
- Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
adam75
Parece que va mejorando pero todavia no lo tengo claro

Ahora si!!!
Pero ahora te quiero pedir que es lo distinto entre las diferentes mediciones, que fue lo que cambiaste para tener resultados tan dispares.
-
-
honorable
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
DiasDePlaya
Ahora si!!!
Pero ahora te quiero pedir que es lo distinto entre las diferentes mediciones, que fue lo que cambiaste para tener resultados tan dispares.
Primero tuve problemas para que windows me reconociera el micro audissey,tuve que deshabilitar todos los dispositivos de audio porque de lo contarario los altavoces del portatil actuaban como micro,despues subi el volumen de mi sub porque para la calibracion de audiyssey me lo dejaba muy atenuado a -12db,baje el volume a 1/4 para que se aproximara a 0 y me lo puso a 0,5db,perfecto pero en modo auto muchas veces no llegaba a activarse,lo subi unos puntos le cambie la fase por probar calibre de nuevo y pase el mathaudio de nuevo con estos resultados,hasta aqui todo bien,ahora depende de archivos suenan muy bien pero otros parece que mathaudio no hace nada.¿puede ser esto posible cuando se reproducen difererentes formatos flac,mp3,sacd o multicanal.
Saludos y gracias a todos por vuestra ayuda.
-
honorable
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Note tambien que al hacer el sweep los altavoces chisporreaban,¿esto es normal?
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
adam75
Note tambien que al hacer el sweep los altavoces chisporreaban,¿esto es normal?
No, eso no es normal!
Efectivamente el efecto de MathAudio se nota mucho más en algunos temas, básicamente depende de que tan lleno tengan el espectro, temas contundentes de rock acusan mucho, en temas suaves de piano o voz a capella casi no se nota.
Sobre el efecto de MathAudio en distintos formatos no tengo experiencia, solo uso flac, pero según yo debiera funcionar exactamente igual. Ahora sobre multicanal no se si funcione, entiendo que MA solo funciona en stereo, no tengo multicanal, así que nunca lo he probado.
-
honorable
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
DiasDePlaya
No, eso no es normal!
Efectivamente el efecto de MathAudio se nota mucho más en algunos temas, básicamente depende de que tan lleno tengan el espectro, temas contundentes de rock acusan mucho, en temas suaves de piano o voz a capella casi no se nota.
Sobre el efecto de MathAudio en distintos formatos no tengo experiencia, solo uso flac, pero según yo debiera funcionar exactamente igual. Ahora sobre multicanal no se si funcione, entiendo que MA solo funciona en stereo, no tengo multicanal, así que nunca lo he probado.
Creo que el problema de los chisporreos de los altavoces es porque trasteando habia movido la barra en preamp whitout rg a +16db
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Con eso toda la medición la hiciste clippeando. Hazla de nuevo!
-
honorable
-
especialista
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Esta curva es más "normal", ya tienes graves y agudos, un poco pasado de graves, pero para eso se encarga el mathaudio de arreglarlo.
¿cómo notas el sonido ahora?
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
Cubster
Esta curva es más "normal", ya tienes graves y agudos, un poco pasado de graves, pero para eso se encarga el mathaudio de arreglarlo.
¿cómo notas el sonido ahora?
Tuvo que dejarlo así porque si no el sub no se activaba. La mejor curva hasta ahora! Con MathAudio debe estar sonando como nunca antes.
-
honorable
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
DiasDePlaya
Tuvo que dejarlo así porque si no el sub no se activaba. La mejor curva hasta ahora! Con MathAudio debe estar sonando como nunca antes.
La verdad es que ahora suena de fabula!,y los graves estan mas controlados,ahora tengo musica que ya puedo oir cosa que antes me saturaba por estar muy emborronad,ahora el problema es que me ha gustado y ya estoy mirando un micro y un htpc como reproductor porque si no voy a quemar el portatil.
-
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
No te preocupes por tu portatil, la música usa muy pocos recursos así que no necesitas más. Si lo vas a dejar encendido por horas solo retira la batería, que es lo primero que muere. No olvides instalar WASAPI para que tu música no pase por Windows, verás que mejora bastante.
-
especialista
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.

Iniciado por
adam75
La verdad es que ahora suena de fabula!,y los graves estan mas controlados,ahora tengo musica que ya puedo oir cosa que antes me saturaba por estar muy emborronad,ahora el problema es que me ha gustado y ya estoy mirando un micro y un htpc como reproductor porque si no voy a quemar el portatil.
el portátil no creo que se queme, pero pide consejo para el siguiente paso.
Me alegro de que el resultado final te satisfaga, seguro que tu equipo suena como nunca antes, en algún caso, hay que darle tiempo, o prestar más atención a las medidas, la lavadora, la nevera, o ruidos de fondo, meten ruidos que falsean la medida del micrófono y alteran la ecualizacion.
