Todo lo que siempre quisiste saber sobre Audyssey y nunca te atreviste a preguntar.
-
Re: Todo lo que siempre quisiste saber sobre Audyssey y nunca te atreviste a pregunta

Iniciado por
PlasmaBoy
Ahora que te has doctorado en REW-Audyssey, lo consideras una opción igual de válida que utilizar un micrófono de condensador, y una tarjeta de sonido con alimentación phantom?
Jeje, pues a ver. En la comparativa que puse al principio de todo, el micrófono de Audyssey mide bastante parecido a un micro de condensador calibrado (un EMM6, que supongo que será bastante parecido al famoso ECM8000) hasta 1 KHz, de ahí en adelante se desvía un poco, y a los 15 KHz ya cae su respuesta (eso también se puede ver en mis gráficas).
La tarjeta de sonido, usé una externa por USB, tengo también la habitualmente recomendada UCA202, pero no tiene entrada de micro preamplificada, así que no vale para el micro de Audyssey. Tiene una respuesta decente, pero como con el REW lo primero que se hace es medir la respuesta de la tarjeta para luego compensar las medidas teniendo en cuenta esa respuesta, pues mientras no sea demasiado horrible, creo que cualquier tarjeta podría valer.
Ahora, si es una opción igual de válida? Pues depende, en mi opinión es perfectamente válida para hacerte una idea de cómo es la respuesta de tu sistema, ver el antes y el después de Audyssey, ver cómo afecta que pongas unos absorbentes en la pared o encima de la mesa ... También si lo que quieres es medir o ecualizar sólo el subwoofer, por ejemplo, o la zona modal en general (por debajo de 300-400 Hz), también iría perfecto. Pero si lo que quieres es fiarte de esas medidas para hacer una ecualización manual completa con un paramétrico tipo Ultracurve, por ejemplo, quizás deberías buscar la máxima fidelidad posible, creo yo. Aunque de todos modos, si miras la gráfica del micro de Audyssey vs EMM6, la diferencia apenas llega a los 3dBs únicamente en la zona entre 1 y 2KHz, así que mala opción creo que tampoco es (sobre todo si fuera posible asumir que existe esa diferencia en todos los micros de Audyssey, y compensarla "a mano").
Aunque el desembolso no es una tragedia, después de medir la sala el sitio habitual del micrófono suele ser el fondo del cajón. Por lo que si no es necesario comprarlo, mucho mejor.
Ya, eso es cierto, si no le vas a sacar partido a la tarjeta (que posiblemente se vaya a más de 100€) la verdad es que no compensa. Pero he visto este cacharro, no sé qué tal irá, pero supongo que en teoría debería permitirte conectar un micro de condensador al portátil:
THE T.BONE MICPLUG USB - Thomann UK Cyberstore
Entre eso y un ECM8000 son unos 70€. Eso ya es planteable ...
Saludos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro