Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 35

Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Hola, LEMG, entiendo que tu respuesta ha sido quizás un poco rápida sin estudiar la formula, porque de acústica 0 pero de mates de 12-14 años aun llego.
    Mis preguntas/sorpresa es precisamente porque esa fórmula da una relación de proporcionalidad entre ambas paredes, en ningún momento dice que tengan que estar separadas, es decir que si pones la caja a 15 cm del fondo según la formula también tendrás que ponerla 27.15 de la otra pared, eso con una altura de woofer de 50, repásatela si te apetece o mira con un mínimo de detenimiento porque me parece que no te has enterado de lo que allí se plasma.
    La única variable es según la altura del woofer hay sí que contra más alto este más distancia nos sale o, contra más pegado al suelo más cerca de la pared hay que colocarlas.
    Estoy seguro que no la entendiste, porque si no me explico tu respuesta
    Un saludo

  2. #2
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    La he mirado bien Alfonso, y he visto esa relación, pero si quieres que insista...

    Qué lógica tiene que cuanto más cerca del suelo quede el woofer (más próximo a donde más inciden las sobrepresiones en las resonancias) lo tenga que hacer también respecto a ambas paredes (donde también más inciden las sobrepresiones) como una regla. Qué relación guarda con las infinitas combinaciones de alto/ancho/largo de salas que se pueden encontrar. Porqué la posición resultante es única para una altura del grave dada cuando dependiendo de cada posición varían las sobrepresiones a distintas frecuencias (y por eso se miden varias posiciones teóricas en la práctica, para ver cuál se adapta mejor).

    E insisto, dónde deja la tercera variable, la posición del oyente, que también determina en la misma medida con qué presión percibiremos cada una de las resonancias de la sala.

    Aunque las comparaciones son odiosas, como de este tema me consta que algo más entiendes que de acústica... Soy un ingeniero aeronáutico de prestigio, empleado de Airbus, y publico en una revista del sector que he descubierto una fórmula tan simple como empleando en cualquier situación un perfil alar cóncavo-plano con una superficie donde la envergadura sea 4 veces la cuerda alar, la sustentación será óptima para cualquier tipo de vuelo y velocidad. Ojo, soy ese "experto reconocido mundialmente" por lo que mis palabras serán una verdad absoluta, ¿o no? ¿Te parece una reducción al absurdo de unos cálculos mucho más complejos, muchas situaciones distintas y variables?

    Pues eso, ser una proporción no quita que la realidad es bastante más compleja y las situaciones posibles infinitas como para reducirlo a algo tan simple, amén como indico de faltar una variable tan importante como las demás.

    Saludos.
    atcing, osomohoso y molinacf han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  3. #3
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Hola añado otra que le veo más sentido, aunque tambien debe de ser muy general y de cara al gran publico (la mayoria), por que yo más hay de estas cosas poco más, pero lo bueno de los dibujos es que los que no tenemos mucha, aunque sea para empezar a trabajar
    hay lo dejo:
    molinacf ha agradecido esto.

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Pues sí, ese dibujo tiene más sentido, sin quitar que sigue incurriendo en algo muy básico y genérico.

    Aun así, las sobrepresiones pueden llegar a +/-18 dB, ni son tan "bajas" como 6 dB ni siempre positivas. Y la zona 3 tampoco son 0 dB en todo el rango de bajas frecuencias.

    Desde luego como aproximación para cualquier profano sirve, respecto a indicar que puestos a elegir la menos mala de las ubicaciones, habrá de retirarse de paredes y sobre todo de esquinas. Luego lo "entretenido" es hallar la posición exacta en esa "zona 3" donde aunque no estemos en 0 dB de la interacción con la sala, ofrezca la curva que menos se desvíe de ello, y siempre se desvía, es un hecho.

    Respecto a reglas simples, es que no las hay Alfonso, no es que no se quieran dar. Bueno, si te sirve el dibujo último y quieres reducirlo a lo más simple y generalista que sin ser lo adecuado, le valga a cualquier profano, pues sí, siempre sitúa tus altavoces (y punto de escucha) en esa "zona 3" que de paso, aunque no se muestra, lo mismo se aplica respecto al suelo y techo, es decir, retira del suelo (que sería en el plano vertical "zona 2").

    Saludos.
    atcing y molinacf han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Hola LEMG, pues toma otro ejemplo porque
    Soy un ingeniero aeronáutico de prestigio, empleado de Airbus, y publico en una revista del sector que he descubierto una fórmula tan simple como empleando en cualquier situación un perfil alar cóncavo-plano con una superficie donde la envergadura sea 4 veces la cuerda alar, la sustentación será óptima para cualquier tipo de vuelo y velocidad. Ojo, soy ese "experto reconocido mundialmente"
    El ingeniero Aeronáutico de Airbus, podrá decir que el perfil más normal tiene el máximo espesor generalmente a 1/3 de la cuerda del mismo
    Podría explicar lo que es un perfil plano semi o simétrico y sus propiedades
    Podría explicar lo que es la flecha
    Podría decir el porqué de los 4 dígitos de un perfil NACA o los 6 o los 6 más, letras,
    Podría explicar la flecha, la proporción de cuerda/envergadura que menos de (6 es una locura)
    Yo a ñiños de 12 años(y no soy el jefe de nada) les he explicado como se produce la sustentacion.
    Yo a personas con estudios primarios, les he explicado el porque de la parabola que describe un balon de Futbol en una patada con efecto. la suma de la depresrion presion en la cara que se desplaza más rapida por el fectogiratorio y como cambia este por el giroscopico y me han entendido, en un bar con un pelota de papel. y me cuesta entender que no toda pero parte grande de esa ciencia no se pueda explicar o hacersela entender a los demás.
    Podría explicar muchísimas cosas que estaban en un libro de 80 páginas (de las cuales solo 20 trataban esos asunto) (libro de bolsillo) que a mí me entregaron a los 14 años en Monflorite y, al igual que tienes manuales técnicos como el casillas de no hay hoja que tenga desperdicio, de sonido seguro que hay reglas generales básicas que podríamos aplicar los que no sabemos, a mi amigo LEMG no me sirve hablar de cosas abstractas o pásame la medida que yo te lo digo, NO, dime como se hace y yo me lo calculo y aprendo.
    Pero estar 19 hojas en un hilo hablando de magnitudes abstractas, creo no sirven para nada
    Un saludo

  6. #6
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Concluyendo, que e tendré que comprar un libro basico, buscaré uno, a ser posible americano que esa gente te hace trabajar, aprendes un huevo y encima te diviertes.
    Un saludo y gracias por los aportes y el tiempo

  7. #7
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Respecto a reglas simples, es que no las hay Alfonso, no es que no se quieran dar. Bueno, si te sirve el dibujo último y quieres reducirlo a lo más simple y generalista que sin ser lo adecuado, le valga a cualquier profano, pues sí, siempre sitúa tus altavoces (y punto de escucha) en esa "zona 3" que de paso, aunque no se muestra, lo mismo se aplica respecto al suelo y techo, es decir, retira del suelo (que sería en el plano vertical "zona 2").
    Ya te lo he indicado, como profano, si no tienes interés en ello, si no quieres dedicarle tiempo a hacer cálculos y medir, si no te preocupa la calidad hasta el extremo de muchos aficionados, si... Sigue la regla indicada más arriba, sitúa siempre en la zona 3 tanto los altavoces como tu punto de escucha, desde luego es mejor que las otras soluciones. Ojo que pegar estos a suelo o techo también sería zona 2 (monitores que sitúes en el suelo, o colgados a la altura del techo). Ojo, zona 3, ni 2 ni 1, que las diferencias de presión no son tan "sutiles" como indica ese dibujo.

    Si una vez que pruebes esto ves que hay diferencias claras audibles, sobre todo en bajas frecuencias, sabes que aun se puede afinar más, y en eso es en lo que estamos muchos (que no mayoría, cierto) ¿locos? Pues sí, hay que poner algo de locura en la vida para darle "salsa" ;-)

    Saludos.
    rgv250, atcing, Axelpowa y 1 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  8. #8
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Ya te lo he indicado, como profano, si no tienes interés en ello, si no quieres dedicarle tiempo a hacer cálculos y medir, si no te preocupa la calidad hasta el extremo de muchos aficionados, si... Sigue la regla indicada más arriba, sitúa siempre en la zona 3 tanto los altavoces como tu punto de escucha, desde luego es mejor que las otras soluciones. Ojo que pegar estos a suelo o techo también sería zona 2 (monitores que sitúes en el suelo, o colgados a la altura del techo).

