el mejor metodo para limpiar un vinilo es una maquina ,
y esta es la unica que se fabrica en españa , va de p......
un saludo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Alguien aparte de jams ha probado ultimamente este sistema de limpieza. ¿Y..?Iniciado por jams
![]()
Jose
el mejor metodo para limpiar un vinilo es una maquina ,
y esta es la unica que se fabrica en españa , va de p......
un saludo.
lo mejor para limpiar vinilos es no tenerlos al polvo![]()
,para limpiarlos me parece una exageracion gasdtarse 600 euros en una maquina que se va a usar 2 o 3 veces al año,la idea de matias es muy buena ,pero que a sido de esas 4 o 5 horas limpiando con botellita ,gamuza y cepillito,lo de pasar vinilo a mp3 me parece una buena idea siempre que sea para escuchar esa musica en el coche o al ir a correr ya que es bastante dificil meter un vinilo en el cd del coche y mas aun sacarlo a paseo,pero si esto se hace para escucharlo en casa que sele levante jimi hendrix y os de un buena descarga electrica ya q
me cago en to![]()
![]()
,el post a medias ,como decia en el anterior post pasar un vinilo a mp3 para escucharlo en casa es una herejia,un truquito por si se os a doblado un vinilo por el calor o por el sol.poneis el vinilo sobre una superficie plana con un paño debajo ,cogeis un libro que pese un poco y se lo poneis encima ,y poneis una lampara de mesita de noche dandole luz al vinilo ,el calor de la lampara con el peso del libro lo devolvera casi a su estado original,otra cosa importante es que no le hagais picados o barridos al vinilo ya que estos por desgracia no se quitan
A diferencia de lo que parece, un vinilo es menos delicado que un cd y no necesita tanto mantenimiento del que se piensa.
Eso se piensa porque las discográficas en su día nos metieron el cd como la séptima maravilla del mundo cuando ese formato es lo peor, el cd se ralla más fácilmente que el vinilo.
Para limpiar un vinilo:
Coge jabón líquido de manos, y se lo vas pasando con el dedo siguiendo las lineas del surco.
Le aclaras con agua templada.
Acto seguido coges un trapo de algodón o de lo que sea pero que no deje pelusas.
Luego con alcohol de farmacia (el de desinfectar heridas) hechas una cantidad generosa de alcohol al trapo y lo vas pasando por los surcos del vinilo, para que se elimine la electricidad estática de este.
Y ya simplemente lo vuelves a limpiar bien con agua y jabón y lo aclaras.
Lo dejas secar, para eso te recomiendo que cojas dos trozos de papel de cocina y dos sujeta libros, pones los sujetas libros encima del papel y entre medias el vinilo de pie para que no coja polvo y se escurra bien el agua, no le pases ningún trapo ni nada para secarlo deja que se seque al aire.
Cuando se haya escurrido el agua pero el vinilo siga aun húmedo, lo reproduces en el plato para que la aguja se lleve toda el polvo que hay dentro de los surcos, tranquilo que no pasa nada por reproducir un vinilo húmedo, pero prueba a meter un cd mojado al reproductor que ya verás lo que pasa jeje...
Ya esta, eso es lo que hago para limpiar mis vinilos, no lleva ni 10 minutos y a su vez el vinilo te lo agradece con un sonido impresionante, y podras experimentar unas sensaciones y sonidos que nunca los tendrás ni con el cd, sacd, dvd-a y menos con el Mp3.
Y por favor no digitalicéis vinilos para escucharlo en casa!!, para llevar las canciones por la calle vale, pero en casa eso es un delito.
Un saludo.
Última edición por enrike_carrion; 18/11/2008 a las 23:11
Con permiso:
Lo de reproducir un vinilo húmedo o mojado es un método (antiguo por cierto) que requiere tener en cuenta un par de cosas:
a) "once wet, always wet" (una vez mojado, siempre mojado) es un lema de los viejos vinileros que usamos en su momento el método de mojar el vinilo durante su reproducción. Es verdad que reduce ligeramente el ruido, pero la desventaja es que una vez se empieza con este método se debe seguir. La razón? en el punto b.
b) Porqué siempre húmedo una vez húmedo? POrque sencillamente si no se hace, el fluido (el que sea) que se use para mojar, POR CAPILARIDAD sube por el cantilever y se acumula o deposita en la suspensión de la cápsula.
Y, como la goma que se usa para la suspensión se seca/se moja/ se seca/se moja/a.s.o., al final se resquebraja y pierde las propiedades elásticas para lo que realmente fue diseñada y calculada.
Además, si el líquido fuera alcohol u otro fluido con disolvente, se arriesga el que use este método a quedarse con el cantilever o la aguja o ambas cosas en la mano, porque se puede disolver el pegamento utilizado para pegar tanto la suspensión al cantilever como la aguja al mismo.
Y eso sin contar con la oxidación que puede producir tanto en el cantilever mismo como en las bobinas de la cápsula.
También se dijo que hay que ponerlo húmedo y dejar que seque solo: eso no es así.
El método "wet" consiste en tener un tubo tipo probeta con un dosificador en una punta (que termina en un cepillito o rodillo) y un recipiente en el otro extremo, donde hay que poner el líquido para que SIEMPRE haya líquido sobre la superficie del vinilo.
NUNCA hay que dejar que se seque, ahí empieza el desastre, la aguja o púa empieza a surcar sobre barro e impurezas, incrustando mucho más la mierda sobre las paredes del surco (que es donde está la modulación!) y hace de lija tanto sobre el vinilo como sobre la púa.
Lenco fabricaba unos "brazos" para esto :
http://cgi.ebay.de/Lenco-Clean-L-Nas...3A1|240%3A1318
Asi que cuidado. No es el mejor método, especialmente ahora que no contamos exclusivamente con vinilos para escuchar música (tenemos muchas fuentes y encima, menos tiempo para disfrutarlo).
Por otro lado, no sé porqué Enrike dice que no se debería digitalizar un vinilo: todo lo contrario!
Digitalizar un vinilo es un método 100% (no 99, 100%) válido para escuchar esos discos una y mil veces sin que se deteriore ni haya que estar limpiandolos cada 2 x 3, o pensar en quitarles la estática acumulada o tener la desagradable sorpresa de que se hayan alabeado.
Y finalmente, el pasar un disco "embarrado" (o sea, lavarlo y secarlo a mano) es el peor favor que se le puede hacer tanto al disco como (peor aún) la aguja.
El único método realmente efectivo es mediante una máquina limpiadora con aspirador. Y no cuesta más de 400 eur una Nitty Gritty manual (NUEVA).
Usadas se consiguen a veces por menos de la mitad en ebay.
http://www.springair.de/index.html?p...hmaschinen.htm
Lo importante es que la máquina tenga una buena succión para aspirar, mientras está mojado el vinilo, toda la mugre. Y secarlo al mismo tiempo.
slds, marcelo
ps: Entre un disco digitalizado y el original, NO HAY DIFERENCIAS AUDIBLES. Comprobado una y 1000 veces. No hay manera de diferenciar un vinilo de su propia grabación en CD.
No estoy deacuerdo en ese punto, al digitalizar un vinilo se pierden un montón de frecuencias que el cd no reproduce y además eso suena con el sonido metálico, plano, sin cuerpo, falto de armonicos y sonido característico del cd y todos los formatos de audio digitales.
Aunque estoy deacuerdo contigo en que es una buena técnica para poder escuchar la música de tal vinilo tantas veces como se quiera si no te importa perder calidad, y también en que lo mejor para limpiar los vinilos es usar la maquina esa, pero tiene un alto precio.
La reproducción en húmedo no la he probado, pero muchos afirman que se reduce considerablemente el ruido formado por la electricidad estática que se forma en el vinilo con cada reproducción.
No se si son imaginaciones mías o tendré un oído muy fino, pero si noto diferencias entre el sonido del vinilo, cd y mp3.
Actualmente el único formato de música digital que me convence es el DVD-A.
(Correjido, perdon por mi expresion tan mal sonante, nada mas lejos de mi intencion)
Salu2
Última edición por enrike_carrion; 22/11/2008 a las 13:32
[QUOTE=enrike_carrion Eso es mentira, al digitalizar un vinilo se pierden un montón de frecuencias que el cd no reproduce y además eso suena con el sonido metálico, plano, sin cuerpo, falto de armonicos y sonido característico del cd y todos los formatos de audio digitales.
--------------------------------------------------------------------------
compañero carrion,creo que no es adecuado decir que eso es mentira,quedaria mejor decir que no estoy de acuerdo o algo similar,respecto a si es mejor el sonido de un vinilo o un cd ,para mi es mejor el del lp ,por la sencilla razon de que me parece mas musical en ciertos estilos musicales y equipos del mismo nivel,yo e probado discos de rock,pop,rap,blues,soul y me a gustado mas el lp que el cd, ,claro que habra un monton de personas que piensen al contrario
QUOTE:A diferencia de lo que parece, un vinilo es menos delicado que un cd y no necesita tanto mantenimiento del que se piensa.
------------------------------------------------------------------------
no estoy de acuerdo con eso,un vinilo tiende a recoger mas polvo ,se retuerce con el calor,los rayazos le ponen endiablado y mas aun si cae la capsula encima y hace el clasico crater en el disco
-
QUOTE;:Aunque estoy deacuerdo contigo en que es una buena técnica para poder escuchar la música de tal vinilo tantas veces como se quiera si no te importa perder calidad, y también en que lo mejor para limpiar los vinilos es usar la maquina esa, pero tiene un alto precio.
-------------------------------------------------------------------------
hace mas de 20 años que escucho vinilos y nunca se me a ocurrido mojarlos,y mira que e estado en pubs y discos de antaño y tampoco e visto eso,en fin sera cuestion d coger el plato del vecino y probar![]()
![]()
QUOTE:La reproducción en húmedo no la he probado, pero muchos afirman que se reduce considerablemente el ruido formado por la electricidad estática que se forma en el vinilo con cada reproducción.
como nunca lo e hecho ,no coment
QUOTE:No se si son imaginaciones mías o tendré un oído muy fino, pero si noto diferencias entre el sonido del vinilo, cd y mp3.
Actualmente el único formato de música digital que me convence es el DVD-A.
as probado a escuchar un disco original en la radio del coche y la misma cancion en mp3 en la misma radio,yo las diferencias ni las aprecio