Creo que lo que debe primar en toda audicion es que lo que escuchemos sea de la forma que mas nos gusta, es decir hay a quien no nos gusta tocar los controles de tono o ecualizar (en el trastero hay un Luxman G-100 de 10+10 octavas) , pero la manera de conseguir ese sonido que nos entusiasma puede ser sin modificar el tono de la musica al reproducirlo y en ese caso mejorandolo a base de subir la calidad de los componentes o por otra parte hay quien no puede subir ya de esa calidad y lo que hace mediante estos controloes de tono o ecualizadores adaptarlo a su gusto.

Un ejemplo, pongamos que yo quiero sacar mas graves en mi sala de escucha, ya he jugado con la a custica en la medida de lo posible, con la colocacion, ect... y tengo agotadas todas las posibilidades, si no puedo cambiar las cajas, que hay de malo en que suba un poquito el control de "Bass" , lo importante es que suene como a mi me gusta, no como se mas pura la señal.

Es como cuando decidimos cambiar de cajas por unas que nos guten mas, estamos variando el sonido, pero en vez de ecualizandolo cambiando las cajas, es otra forma de variacion de sonido, por que nos gustan unas cajas mas que otras, pues por el altavoz que llevan, por como estan cortados los filtros, por como esta ubicado el bass-refles, ect... al fin y al cabo lo que hacemos es adaptar el sonido a nuestros gustos.

Si la escucha se hace agradable al oyente creo que tan valida es una opcion como otra.


Salu2!