    Si una vez que pruebes esto ves que hay diferencias claras audibles, sobre todo en bajas frecuencias, sabes que aun se puede afinar más, y en eso es en lo que estamos muchos (que no mayoría, cierto) ¿locos? Pues sí, hay que poner algo de locura en la vida para darle "salsa" ;-)

    Saludos.
    Gracias LEMG, que me compro el libro u una coca cola tambien
    lemg ha agradecido esto.

  9. #9
    honorable Avatar de Axelpowa
    Registro
    02 sep, 15
    Mensajes
    776
    Agradecido
    1137 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Alfonso mas facil que todo ese lio, aprende a medir con REW que es facil. Expon los resultados y te diran si tienes problemas acusticos o no.

    A partir de ahi aprenderas mas facil.

    Saludos!
    atcing ha agradecido esto.
    Lugar de retiro espiritual

    http://www.forodvd.com/tema/161211-b...cada-axelpowa/

    Cacharros
    Spoiler Spoiler:

  10. #10
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Hola Axekpowa de lio nada, agradezco como me transmites la opción de REW, pero para mí el concepto de aprender el porqué de las cosas, sencillamente, se lo pasa por el arco del triunfo.
    A mi me enseñaron a sumar a multiplicar a hacer problemas mas o menos complejos sin calculadora, pues con esto igual, quiero comprender el porqué, el que una maquina me diga en esa frecuencia tiene más y corregir, si tocara, pro quiero saber por qué no tengo más, no como aquí que se habla rozando la charlatanería y no aprende uno nada, bueno si a pasar el REW, yo soy más complejo. Te mando otra canción a ver si te hablando
    Axelpowa ha agradecido esto.

  11. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?


    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Pues sí, ese dibujo tiene más sentido, sin quitar que sigue incurriendo en algo muy básico y genérico.

    Aun así, las sobrepresiones pueden llegar a +/-18 dB, ni son tan "bajas" como 6 dB ni siempre positivas. Y la zona 3 tampoco son 0 dB en todo el rango de bajas frecuencias.

    Desde luego como aproximación para cualquier profano sirve, respecto a indicar que puestos a elegir la menos mala de las ubicaciones, habrá de retirarse de paredes y sobre todo de esquinas. Luego lo "entretenido" es hallar la posición exacta en esa "zona 3" donde aunque no estemos en 0 dB de la interacción con la sala, ofrezca la curva que menos se desvíe de ello, y siempre se desvía, es un hecho.

    Respecto a reglas simples, es que no las hay Alfonso, no es que no se quieran dar. Bueno, si te sirve el dibujo último y quieres reducirlo a lo más simple y generalista que sin ser lo adecuado, le valga a cualquier profano, pues sí, siempre sitúa tus altavoces (y punto de escucha) en esa "zona 3" que de paso, aunque no se muestra, lo mismo se aplica respecto al suelo y techo, es decir, retira del suelo (que sería en el plano vertical "zona 2").

    Saludos.
    Totamente de acuerdo; ese dibujo de "Focal" tan simplificado no se corresponde absolutamente en nada con la realidad.

    Hay que experimentar "in situ" el "antes y el después" de optimizar un sistema para entender qué ocurre en el momento en el que ubicamos una caja y/o sub en una sala; una vez se van solucionando los problemas y uno lo va viviendo durante años, es cuando se entiende la enorme importancia que tiene solucionar esos defectos que antes nos pasaban desapercibidos o que considerábamos poco importantes.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 18/10/2016 a las 13:14
    lemg ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #12
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Disculpa lEMG a mi no me hagas preguntas/respuesta, que no me entero, que no entiendo y, lo siento pero tu dices una cosa y estos tios otra en relacion a la altura otra, dejando variables al margen.
    Entiendo por tanto y lo digo con tristeza, que tanto Focal como tu al final solo decis multiples farables etc, no dais Rules, reglas, normas basicas, para que los que no sabemos podamos comenzar y me cuesta creer que no existan, al final solo veo una magnifica oratoria que no me sirve para nada, solamente para decir ostias si sabe este hombre.
    A eso me referia a normas generales, planteamientos de base, formulas simples o no tan simples de trabajo.
    Un saludo y gracias por las respuestas

