ejque David es muy suyo.
El otro día no me acuerdo dónde dijo que los agudos de los tuiters Seas no le molaban tampoco por no se qué. Adivina la marca de agudos que calzan mis cajas.
Estoy por dejarle de hablar.
Un saludo![]()
ejque David es muy suyo.
El otro día no me acuerdo dónde dijo que los agudos de los tuiters Seas no le molaban tampoco por no se qué. Adivina la marca de agudos que calzan mis cajas.
Estoy por dejarle de hablar.
Un saludo![]()
Tablet W10 con Foobar2000 y Mathaudio - Uca202 - Yamaha RX-A830 - Behringer Truth 2031P - Polk PSW125
Pues me refiero a esto:
Pues no encuetro en enlace en el que salían las Spendor 2/3![]()
![]()
. En la misma comparativa estaban analizadas las ATC SCM12 que sí guardé.....pero recuerdo perfectamente que ambas se parecían sobremanera tanto en la respuesta en frecuencia en eje como fuera de éste.
ATC SCM 12 en anecoica
Si no recuerdo mal las Spendor tenían un pelín más recesiva la parte media fuera de eje pero vamos que eran muy similares.
Un saludete
Joder, Atcing..., te he dicho para tontos (o sea, yo) y no me haces caso
.
Me refería a qué o en qué debo fijarme, a efectos prácticos (oyéndolas, vamos), para ver eso del tweeter recesivo.
Es por puro cacharrreo.
Gracias.
Gotran.
Con que ponderación estan hechas esas medidas?
Pues deberías notar que la parte media y media/aguda suenan un poco menos presente de lo que debiera (previo a ecualizar y en punto de escucha si la sala no tiene tratamiento acústico). En una anecoica o una sala con tratamiento estudiado el balance percibido sería más plano ya que la respuesta fuera de eje perdería peso (que tampoco quiero decir que en una anecoica sonara mejor o peor...... simplemente que el balance percibido sería más coherente).Me refería a qué o en qué debo fijarme, a efectos prácticos (oyéndolas, vamos), para ver eso del tweeter recesivo.
Un saludete
Entiendo entonces que sería un agudo como "más apagado". Es lo que me gustó de ellas en comparación con mis anteriores B&W. Cuestión de gustos.
Gracias..., maestro.
Gotran.