Hola Shinji, este digrama, de momento, te puede situar dónde está cada cosa y su utilidad. ¿Dudas?
![]()
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola. Al pasar el audio por la conexion digital, todos sabemos que nuestro lector cd/dvd se queda como un transporte.Bien.
Asi que me gustaria saber cuales son los elementos que diferencian la calidad de un transporte a otro. ¿El sistema de filtrado? ¿El reloj? ¿La fuente de alimentacion? ¿Conexiones? ¿El chasis? ¿La bandeja?.
¿Me explicais la funcion del Filtrado y el Reloj maestro?
Ahora bien. Si utiliamos dos transportes A y B. Donde el tansporte A es un transporte con los elementos antes citados de alta gama y donde el transporte B es una baja gama y los dos transportes lo conectamos a un mismo sistema de audio con el mismo dac externo. ¿Las diferencias en el sonido son notables o minimas?
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Hola Shinji, este digrama, de momento, te puede situar dónde está cada cosa y su utilidad. ¿Dudas?
![]()
Me parece genial el esquema de josema-Wadia pero eso es válido en transmisiones spdif . La señal de reloj va en la transmisión spdif, como deducimos ya en el hilo de los bits .
Luego el reloj dependerá de la calidad del aparato emisor-transporte (y de la capacidad del circuito dac posterior de resincronización) . Luego sí que pueden haber diferencias en las salidas digitales entre diferentes lectores por muy digitales que sean.
Yo sí las he apreciado y, sin embargo, no he apreciado diferencia alguna si era fibra óptica o coaxial la transmisión usada .
¿¿Cómo que no es válido?? Explícate porque tanto el transporte como el DAC en ese esquema están unidos vía SPDIF...
Claro, y eso es lo que he dicho, que es sólo valido para la transmisión spdif . Pero no en la AT que puede hacer el Wadia y que usa Jorge que va de otra forma.
Vamos, que estoy DICIENDO EXACTAMENTE LO MISMO que tú .
Si es que, ya se sabe, después del PLÁCIDO DOMINGO viene el JODIDO LUNES![]()
Bueno Josema, segun ese esquema el filtro va incorporado en el DAC y no en el transporte. Pensaba que la mecanica tambien usaba algun tipo de filtrado.
Matiax, ¿cual es la transmision AT de Wadia que comentas?.
Gracias por contestar los dos.Pero de todos modos realizé una serie de preguntas que no han saido contestadas.. (no os escaqueeis !!! ) :![]()
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
1 y 2.- La calidad de los materiales usados es vital (la bandeja, el desacoplamiento, los servos, la fuente de alimentación, la disposición interna, los conectores, el filtro digital...), la precisión con la que actúe el reloj para la sincronización del sonido también lo es para evitar ese error sónico-temporal o jitter.Iniciado por Shinji Mikami
3.- Cuánta más calidad sea lo que le respalde más en evidencia dejará al transporte el equipo. Es decir, en el equipo de JorgeM las diferencias del tratamiento sonoro del transporte malo son mucho más grandes que en el tuyo, lo que no quiere decir que en el tuyo sea bueno... Nos daremos cuenta en la brillantez, limpieza, tratamiento de los graves, etc...
La conexión del equipo de JorgeM es un tipo de conexión de fibra óptica mejorada.
Es JorgeM el que debería explicarlo mejor que yo...![]()
la conexion ST ATT ,que utilizo como dice josema es optica ,pero utiliza una fibra de cristal ,nada de plastico como se utiliza normalmente ,luego la transmision de luz es mas perfecta ,y sin derivaciones ,y refracciones como en las otras,pero tambien es mas cara y solo la utilizan que yo sepa pocos transportes,en el mundo y claro muy elitistas y por consiguiente caros,pero cuando quieres la maxima calidad y sonido mas analogico ,esta es la conexion..... saludos.
podriais decirme lo que significa ST ATT?
¿Donde situamos entonces a la AES/EBU (no se si esta bien escrito, la digital balanceada, vamos) respecto a la de Jorge M.?
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Y a lo apuntado por Josema: lo que dices sobre el transporte en el equipo de Jorge y el mio, esto no me hace mas que corroborar que cada oveja con su pareja. Quiero decir: que la fuente tiene que ser a la medida de mi equipo, quizá un poco mas potente por futuras ampliaciones. 8)
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Straight Tip Conector : es un tipo de conexión de fibra óptica pero de vidrio, no plástica como la Toshlink y ha sido desarrollado por la americana AT&T . Y en el caso del Wadia, transmite la señal como datos usando su tecnología Clocklink exclusiva, pero no transmite con los datos la información de reloj, no es protocolo spdif propiiamente dicho.Iniciado por Shinji Mikami
La AES/EBU es la versión "nuestra"pero en entorno profesional . Es una conexión digital spdif balanceada, o se a, que vale para grandes longitudes . Para cortas, parece que JVC prefiere la nuestra (eso dice en su web con los discos XRCD).Iniciado por Shinji Mikami
¿Donde queda la de Jorge? Pues es mejor por el tipo de señal que trasnmite, no por el cable en sí mismo .
Me explico : es que es diferente protocolo porque usa una tecnología exclusiva de Wadia (clocklink) para el reloj. Si exceptuamos el caso anterior, es decir, si transmitiera una spdif normal y corriente, los resultados en circunstancias normales serían idénticos para una tirada de dos metros que con un buen cable coaxial o un buen cable óptico toshlink.
Pero si fuesen 25 metros también la ST-AT de Jorge sería perfectamente estable y la nuestra, mejor no pensarlo . Ahí transmitiendo la misma señal, sí habrían diferencias, pero no en 2 metros .
como un libro abierto Matiax.
Otra cosa: el Wadia APP tambien tiene el clocklink?.
Ademas de Wadia, que otro/s lector/es conoceis que use una tecnica similar a la ClockLink de Wadia. ¿De que nacionalidad es la Marca Wadia?
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
amigo sinhji ,que yo sepa ,esta conexion solo se puede utilizar en transportes en union con el dac.......yo hace años antes del wadia tenia un procesador eligthenet ,y tenia entrada ST AT,luego tiene que haber alguna marca mas que lo utilice ,pero no lo se.el wadia es una marca americana,y que yo sepa ,tampoco el integrado de APP de wadia ,lleva esa salida,que yo sepa ,mejor te lo contestara el? saludos.....