Ya comenté hace tiempo que las gráficas hay que cogerlas con pinzas.
Primero, los tiempos de reverberación por abajo en salas pequeñas no existen (no se adaptan las fórmulas genéricas)... y menos en zonas donde en vez de llegar un sonido directo y posteriormente uno de retardado "X" ms más tarde... la onda es tan grande que están en presión "continua" ("sumada o cancelada", o "en todos los términos entre medio")
- Sobre el waterfall un más de lo mismo. Por debajo de la FC de la sala casi todo es energía en presión; por encima se verá mejor cuando ailoma añada más paneles y el micro esté más alejado de las paredes (para que pueda haber "retardo")
Aún así, la mejora es EMHO bastante mayor de lo que comentas, pues en toda la parte de la derecha para ver el decay hay que tener en cuenta también que en el inicio de impulso la energía ha subido considerablemente: muchas cancelaciones han sido eliminadas casi por completo por los paneles (desde las cuatro primeras planchas, aunque la mejora con más sigue siendo clara).... luego a pesar de haber colocado paneles SÓLO en una esquina, aunque veas que alguna zona que parece "incluso empeorar el decay" (discutible de analizar tal y como estaba colocado micro y paneles), no lo ha hecho ya que la energía inicial es también más alta). Pero vamos, que el micro está pegado a la esquina y pegado a los paneles (de los paneles de la única esquina donde se pusieron).
Un saludete