-
honorable
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Asi lo he hecho me he pasado por el foro de htpc y ya me han aconsejado una buena compra,no es por que se queme es por la comodidad,en cuanto a lo ruidos son los que mas me han estropeado la ecualizacion vivo en una calle bastante transitada y si no es por la noche silencio en la sala nunca hay.
-
principiante
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Bunas tardes.
Voy a dejar parado los intentos con REW, para empezar con Mathaudio, creo es infinitamente mas sencillo y para empezar a probar este mundillo de corrección de sala/equipo con sistemas de ecualización lo veo interesantísimo y muy económico.
Unas preguntas y perdón si son elementales.
Si WASAPI reproduce, es porque es el software multimedia seleccionado por sus características técnicas.
Para MAC, creo se presenta como MEDIA CENTER 21, le tengo en pruebas sabéis si Audio Hijack cumple los mismos requisitos???
Ahora, las preguntas que espero alguien me pueda contestar aunque parezcan tontas, a mí me traen de cabeza.
Por qué no ajustamos Mathaudio con WASAPI, que tipo de software es FooBar2000 y en mi MAC que puedo utilizar por FooBar2000, pues no veo tengan una versión para MAC.
Todas esta preguntas se basan en otra que creo no debo formular, pero vamos ha hecharle valor y para adelante.
Me he descargado el plugins, creo, así se denominan, de Mathaudio, como son plugins, precisan de otro software, no se pueden abrir por sí solos, he seguido las instrucciones de instalación y son las mismas que para otros plugins, por lo que he abierto Audio Hijack y ahí estaban para su uso, por eso me resulta tan importante saber las respuesta anteriores.
Saludos y gracias
-
principiante
Re: Mathaudio, guía de ecualización automática para FooBar2000.
Buenas noches
Dias De Playa haber si puedes echarme una mano
Con "JRiver - WASAPI - MEDIA CENTER 21", pues me lo encuentro con las tres denominaciones y los micrófonos del propio MAC, ojo, esta aberración la hago antes de comprar un montón de software y hardware, primero pruebo varios productos, luego me familiarizo y después comprare las licencias, no se abren los micros del MAC y el botón de "Star Measurement" solo capta señal si Media Center 21 esta reproduciendo y por supuesto, lo hace con la señal interna, no por parlantes-micrófono, luego como conclusión con "JRiver - WASAPI - MEDIA CENTER 21", no puedo ajustar mi sala/equipo con Mathaudio. ¿Tu puedes...?
"FooBar2000", no es para MAC.
Con "Audio Hijack", se puede hacer DeDeTodo, y al pulsar el botón de calibración "Star Measurement", el vúmetro capta la señal que Mathaudio genera y todo funciona, ahora bien, ¿es correcto reproducir con "Audio Hijack"???
Puedo exportar las curvas capturadas con Audio Hijack y reproducir con "JRiver - WASAPI - MEDIA CENTER 21", que espero sea lo mismo que WASAPI. Por decir si puedo, no es técnicamente, me refiero a "sonoramente/audiofilamente" hablando, porque exportar e importar se puede, pero seria lo mismo que si ajusto con "FooBar2000" que con "Audio Hijack" y reproduzco con "JRiver - WASAPI - MEDIA CENTER 21"
Es que las licencias de:
"JRiver - WASAPI - MEDIA CENTER 21" son 50 Euros
"Mathaudio" 100 euros
"Audio Hijack and Fission Bundle" 60 Euros
Microfono 100 Euros
Y si el plugin que estoy viendo, "FabFilter Pro-Q 2", funcionara con los ajustes de Mathaudio, FabFilter Shop - Buy Plug-ins and Bundles Online - VST VST3 AU AAX RTAS AudioSuite 150 Euros
No es que sea mucho, comparándolo con "pitufolandia", con cariño sea dicho, por que yo para lo que me seduce, también soy otro pitufo, solo que yo no lo defiendo, simplemente digo que me gusta y ya está, como al que le gusta un buen coche, todos son seguro y todos nos llevan, a partir de un nivel, claro está, pero para luego tirarlo, o comprar el software equivocado, como que no.
PD.: ¿cuando recomiendas WASAPI, te refieres a lo que yo denomino "JRiver - WASAPI - MEDIA CENTER 21"
Muchas gracias.
Saludos
Pedro
Temas similares
-
Por DiasDePlaya en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 29
Último mensaje: 13/05/2015, 17:25
-
Por mecaiste en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/01/2015, 07:42
-
Por JCe en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 06/11/2014, 17:27
-
Por raul_cegarra en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 12/07/2013, 11:37
-
Por KlinX en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 16/06/2013, 13:45
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro