Hola,tengo un yamaha rx-v771 y por mas que busco no veo donde viene la opcion loudness,podeis echarme un mano?
Saludos
Versión para imprimir
Hola,tengo un yamaha rx-v771 y por mas que busco no veo donde viene la opcion loudness,podeis echarme un mano?
Saludos
Hola MAXX:
¡Cuánto tiempo! ¿Qué es eso de la opción loudness en un ampli AV moderno? Yo hace dos décadas que no veo un botón de loudness en un ampli, y aún eso en amplificadores estéreo antiguos. ¿Estás seguro de que no te estás refiriendo a alguna otra opción digital de corte más moderno, como el SILENT CINEMA o algo así? De todos modos, te has hecho con un ampli tan moderno que no está ni en la página de Yamaha España. ¡Eso es correr! A ver si te aclara alguien el asunto por aquí y, ¡a disfrutarlo!
Un abrazo:
Porthos.
Hola,compañero,la verdad que hace tiempo jejejeje,tuve un pioneer avr-1019 y si traia loudness ,ese ampli es del año pasado,por eso preguntaba si yamaha lo traia tambien
Saludos
Joer no se que a donde le he dao que no se en donde esta la respuesta,decia que El Marantz PM-5003 lo incorpora,no es un AV pero si es un estereo y es de este año o del anterior,asi que eso de las decadas.......;)
Hola a todos:
¡Pues sí que estaba yo equivocado! Yo tuve un ampli Telefunken que traía la teclita de loudness, pero lo compré en 1980 o así. Luego compré un Marantz PM-80 de primeros de los 90 que ya no lo traía. He tenido después un Rotel que tampoco lo tenía. Y después he tenido dos amplis AV (un SONY y mi actual DENON) que también carecen de loudness. ¿Qué puedo decir? De acuerdo con mi experiencia, yo creía de buena fe que el botoncito de marras era cosa del pasado.
Un saludo:
Porthos.
Cada vez son menos los equipos que incorporan un botón o función para aumentar aquellas frecuencias que nuestro oído capta mal (reflejadas en las curvas de audición de Fletcher-Munson) y que desaparecen cuando bajamos el volumen. Este función loudness podía ser fija (subiendo +6dB de promedio a esas frecuencias), múltiple (podías elegir entre +3dB o+6dB) o variable, la mejor, actuaba proporcionalmente al volumen de manera que si este aumentaba el loudness disminuía proporcionalmente hasta desaparecer si el nivel natural era suficiente para oír esas frecuencias.
Es loudness variable es el que incorporan algunos AVR, como el Dolby Volumen o el THX Loudness Plus, pero en tu AVR no he visto que lo lleve. Lo que sí podrías probar es el sistema Enhancer de tu Yamaha, orientado a mejorar el sonido de archivos con música con gama dinámica comprimida en sus extremos, hace una función parecida al loudness, cuando quisieras usar este. En los links se explica cada una de estas tecnologías.
Ya nos contarás que tal funciona. ;)
Gracias lucky, precisamente ayer estuve probando el Enhancer y mejora algo,pero solo en musica y con algunostipos de dolby ,pero no es como el loudness del pioneer 1019 que tuve antes
Saludos