Iniciado por
lemg
Hola paisano (sí, no te dejes guiar por mi firma ;-) te comento ideas y luego tendrás que probar, escuchar y decidir.
La primera disposición por lo que dices te resulta más práctica por espacios, pero tiene el inconveniente de que los canales izquierdos (frontal y trasera) quedan metidos en las esquinas, y dispones asimétricamente canales izquierdo y derecho. Esto supone que tendrás enfatizados algunos modos, picos marcados de sobrepresión, y que la escena sonora, el foco, no sea clara. Lo primero debe corregirlo más o menos la calibración (con la ecualización), lo segundo no lo corriges, puedes paliarlo con acústica (situando absorción y/o difusión, pero sin medir es cuanto menos entretenido para hacerlo medianamente bien). También tienes el sofá pegado a la pared trasera, alterando también la espacialidad, cosa que tampoco corriges con la calibración, puedes paliar algo generalmente con absorción en dicha pared si la tienes pegada "al cogote".
Con la segunda disposición, tendrás espacio tras el punto de escucha, con lo que ganas escena en la parte trasera, tienes simetría y esto te genera una escena frontal también más homogénea, una imagen estéreo más precisa, aunque los dos frontales estarán en las esquinas (por espacio) con lo que supone respecto a las sobrepresiones modales, pero esto sí lo compensa la calibración. Por el contrario dices que al colocar el sofá apenas tienes zona de paso, resultando incómodo.
Por cierto, coloca también si puedes alguna alfombra en la zona central, entre el sofá y el frontal de tu sistema, para absorber algo de las primeras reflexiones frontales en el suelo. Y ya tienes algunos apuntes más, ahora tendrás que decidir qué "pesa" más para ti, y si las diferencias sonoras que percibas en cada caso merecen o no la pena.
Saludos.