto es que este sistema me parece a simple vista mucho más configurable que Audyssey (al menos que la versión que incorpora el 2308). Espero tener tiempo estas vacaciones para poder compararlos detenidamente y contaros.
...se me olvidó comentar que en audioplanet hay un hilo muy interesante sobre la ecualización con DrCop. En él pregunté a los usuarios de este sistema si realmente funcionaba mejor que los autocalibradores incorporados en los AVR (me parece mucho más práctico y conveniente esto último, además de que DrCop no soporta multicanal). El caso es que la única persona que parece haberlos comparado (DrCop vs YPAO) comenta que DrCop es más potente.
Os dejo el enlace:
TENÉIS QUE PROBAR Y OIR UN EQUIPO TRATADO CON DRCOP!!!