1 Archivos adjunto(s)
Medición de columnas magnat 2002 con rew
Pues tras leer los tutoriales de APO y REW y estando muy pez, creo que por fin he hecho mis primeras mediciones bien con rew y las quiero compartir con ustedes, para cambiar impresiones y a ver como las puedo empezar a ecualizarlas. Mi impresión es que tiene más picos y valles que sierra nevada, me imagino que la sala tampoco ayudará mucho.....
Archivo adjunto 12218
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
No se, veo mucho SPL a 30Hz...
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
Si, eso intentaré arreglarlo tapando el bass reflex. Mañana si tengo tiempo intentaré hacer más pruebas.
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
Cita:
Iniciado por
mariodvd
Pues tras leer los tutoriales de APO y REW y estando muy pez, creo que por fin he hecho mis primeras mediciones bien con rew y las quiero compartir con ustedes, para cambiar impresiones y a ver como las puedo empezar a ecualizarlas. Mi impresión es que tiene más picos y valles que sierra nevada, me imagino que la sala tampoco ayudará mucho.....
Archivo adjunto 12218
Es normal la salida en 30Hz, esas columnas llevan 2 woofers de 8" cada una y son grandotas. Es más, en algunas salas bajan prácticamente planas hasta 20Hz.
La respuesta es mala, demasiados altibajos (culpa de sala, obviamente, ya que la respuesta en campo libre ya sabemos que es muy buena). Antes de ponerte a ecualizar intenta tanto moverlas un poco por la sala, aunque sea unos cm, pero siempre manteniendo la simetría, como abrirlas o cerrarlas un poco respecto al punto de escucha. Cuando consigas la mejor respuesta posible, ponte con la EQ. Por cierto, ¿de qué equipo dispones para ecualizar?
Saludos.
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
Una curva real, en una sala real. La misma imagen que obtuve yo (y otros tantos) al probarlas en diferentes salas, mucho grave y poco medio/agudo.
La respuesta en campo libre deberíamos suponer que es real también.
Saludos y gracias por la medición!
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
Puedes barrer desde 10 ?
Que micro estas usando?
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
Intenta medir la caja a 0.5m a la altura del tweeter y en el centro de la sala si fuera posible. ;)
Cita:
Iniciado por
Keef
Una curva real, en una sala real. La misma imagen que obtuve yo (y otros tantos) al probarlas en diferentes salas, mucho grave y poco medio/agudo.
La respuesta en campo libre deberíamos suponer que es real también.
Saludos y gracias por la medición!
Ya sabemos que bajan de lo lindo y según que sala/posición pueden crear una bola importante pero lo único que hemos visto es una gráfica de UNA determinada sala que poco tiene que ver con cualquier otra, y menos aun con la respuesta en anecoica que es excelente.
Magnat 2000
http://i39.tinypic.com/20t5kqb.jpg
B&w 800d
http://i.imgur.com/vGjNH0n.jpg
http://www.stereophile.com/content/b...r-measurements
Wilson audio alexia:
http://i.imgur.com/TAeAspE.jpg
Wilson Audio Specialties Alexia loudspeaker Measurements | Stereophile.com
Sonus faber venere:
http://i.imgur.com/UWmCsxy.jpg
Sonus Faber Venere 2.5 loudspeaker Measurements | Stereophile.com
Las b&w 804d mas de lo mismo: http://i.imgur.com/kNY3IoM.jpg
Bowers & Wilkins 804 Diamond loudspeaker Measurements | Stereophile.com
Las MA rx6:
http://i.imgur.com/vrDODXM.jpg
Monitor Audio Silver RX6 loudspeaker Measurements | Stereophile.com
Sonus faber amanti:http://i.imgur.com/SQIk3EZ.jpg
Sonus Faber Amati Futura loudspeaker Measurements | Stereophile.com
Todas con un claro realce en la parte baja, luego todas por debajo de la zona modal tendrán serios problemas. Y es que una caja por llamarse wilson o b&w no va a evadir las leyes de la fisica.
Un saludo
Re: Medición de columnas magnat 2002 con rew
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Es normal la salida en 30Hz, esas columnas llevan 2 woofers de 8" cada una y son grandotas. Es más, en algunas salas bajan prácticamente planas hasta 20Hz.
La respuesta es mala, demasiados altibajos (culpa de sala, obviamente, ya que la respuesta en campo libre ya sabemos que es muy buena). Antes de ponerte a ecualizar intenta tanto moverlas un poco por la sala, aunque sea unos cm, pero siempre manteniendo la simetría, como abrirlas o cerrarlas un poco respecto al punto de escucha. Cuando consigas la mejor respuesta posible, ponte con la EQ. Por cierto, ¿de qué equipo dispones para ecualizar?
Saludos.
Exacto, lo bueno es que esta caja te permite llegar donde otras ni pueden soñar... y sólo por cuatro duros. :-*
Ahora toca a ecualizar a la baja (con lo que aumentará todavía más el SPLmax; lo contrario que ocurriría en una caja que se quedara corta y tuvieras que forzarla por abajo al alza), para obtener un sistema que cubra todo el rango audible que debe cumplir todo sistema que se considere verdaderamente hi-end. ;)
Un saludete