
- Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)
Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)
-
experto
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Regístrate para eliminar esta publicidad
Como me gustan estas investigaciones, por cierto ayer me llevó toda la tarde y me ecualice otra vez las woxters a plano, eso sí dejando las zonas de subir de debajo 400hz, esas llevan más curro.
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
-
-
diplomado
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Hay que tener en cuenta que las gráficas que he puesto unan el mismo target pero uno linear y el otro minimum pero en las 2 está activada la corrección en el tiempo. Si desactivo esa opción (es decir si sólo corregimos la respuesta de frecuencia) las gráficas cambian bastante.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
honorable
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
Iré subiendo capturas ahora que me voy haciendo con el programa. La versión de prueba sólo vale para curiosear en las opciones del programa no tiene ningún efecti real no aplica ningún filtro. Hay 3 versiones una para 2.0, otra surround y la más completa la versión XO que es la que estoy probando (entre 165 y 390 Euros según versión). El motivo de las pruebas con este software es la falta de bass-management en Dirac. También por la corrección en el tiempo (fase, group delay) con ajustes customizables.
Me esta gustando lo que veo,habrá que probarlo,lo que no encuentro la version de prueba.
Tambien me he puesto en contacto con Acourate para pedir una prueba a ver como funciona,aunque para alguien como yo sin experiencia lo veo complicado.
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
adam75
Me esta gustando lo que veo,habrá que probarlo,lo que no encuentro la version de prueba.
Tambien me he puesto en contacto con Acourate para pedir una prueba a ver como funciona,aunque para alguien como yo sin experiencia lo veo complicado.

Ese también lo tengo es mucho más complicado. Para multicanal me fue imposible.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
Hay que tener en cuenta que las gráficas que he puesto unan el mismo target pero uno linear y el otro minimum pero en las 2 está activada la corrección en el tiempo. Si desactivo esa opción (es decir si sólo corregimos la respuesta de frecuencia) las gráficas cambian bastante.
Lo que hace esa función es tener en cuenta algo similar a REW (decidir según su criterio que zonas hay qué ecualizar y qué zonas, no). Precisamente por eso salen curvas parecidas en ambas
... pero lo IMPORTANTE es:
que si ecualizas a misma forma de curva (y aplicas los típicos dB que se utilizan en las EQ, en una EQ correcta), los filtros en sí (sean IIR o FIR) no marcan diferencias medibles que sean audibles para llegar a misma forma de curva (si la EQ es correcta):

Iniciado por
Deboi
Aquí están las gráficas target plano. Hay que configurar los valores para conseguir un compromiso entre respuesta y group delay. Todo es exactamente igual solo que una es con un target minimum phase y la otra con el mismo target exactamente pero linear phase.
Respuesta minimum phase:
[IMG]

[/IMG]
Linear phase:
[IMG]

[/IMG]
group delay minimum phase:
[IMG]

[/IMG]
Group delay linear phase:
[IMG]

[/IMG]
Eso es lo que hace años se comprobó en matrixhifi. De hecho, lo que haces fijan do ese parámetro es segur la misma guía que recomendó wynton para "copiar" con un simple UC (u otro ecualizador a base de filtros PEQ) el sonido que te da una EQ vía filtros FIR que te haya gustado (decidida previamente).
El cómo se logra es tan sencillo como fijar la impulsiva final (que se extrae de varios enventanados según frecuencia sobre la medida con tiempo infinito, para fijar unos tiempos de delay que no superar según frecuencia), y esa impulsiva resultante es la que hay que utilizar para "aplanar"... donde tras sólo aplicar filtros IIR, queda una forma de curva muy similar a la que se obtiene con filtros FIR (lo que se ve en tus mediciones), y a la vez manteniendo un group delay también similar (que sólo en las zonas donde se haya aplicado una cantidad exagerada de dB de ecualización podría marcar diferencias audibles, cosa que manteniendo el criterio que te he gustado previamente bajo los FIR no suele ocurrir nunca (de nuevo lo que se ve en tus mediciones) 
- Esto demuestra lo que muchos llevamos tiempo diciendo: Un filtro IIR no introduce delay audible vs un FIR en una EQ correcta y además te ahorras la latencia que introduce antes del impulso todo filtro FIR (aunque tampoco tiene porqué ser audible). Por eso se dieron estos resultados en este blinb test:
http://archimago.blogspot.com/2015/0...s-minimum.html
http://archimago.blogspot.com/2015/0...psampling.html
Análisis final y conclusiones:
http://archimago.blogspot.com/2015/0...mpling_10.html
Vamos, que con ambos tipos de filtros logras una calidad de sonido similaren una EQ correcta (sólo que con los IIR sueles tener más facilidad para realizar posteriormente retoques muy finos de manera rápida y decidir si mejoran o esa EQ sacada de ese impulso enventado elegido y ha menos posibilidad de sobrecualización). De hecho muchos, con la versión Beta o gratuita de una EQ por convolución sacan tras probar sus filtros favoritos luego los pasan a IIR con el método que he ciado, y tienen "el mismo sonido sin gastarse un duro" (aunque en realidad con el método que comenté, sin necesidad de ecualizar con IIR "tras la impulsiva enventanada elegida vía convolución", también se llega a un más de los mismo... incluso más "afinado" tras decisiones "a oído" en el ajuste fino)
Un saludete
Última edición por atcing; 07/06/2018 a las 12:14
Razón: errata tecleo
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
A ver si a la noche puedo colgar gráficas con sólo la respuesta corregida (igual que se hace con REW). Ya adelanto to que la de respuesta va a ser muy parecida, la que cambia es la otra (gd).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
A ver si a la noche puedo colgar gráficas con sólo la respuesta corregida (igual que se hace con REW). Ya adelanto to que la de respuesta va a ser muy parecida, la que cambia es la otra (gd).
Si es así, es porque muestra la medida post-EQ con un enventanado diferente a cómo la muestra Audiolense, porque está claro que si mides/analizas la misma señal (la EQ resultante), ésta no puede variar porque es la misma utilices un programa u otro (sólo puede variar la forma en la que la muestras/visualizas)
- la clave está en conocer cuántos dB hay que añadir (con un filtro que cambie la fase) según frecuencia, para que nos desviemos del umbral de audibilidad de la misma:
https://trueaudio.com/post_010.htm
Hay zonas donde necesitamos aplicar una burrada de dB (mucho mas de los que aplicamos en una EQ típica bien realizada) para que el delay group cambie lo suficiente como para ser audible... y digo analizar sólo el cambio de fase/delay group, porque si por ejemplo lo queremos comprobar nosotros "a oído" (porque no nos creyéramos los estudios sobre la audibilidad del retardo según frecuencia), para controlar que lo que escucháramos sólo es un cambio de fase/delay, la magnitud (respuesta en frecuencia) tiene que ser en ambas muestran a comparar exactamente la misma... pues hay que eliminar el sesgo de la audibilidad producida por otros factores ajenos a sólo el cambio de fase (precisamente así es como se estudiaron los umbrales de audibilidad de la fase/delay group bajo blind test)
- Aquí la gráfica del umbral de audibilidad del grave (que está entre 1 ciclo y 1.5 ciclos de cada frecuencia que analicemos; siendo un ciclo sólo detectable bajo auriculares o en sala anecoica... y acercándonos al sobre 1.5 el mínimo detectable en una sala típica, donde las condiciones no son "tan puras"):

- Por cierto, los desfases más importantes de un sistema de audio se dan en la difracción de la propia caja; donde juega un IMPORTANTÍSIMO papel el tamaño del frontal de la caja y su forma... incluyendo los salientes y agujeros que presente dicho frontal; cuanto más redondeado y más liso sea (o menos cambios tenga la superficie del frontal), menores defectos de desfase por difracción.
Un saludete
Última edición por atcing; 07/06/2018 a las 13:17
Razón: añadir información
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Me refiero a que voy a colgar unas gráficas medidas con REW exactamente igual a laa anteriores tanto target minimum com linear. La única diferencia es que al crear los archivos wav para JRiver Audiolense no va a aplicar la corrección en el tiempo (TTD) que en estas mediciones anteriores sí aplicó.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
Me refiero a que voy a colgar unas gráficas medidas con REW exactamente igual a laa anteriores tanto target minimum com linear. La única diferencia es que al crear los archivos wav para JRiver Audiolense no va a aplicar la corrección en el tiempo (TTD) que en estas mediciones anteriores sí aplicó.
Si te refieres a hacer un nuevo convolver: Si no tienes en cuenta ese parámetro, las gráficas serán diferentes... seguramente tanto en la respuesta como en el delay group (es obvio).
Pero ese detalle no contradice a que con una EQ bien realizada se pueda obtener un más de lo mismo con filtros IIR y FIR... ya que de aplicar en dicho programa ese parámetro "TTD" a no hacerlo, sólo cambia la cantidad de filtros y dB de corrección que aplica (pues lo que haces es aplanar marcando unos "topes de retardo que no superar" (esa impulsiva sobre la cual aplicar el convolver no es más que un enventado variable en frecuencia que cumple los requisitos de TTD que tú le has puesto)... pero para nada el hecho de que sean filtros del tipo IIR o FIR (eso es lo importante de entender, que es lo que mostraban tus gráficas anteriores
)
- Por ese motivo comenté antes que el forero Wynton (de matrixhifi, y creador del potente DRCop basado en DRC), explicó con detalle cómo clonar el sonido de una EQ vía filtros FIR (DRC.. sea vía DRCop, Vía Dirac Live, vía Rephase, vía Audiolense, etc) con filtros IIR (si es lo qe se quiere hacer)... en donde en vez de "aplanar" con ruido rosa la respuesta en frecuencia partiendo de una medida en estacionario (con tiempo infinito), lo que haces es aplanar con ruido rosa... peor esta ves en ves de "en estacionario", lo haces partiendo de la impulsiva que con el sistema de DRC has elegido daba el resultado que te gustaba (en tu caso con la impulsiva enventanada creada con añadir el parámetro TTD)... y eso es exactamente el resultado que se ve en tus gráficas mostradas ayer 
- Pero yo voy "más allá", y lo que digo no es sólo que se pueda clonar el resultado audible entre una EQ vía filtros IIR y FIR con ese método (donde ta ahorrarías comprar un EQ automático con FIR)... sino que con el método manual siguiendo la metodología manual que comenté en otro hilo en el foro puedes incluso afinarlo más a gusto (ya que hay zonas que se podrían modificar un poco y todavía mejorar el resultado audible, pues son zonas en las que objetivamente si mejoras un parámetro medible empeoras otros... y un software sólo tenderá todo hacia "su criterio con las pautas genéricas configurables que uno le ha marcado")... pero como en cada frecuencia ese criterio "que tiene cierto márgen" puede variar dentro d elo "óptimo", uno mismo afinando puede afinarlo más a su gusto
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
-
-
experto
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Deboi q hace esta ecu q no haga Dirac, el tema de cortes?, notas mejoría?, podrías probar a ecu manual, igual te sorprendias
Proyector: Optoma HD200X
TV: Panasonic TH42PZ85E
RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
ETAPA: Emotiva xp5
ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
CONSOLA: PS3
Reproductor Multimedia: Popcorn A300
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
ailoma
Deboi q hace esta ecu q no haga Dirac, el tema de cortes?, notas mejoría?, podrías probar a ecu manual, igual te sorprendias
Esta ecu integra el bass-management y los crossovers en el propio archivo wav no tengo que hacer nada ni en JRiver ni en el OPPO. Dirac no tiene bass-management ni crossovers. Aún no me he dedicado a escuchar detenidamente (sigo haciéndome con las múltiples opciones del programa) pero va muy bien. La ecu manual ya la he probado pero nunca fuí capaz de obtener mejores resultados tanto comparando con hacerlo automático en el propio REW como con Dirac seguramente por falta de conocimientos.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Temas similares
-
Por dweckl en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 26
Último mensaje: 26/08/2016, 12:49
-
Por hemiutut en el foro Foro HUM
Respuestas: 841
Último mensaje: 25/03/2016, 11:29
-
Por Marcuse en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 26
Último mensaje: 05/07/2015, 18:25
-
Por luco_mtb en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 36
Último mensaje: 26/09/2014, 22:35
-
Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/04/2005, 17:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro