
- Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
_Jose_
Disculpad mi ignorancia... ¿por qué es mejor la curva con caida que la plana? En principio la respuesta ideal es plana, ¿no? otra cosa son los gustos personales o realces de cierto tipo de música, como levantar los graves para escuchar música de baile. Además, ¿esta curva con pendiente no es la famosa x-curve de las salas de cine?

Saludos
Mejor desde el punto de vista objetivo es "flat", porque es la que conserva la fidelidad del ingeniero/músico
... pero bajo estudios a doble ciego rigurosos la más elegida suele ser la de caída progresiva a 1dB por octava según subes en frecuencia. De hecho, en dicho estudio del grupo Harman fue la curva más elegida si promediamos todos los participantes (profesionales + músicos + aficionado asiduo al audio + aficionado esporádico, etc)... pero por ejemplo la "preferida/más elegida" por los ingenieros de sonido y profesionales fue la "plana".
Yo tengo clarísimo que dentro de unos mínimos de linealidad no hay unanimidad... al igual que unos prefieren el sonido sentados en las primeras filas de un auditorio y otros en las últimas (donde tanto el balance tonal como el de la respuesta temporal que nos llega al punto de escucha es claramente diferente).
A quienes nos gusta escuchar de cerca los conciertos en directo y que la sala tenga poco peso solemos elegir en nuestros sistemas de audio respuesta planas o muy cercana a la misma; los que prefieren escuchar a mayor distancia de los músicos (la sala tiene más peso en relación al sonido directo) suelen elegir curvas con caídas (más o menos suaves) según subes en frecuencia. Por eso a mi me gusta plana, porque si bajo la respuesta según subo en frecuencia le quito ese "ligero" brillito/aspereza que escucho cuando asisto a un concierto en directo y me pongo cerca de los músicos.
Lo que está demostrado en esos estudios es que todos eligimos target de respuesta que estén poco alabeadas en frecuencias colindantes y sin modos resonantes acusados (que es lo primero que hay que eliminar con la EQ); alguno que otro también prefiere la respuesta plana con un valle sutil centrado sobre 3-3.5Khz, o plana con pequeño realce progresivo por debajo que empieza entre 50-100Hz con máximo de unos 5-6dB en 20hz.
Un saludete
Última edición por atcing; 11/06/2015 a las 14:11
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Temas similares
-
Por DiasDePlaya en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 29
Último mensaje: 13/05/2015, 17:25
-
Por mecaiste en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/01/2015, 07:42
-
Por JCe en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 06/11/2014, 17:27
-
Por raul_cegarra en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/07/2013, 11:37
-
Por KlinX en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 16/06/2013, 13:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro