Cita Iniciado por alfer
Si nos limitamos a usar los oídos para intentar distinguir entre música en formatos wav o mp3 es imposible diferenciarlos. Siempre, eso si, que la compresión no sea extrema y que el compresor usado sea de calidad.
En estas cuestiones la prueba empírica es bastante sencilla de realizar. Basta con que cada uno comprima en MP3 a distintas calidades un original en CD y lo escuche. Los resultados no serán 100% fiables, pero sí bastante aproximados, y definitivos para el interesado.

Hace bastantes años (cuando empezó el boom del mp3) hice el experimento con el compresor LAME (en línea de comandos, repito que fue hace tiempo :-)), monitorizando con unos auriculares "normales" en la propia tarjeta de sonido del ordenador.

Mis resultados (siempre teniendo el original para comparar):

- De 256 kbits/s en adelante no fui capaz de distinguir los mp3 del CD.
- A menos de 128kbits/s es infumable
- De 128 a 192 se nota bastante una mejoría
- De 192 a 256 también, pero menos

A partir de entonces tomé como estándar mínimo para llevar MP3 en el ordenador y en reproductores portátiles los 192, y para oirlo fetén, 256.

También es verdad que no volví a realizar la prueba. Así que obviamente, con otro compresor, otros auriculares, otro equipo de sonido y otros oídos, la cosa puede variar...

Saludos.