  13. #13
    aprendiz Avatar de davidsanpank
    Registro
    06 feb, 14
    Mensajes
    200
    Agradecido
    154 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Hola, LEMG, entiendo que tu respuesta ha sido quizás un poco rápida sin estudiar la formula, porque de acústica 0 pero de mates de 12-14 años aun llego.
    Mis preguntas/sorpresa es precisamente porque esa fórmula da una relación de proporcionalidad entre ambas paredes, en ningún momento dice que tengan que estar separadas, es decir que si pones la caja a 15 cm del fondo según la formula también tendrás que ponerla 27.15 de la otra pared, eso con una altura de woofer de 50, repásatela si te apetece o mira con un mínimo de detenimiento porque me parece que no te has enterado de lo que allí se plasma.
    La única variable es según la altura del woofer hay sí que contra más alto este más distancia nos sale o, contra más pegado al suelo más cerca de la pared hay que colocarlas.
    Estoy seguro que no la entendiste, porque si no me explico tu respuesta
    Un saludo
    Hola, sin animo de ofender, pero creo que no salen tus calculos, el peso mayor en la formula lo tiene la distancia a la pared trasera (B), por estar al cuadrado.

    Si quermos calcular C, entonces tenemos C= (B^2)/A ==> C= (15*15)/50 ==> C = 4.5 cm, no me salen los 27,15 que comentas opor ningun lado, de igual forma, en el primer ejemplo que pones, la distancia lateral es 12.5cm C = (25*25)/50 ==> C = 12.5cm

    A menor altura, mayor distancia lateral, no al revés como estabas planteando.
    Ejempo, B=25cm A=20cm. => 25*25= 20*C --> C = (25*25)/20 ==> C = 31.25cm


    Un Saludo
    atcing y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    <- Hello Mr. Anderson surprised to see me? ->

  14. #14
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Cita Iniciado por davidsanpank Ver mensaje
    Hola, sin animo de ofender, pero creo que no salen tus calculos, el peso mayor en la formula lo tiene la distancia a la pared trasera (B), por estar al cuadrado.

    Si quermos calcular C, entonces tenemos C= (B^2)/A ==> C= (15*15)/50 ==> C = 4.5 cm, no me salen los 27,15 que comentas opor ningun lado, de igual forma, en el primer ejemplo que pones, la distancia lateral es 12.5cm C = (25*25)/50 ==> C = 12.5cm

    A menor altura, mayor distancia lateral, no al revés como estabas planteando.
    Ejempo, B=25cm A=20cm. => 25*25= 20*C --> C = (25*25)/20 ==> C = 31.25cm


    Un Saludo
    Hola....no me ofendes en absoluto, simplemente estoy flipando, hacer cuentas de cabeza es malo y efectivamente a mayor cantidad(en altura) mayor numero en la ecuacion.
    Gracias por la corrección
    Aunque sigo pensando que es una parida de formula la de Focal
    Pd: lo que no pillo es lo del peso, te refieres a la matematica o a la acustica, por que no te entiendo a que te refieres
    Última edición por Anonimo26102016; 19/10/2016 a las 00:59

  15. #15
    aprendiz Avatar de davidsanpank
    Registro
    06 feb, 14
    Mensajes
    200
    Agradecido
    154 veces

    Predeterminado Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Hola....no me ofendes en absoluto, simplemente estoy flipando, hacer cuentas de cabeza es malo y efectivamente a mayor cantidad(en altura) mayor numero en la ecuacion.
    Gracias por la corrección
    Aunque sigo pensando que es una parida de formula la de Focal
    Pd: lo que no pillo es lo del peso, te refieres a la matematica o a la acustica, por que no te entiendo a que te refieres
    Peso = importancia/relevancia.

    Asumo que en este caso es la distancia a la pared trasera por ser bass reflex trasero.

    Es una parida, pero da una idea de la importancia de la colocación de los altavoces, que no vale cualquier sitio.
    (Casi) Todo el mundo sabe de la importancia de separar el altavoz de la pared trasera, pero de la pared lateral normalmente nos "olvidamos", con esta formula, te dicen, ojo, que a igual distancia trasera, cuando más bajo el woofer, más separado de la pared lateral ha de estar.

    Un Saludo
    Cubster ha agradecido esto.
    <- Hello Mr. Anderson surprised to see me? ->

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. No entiendo nada... help
    Por davidcram en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2010, 17:39
  2. Lo siento pero todavia no entiendo la diferencia entre 1080p y 720p
    Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/12/2008, 10:49
  3. Ahora entiendo...
    Por buditrola en el foro Tertulia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 11/12/2007, 19:56
  4. no entiendo nadal
    Por ledown en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/07/2005, 01:14
  5. Palabros que no entiendo
    Por edupas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/09/2004, 01:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins