MUDITO. Te respondo rapidamente.

Una de las caracteristicas que hace la valvula un elemento imprescindible en el audio. Es su capacidad para generar armonicos pares, no impares.

Los impares lo generan los transistores. Lo que traducido a musicalidad, es simplemente metalico, estridente, sucio etc.....

Cuando mas vieja es la valvula, mas armonicos pares genera, y por tanto un sonido con mas cuerpo calido y textura.

Sigo repitiendo hasta la saciedad. Que el sonido de la valvula es un sonido muy pero que muy musical.

Te lo dice uno que trabaja diariamente con equipos a valvulas en mi estudio de grabacion.

Que me cuestan un paston. Pero que se amortizan rapidamente.

Sin ir mas lejos te dire que hace 6 años compre un Charisma-8 de SPL-Electronics. Me costo la broma, 600.000 ptsa . Para los que no sepais lo que es, es un previo a valvulas de Micro.

Lo que sale de ese aparato simplemente es magia. Voces con cuerpo mucho cuerpo. Cajas de bateria con pegada. Bombos redondos. Bajos calidos.

Vamos estaria dias contando las bondades que hace una simple valvula. Solo decir que el año pasado se fundio la valvula del canal 4. Y cual fue mi sorpresa al cambiarla. Y comparar como sonaba comparado a las otras que ya tenian 5 años. Cuando hable con el servicio tecnico de SPL. Me dijeron que tenia que rodar la valvula durante 6 meses para que empezara a sonar bien. Y efectivamente a los 6 meses, igualo un poco el sonido al resto. Pero todavia no lo ha hecho.

En fin que me desvio del tema. El unico problema que dan estos equipos es el calor que generan.

Tal ha sido. El gusto por las valvulas, que cuando la economia me lo permite, cambio equipos digitales y a transistores por valvulas. Ya que como dije te puedes arruinar en el intento.

Tambien he escuchado muchos DSP que intentan imitar el sonido de las valvulas. Pero el que mejor impresion me dejo: no llego ni a convencerme.