Pues sí, ese dibujo tiene más sentido, sin quitar que sigue incurriendo en algo muy básico y genérico.

Aun así, las sobrepresiones pueden llegar a +/-18 dB, ni son tan "bajas" como 6 dB ni siempre positivas. Y la zona 3 tampoco son 0 dB en todo el rango de bajas frecuencias.

Desde luego como aproximación para cualquier profano sirve, respecto a indicar que puestos a elegir la menos mala de las ubicaciones, habrá de retirarse de paredes y sobre todo de esquinas. Luego lo "entretenido" es hallar la posición exacta en esa "zona 3" donde aunque no estemos en 0 dB de la interacción con la sala, ofrezca la curva que menos se desvíe de ello, y siempre se desvía, es un hecho.

Respecto a reglas simples, es que no las hay Alfonso, no es que no se quieran dar. Bueno, si te sirve el dibujo último y quieres reducirlo a lo más simple y generalista que sin ser lo adecuado, le valga a cualquier profano, pues sí, siempre sitúa tus altavoces (y punto de escucha) en esa "zona 3" que de paso, aunque no se muestra, lo mismo se aplica respecto al suelo y techo, es decir, retira del suelo (que sería en el plano vertical "zona 2").

Saludos.