Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 76

Para los amantes de los ecualizadores y los controles de tono

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Para los amantes de los ecualizadores y los controles de tono

    Soy de los que creen que en audio la señal más directa ofrece los más claros y puros resultados.

    Sé que en este foro, como en todos los dedicados a audio en Internet, hay grandes amantes de los ecualizadores y el uso de los controles de tono en vez de utilizar el modo 'directo' o 'puro' de sus amplis (si lo tienen).

    Hoy me encontrado con un estupendo post en un foro foráneo en el que un ex-ingeniero de sonido y posteriormente técnico que ha trabajado en directos y montando estudios de grabación da -con explicaciones de peso- las razones por las que el uso de ecualización y de los controles de tono para controlar una habitación descompensada no es lo más indicado. Cito y traduzco:

    "...De hecho no creo en utilizar ecualización para tratar los problemas acústicos de un ahabitación, y menos aún la ecualización simple que ofrecen los controles de tono. Es mucho mejor tratar los problemas acústicos con soluciones físicas, como trampas para bajos y otros tratamientos de la habitación. Hemos discutido esto antes en este foro y me sentiría más que dispuesto a abundar sobre ello si alguien siente que es necesario.

    Os daré un ejemplo sencillo. Suponed que vuestro lugar de escucha está sufriendo de pocos graves debido a ondas estacionarias. En otras palabras, una onda grave necesita una habitación grande para reproducirse completamente. Una onda de 30 ciclos necesita como 10 metros para que exista un ciclo completo. Si no, la onda intentará propagarse pero chocará con uno de los límites de la habitación antes de un ciclo completo y rebotará.

    Ahora bien, si hacéis un simple cálculo matemático sumaréis la amplitud de la onda primaria y la reflejada para dar con la amplitud en un determinado punto. Lo que encontraréis es que hay lugares en los que la onda reflejada y la primaria ambas están en positivo y terminaréis con demasiado bajo. También habrán lugares donde las dos ondas serán negativas y que terminaran mostrando poca respuesta en los graves. Habrá sitios donde una onda casi completamente cancelará a la otra, pero debido a las complejidades y los múltiples reflejos, esto es bastante poco común. De hecho, la respuesta puede ser vastamente diferente de un sitio a otro de la habitación.

    Bien, asumamos que tu lugar de escucha es un punto donde algunas ondas se cancelan las unas a las otras. Lo natural en este caso sería subir los graves con un ecualizador. Pero, ¿funciona? Si añades 6db a 60 ciclos tu onda de bajo tendrá más señal. Pero el reflejo también tendrá más señal. Esto significa que todavía experiementarás cancelación. Es casi como persegirte la cola. Así que no conseguirás mucho en ese lugar. Pero ahora tendrás demasiado bajo en otros puntos de la habitación donde no exista dicha cancelación.

    Y este es un ejemplo sencillo utilizando sólo una frecuencia, un reflejo y un punto de esucha. En el mundo real las cosas son mucho más complejas que en este sencillo ejemplo, por tanto, en mi opinión el caso es irremediable.

    Soy consciente de que esto se hace bastante a menudo en estudios profesionales y, de hecho, yo mismo lo he hecho en muchas ocasiones. Pero, en mi opinión, sencillamente no funciona. Es mejor tratar la acústica con otras medidas.


    Más adelante añadía:

    "Me hice con mi preamplificador en los años 70, y no tiene controles de tono. Mientras me ganaba la vida como ingeniero de sonido, era responsable de la grabación, la masterización, el control de calidad y cosas así. Si hubiera estado utilizando controles de tono no podrían haber hecho mi trabajo. Tenía que escuchar discos tal y como eran si había alguna esperanza de que pudiera mejorarlos.

    Sin embargo, toco algunas grabaciones y los amiguetes me dicen que mi equipo es muy chillón. Pongo una grabación diferente y los mismos amiguetes me dicen que mi equipo suena muy apagado. Así es como tiene que ser. Todos los discos suenan unos diferentes de los otros. Si todas las grabaciones suenan similares en tu equipo, hay algo que no está bien.

    Con esto no quiero decir que eso es equivocado. No es lo correcto para mí. Mi equipo ha sido diseñado para ser una herramienta, mientras que muchos tienen sus equipos diseñados para proveerles el máximo placer. No hay nada de malo en ello mientras os déis cuentas de las diferencias.

    Y esto no significa que no puedo disfrutar escuchando mi equipo. De hecho, cuando un disco está bien realizado, puede sonar glorioso, pero también puedo escuchar todos los fallos, los cuales serán ocultados (oscurecidos) por muchos otros equipos. Yo requería esta posibilidad. Si no podía escuchar los fallos, ¿como podría pretender eliminarlos antes de que se lanzara el producto?"


    Por tanto, a la vista de las citas anteriores y EMHO, creo que es cuestión de comprender qué buscamos de nuestro equipo. Si lo que pretendemo es escuchar las cosas con realismo o si lo que queremos es una experiencia totalmente agradable (lo cual siempre suele ser cuestión individual). Pero no podemos confundir un sonido más personalmente eufónico con mayor fidelidad. Aunque no tenga nada de malo el escoger cualquiera de las dos opciones.

    (Nota: por cierto, el nombre del ingeniero citado es Doug Sclar).
    Última edición por Yota; 14/09/2007 a las 23:53

+ Responder tema

Temas similares

  1. Para los amantes de los vinillos
    Por PICKUP sound en el foro Tertulia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 29/01/2010, 00:50
  2. para los amantes de ff
    Por perropiloto en el foro Videojuegos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/03/2007, 17:24
  3. Para los amantes del CRT...
    Por Rave Cristiano en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/09/2006, 18:53
  4. Para los amantes del vinilo...
    Por buitaker en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2006, 09:59
  5. Para amantes de
    Por en el foro DVD (películas, series, documentales...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins