Regístrate para eliminar esta publicidad
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Un hilo muy muy bueno, así da gusto, gracias a todos por compartir conocimientos hace q todos podamos seguir aprendiendo para seguir mejorando.
Bueno me quedo alguna duda se hablo en el hilo de q apartar el sofá, es un buen método para medir, para sacar una respuesta de frecuencia mas precisa, pero claro luego lo tienes q volver a poner en su sitio, así q entiendo, q una vez devuelto a su lugar la respuesta en frecuencia volverá a cambiar, es como si por ejemplo tienes una sala tratada con paneles acústicos y los quitas para medir y una vez medida la respuesta, los vueles a colocar, la respuesta en frecuencia tiene q cambiar forzosamente, opináis q es un buen método apartar el sofá?.
Después de leer el hilo creo q estoy cometiendo errores, en lo mas básico en la medición, ya q como deboy tengo el sofá pegado a la pared y el micro esta a menos de 40 cm de esta así q probare a desplazarlo un palmo para adelante, ademas y viendo q el alrededor del micro no debe haber ningún objeto a unos 40 cm me he pillado un pie de micro en amazon https://www.amazon.es/Tiger-MCA68-BK...e+de+microfono q me llegara mañana, creo q mejorara la respuesta. Por q hasta ahora media con el pie q trae el umik q es pequeñito de unos 15 cm de alto y desde luego el micro por debajo esta a menos de 40 cm de objetos sólidos. Otra cosa q hacia es no tapar el sofá q por cierto es de piel y tiene q reflejar el sonido como un espejoasí q lo tapare con dos mantas.
Si en lo básico q es medir ya tengo errores, los trasladare a lo largo de todo el proceso, con lo q el resultado no va a ser correcto.
un saludo.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
La punta del micro tiene que estar a la altura de los oídos que debería quedar a más de 40 cm de donde te sientas y también bien centrado entre los mismos. Date cuenta que el primer punto de medición es el más crítico y es conveniente pararse para ajustarlo bien. Yo también pedí un pie nuevo el que tenía me lo cargué. Me parece bien cubrir el sofá para las mediciones.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Yo ya he movido el punto de escucha hacia adelante ahora lo tengo a 40 cm de la pared. El micro (la punta) tiene que estar a la altura de los oídos, es decir, a la misma distancia del suelo que los oídos que a lo mejor no coincide exactamente con la altura de los tweeters, o distancia de los tweeters al suelo y sí, situado entre nuestros oídos , es decir, el centro exacto del punto de escucha.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
A ver si mañana saco un ratillo y mido con el pie nuevo, y aplicando todo esto q hemos hablado. Tal vez igual paso audyssey de nuevo aplicando todo, luego mido con rew y ecualizo con apo por encima de audyssey y a ver q sale.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Es así, pero si tienes algún objeto a menos de 40cm del micro (y no lo puedes retirar), suele ir mejor adelantar el micro (aunque el punto de escucha quede algo por detrás de esa posición de micro). Eso sí, tal y como te han comentado el micro a 90 grados de incidencia y con la punta a lo que sería la altura de nuestros oídos, en el centro de la cabeza
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Este hilo EMHO debería tener chincheta:
Es una guía de ecualización (con gráficas enlace, mediciones, e incluso videos con "suficiente calidad") en la que se ha demostrado y detallado cómo se obtienen resultados muy buenos (incluso tras retoques manuales sobre EQ "semiautomáticas" muy potentes como Dirac Live), y que ayudaría a cualquier aficionado que se adentre en el tema y6 mejore su sistema
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si yo pienso igual q atcing
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
Después de leer este hilo tan interesante me gustaría probar dirac live,ahora mi duda es la siguiente realmente se aprecian claras diferencias despues de eq con dirac live frente a audyssey xt32+multieq editor app.
Estoy interesado en adquirir dirac live ya tuve mi periodo de prueba y finalizó sin poder obtener resultados por no tener el micro umik,ahora ya lo tengo y busco algo fácil y rápido sin complicaciones, donde tener varios target y cambiar en cualquier momento segun necesidades,esto es muy importante para mi y ya es posible gracias a la app de multeq editor,pero que pros y contras tienen unos y otros.
No voy a meterme con rew ni crear filtros para apo, se que los resultados son buenos esto ya lo probé pero no me resulta práctico ,quiero una eq lo mas automática posible y con los mejores resultados,he de decir que estoy muy contento con audyssey y su app me ha gustado mucho no se si se podría considerar un mini dirac live y con el tiempo pueda mejorar.
Un saludo.
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Mi experiencia es muy positiva para mí es mejor (aunque no puedo probar la app mi AVR no es compatible). Puedes crear la curva de EQ a tu gusto incluso tocar las frecuencias exactas (las curvas se pueden crear en un archivo .txt y después cargarlas). También puedes subir o bajar el target para que por ejemplo no aplique fuertes ganancias (hasta 10 dB puede llegar a aplicar). Después puedes tener 4 curvas de EQ pre-cargadas que podrías cambiarlas con un sólo click (por supuesto puedes tener las que quieras guardadas y podrías cargarlas en cualquier momento).
El mayor inconveniente es que el programa no tiene Bass-management propio. Tendrás que hacer las mediciones con los altavoces en Small ya cortados. Otra opción es medir cada canal por separado sin sub (en modo Direct) y después aplicar tú el Bass-management que tendrías hacerlo antes de la EQ (en mi caso lo hago con JRiver). Algunos aparatos con Dirac Live tienen alguna opción para el Bass-management.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Gracias deboi,lo que no entiendo es lo del bass magnagement a que te refieres a que no aplica los cortes de cada altavoz después de la Eq,otra duda que tengo es cuando corriges con dirac haces las mediciones sobre audyssey xt32 o lo desactivas o dejas en direct para que se encargue dirac,y una pregunta más cuantos sub puede ecualizar.
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b