Gracias a todos por vuestras respuestas.

Mi "nueva vida" también implica que debo pasar unos días sin acceso a internet. Estoy pendiente de que me instalen la línea telefónica. Por ello no he podido leeros ni responderos hasta hoy.

Imaginaba que vuestras respuestas irían en la dirección que apuntais, pero ¡resulta tan doloroso deshacerse de unas cajas que me encantan y sólo tienen 6 meses!

Uno siempre espera encontrar en vuestra experiencia la clave que le permita evitar lo que uno cree casi inevitable.

Este fin de semana he estado trabajando en la mejora del mueble-rack que soporta el equipo. No soy un fiera en bricolaje pero sé buscarme la vida y he modificado un mueble comercial en algo más elaborado acústicamente. He acoplado unas patas regulables de goma tipo silent-block y he introducido en cada estante unas bases de granito de 2 cm de espesor que apoyan sobre 3 conos de desacoplo de 34 mm de diámetro. El mueble ha sido exhaustivamente nivelado. Todo esto ha aumentado muy significativamente la masa y la estabilidad del conjunto, lo que si no estoy confundido debería repercutir en una bajada de la frecuencia de resonancia (¿es así?). Además he adquirido un mueble estantería de 170x60x40 de madera maciza que rellenaré con CDs, vinilos, libros y otros objetos para que actúe a modo de difusor. Este mueble se ubicará en la pared trasera.

El despliegue de la cortina, la dispersión de algunos cojines y la modificación del mueble me ha permitido apreciar una mejor atenuación de las bajas frecuencias. La sala retumba menos, pero sigo sin encontrar la aireación de la escena que antes tenía. Bueno, reitero mi agradecimiento y sigo esperando vuestros comentarios. Yo prometo seguir contando mis mejoras. Saludos. *