º
Sigamos "científicamente": dudo que alguien haya pasado más tiempo investigando lectores CDs y DVDs que Paul Miller, y puedes entrar en su web http://www.milleraudioresearch.com/ y descargar los análisis -científicos- de muchos DVD y CD, y verás si hay o no diferencias... empíricas, objetivas.
Lo que faltaba: la página de un fabricante. Joder como te gusta meterte en la boca del lobo.

En todo caso hay mil páginas con muchos análisis científicos de gente a la que no le mueven intereses económicos y las diferencias que existen si son debidas al paso a analógico son mínimas, aunque a estas alturas de hilo dudo seriamente que seas capaz de interpretar cualquier resultado de estos análisis. Y repito, en lo que es esencial de CD y DVD no puede haber diferencias entre uno y otro respecto a calidad de sonido, salvo error de diseño. Si hay diferencias es en lo accesorio.

en las diferencias entre lectores DVD, pues no todos suenan ni se ven igual (¿eso también habrá que demostrarlo? ¿no es también "electrónica digital", Nacho?)
Me tachas de simplista y ahora tú equiparas electrónica digital=todo es igual. En tratamiento de imagen ni todo es digital ni tiene absolutamente nada que ver con el tratamiento de sonido. *Sigue comparado cosas de las que no tienes ni puta idea a ver hasta donde llegamos.

Saludos a todos y, de verdad, buen rollito, pero ni nos engañemos ni engañemos.
Efectivamente, llevas muy mal camino, dejándote engañar por fabricantes y otra gente con intereses.

Fritz, me encanta tu punto de vista entre otras cosas porque lo comparto totalmente, la vida es corta, hay que disfrutarla, y en parte eso se consigue equivocándose.
Una pregunta "me se ocurre" hacer por ello... ¿qué reloj lleva cada uno de los intervinientes más "activos" en la muñeca?
¿Un casio de 50 euros?
¿Un swatch de 100?
¿Un Lotus de 200?
¿Un Tissot de 500?
¿Un Omega de 2000?
¿Un Rolex de 5000?
Bueno, pues uno "marca-chino" de 10 euros marca la hora igual... En esto (al contrario que en otros campos * * ) sí que no hay "diferencias",]
Pues si en este ejemplo no hay diferencias –según tú, yo creo que las hay- y en el caso de DVD/CD sí las hay ¿a qué cojones viene mencionar este ejemplo?