Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 34

mp3s: interesante artículo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Soy de los que piensa que el MP3 tiene los días contados. Y no porque la gente de pronto se vaya a dar cuenta de que se pierde calidad en la compresión (entre otras cosas, no sé si siempre es verdad) sino porque la razón que lo creó ya no existe.

    Cuando se generalizó el formato, el precio de un cd virgen estaba por las 1.000 pelas aproximadamente, y hoy en día un dvd virgen de 6 veces más capacidad cuesta menos de un euro. Teniendo en cuenta que la tasa "estándar" de compresión de un wav es aproximadamente de x6 para 192 kbps, tenemos que hoy en día podemos grabar la música sin comprimir a un precio ¡¡¡6 veces inferior a lo que costaba grabar los primeros mp3!!! y eso sin tener en cuenta el IPC.

    Yo veo algunos indicios de que los tiros ya van por ahí... uno, que ya existen reproductores portátiles compatibles FLAC, y otro, que si echas un vistazo a la música de los trackers P2P, ves la cantidad de música "Lossless" que se comparte...

  2. #2
    especialista Avatar de faliqui
    Registro
    02 may, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,480
    Agradecido
    582 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    También hay que distiguir entre MP3s y MP3s, lo que está claro es que por mucho que quisieran vender que un MP3 a 128 Kbits era equivalente a un CD-Audio esto es falso. Si te vas a un MP3 mayor de 256 Kbits la cosa cambia, y más si el que lo ha comprimido se ha preocupado un mínimo por lo que estaba haciendo
    El MP3 se ha convertido en el estandar de sonido y va a ser muy difícil desbancarlo, eso está claro.

    El problema se abordaba en otro post ( https://www.forodvd.com/showthread.php?t=8047 ) donde explicaban como la mayoría de los discos modernos vienen ya tratados de una forma muy poco "profesional" y su calidad es pésima...

    El problema es que el 90% de la música que se vende hoy en día suena mal, ya sea en MP3 o en CD, así que el formato en este caso es lo de menos cuando el original ya viene con carencias.

    Si escuchas algo de Diana Krall o música clasica de calidad es cuando merece la pena el CD-Audio, mas que nada cuando lo escuchas en MP3 suena a "lata"

    Saludos

  3. #3
    especialista Avatar de jmml
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    3,068
    Agradecido
    206 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Soy de los que piensa que el MP3 tiene los días contados. Y no porque la gente de pronto se vaya a dar cuenta de que se pierde calidad en la compresión (entre otras cosas, no sé si siempre es verdad) sino porque la razón que lo creó ya no existe.

    Cuando se generalizó el formato, el precio de un cd virgen estaba por las 1.000 pelas aproximadamente, y hoy en día un dvd virgen de 6 veces más capacidad cuesta menos de un euro. Teniendo en cuenta que la tasa "estándar" de compresión de un wav es aproximadamente de x6 para 192 kbps, tenemos que hoy en día podemos grabar la música sin comprimir a un precio ¡¡¡6 veces inferior a lo que costaba grabar los primeros mp3!!! y eso sin tener en cuenta el IPC.

    Yo veo algunos indicios de que los tiros ya van por ahí... uno, que ya existen reproductores portátiles compatibles FLAC, y otro, que si echas un vistazo a la música de los trackers P2P, ves la cantidad de música "Lossless" que se comparte...
    así lo creo yo también
    añadiría, sin embargo, acaso como golpe de gracia, la implantación masiva de internet de alta velocidad, pero de alta velocidad en serio, no como ahora, tipo hasta no sé dónde tú me lo pagas que yo no te lo llevo

    y ocurrirá como con la informática, que antes, dada la birria de discos duros existentes, se comprimía todo y ahora sólo se comprime, y si se comprime, para enviar por la red

    propicios

    pd: por cierto, brillante la analogía entre la música comprimida y la comida rápida
    propicios...

    ........


  4. #4
    especialista Avatar de ulisesbloom
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    3,380
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Quizás un buen indicador de por dónde van los gustos del consumidor, sea ese gran escaparate de las redes p.2...p

    Hemos pasado hasta hace un par de años de no pasar de mp3 a 128 kbps, a ahora, a 256 ó 320 kbps. Y la proliferación prácticamente de casi cualquier CD en .ape o .flac, con menor distribución, sí, pero existente.

    "Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell

  5. #5
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    A la hora de considerar formatos de compresión de datos de audio me temo que la mayoría de los usuarios siguen (y seguirán) prefieriendo los 'con pérdida' a los formatos 'sin pérdida' como APE o el estupendo FLAC debido a que siguen/seguirán valorando más el disponer de cantidad que de calidad. Desafortundamente, claro.

  6. #6
    Oyente Avatar de Alexj700
    Registro
    07 ago, 07
    Mensajes
    333
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Opinion....

    La gente habla de MP3 "en general", y sinceramente creo que no saben de lo que están hablando. Me explico:

    No es lo mismo un MP3 bajado de Internet, a 128 Kbps, reproducido en un "MP3" de 27 euros con unos auriculares de 2 euros, que una serie de discos audiófilos comprimidos en MP3 con un programa excelente en 320 kbps, con un codec del tipo LAME o similar, con cariño... y meter en un CD grabable 80-100 canciones deliciosas con un cierto nivel alto de calidad sonora. Si encima utilizas para reproducir los MP3 un equipillo decente (yo uso un DVD Denon 2900, y les aseguro que suenan de escándalo), conectado a mi ampli de válvulas y mis altavoces Roksan FR-5... les aseguro que la cosa cambia...

    Por supuesto que un CD original o un SACD original reproducido en el reproductor de CDs de válvulas se oye "algo" mejor, pero hay, para mi, algo super importante... y es que cuando no estoy en situación "escucha perfecta", sentado frente al equipo sin nada más que hacer que oir música yo solo, cambiando los CDs mil y una vez para escuchar noseque canción de cada uno... sino que estoy con mi pareja "jugando", o leyendo o haciendo algo en el salón, o con una visita tomando café, etc, poner un disco con una selección de música audiófila grabado en MP3 en las condiciones anteriormente comentadas... suena de p.m. Y no me tengo que levantar a cambiar de CD ni una sola vez en tres o cuatro horas.

    Y a amigos que se preciaban de distinguir un MP3 de un CD original, los tengo cansados de pillarlos en "pruebas ciegas", y siempre fallan... siempre...

    No es lo mismo un MP3 de 128 Kbps, que uno de 320 con un codec adecuado. Ni escucharlo en un aparatejo que en un equipo High End...

    Y no me malinterpreteis, prefiero MIL MILLONES DE VECES un CD original, bien grabado a 6.000 CDs comprimidos, pero cada cosa tiene su cosa...

    Un saludo desde Canarias...

    Alex
    Última edición por Alexj700; 10/08/2007 a las 15:59

  7. #7
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Cita Iniciado por Alexj700 Ver mensaje
    No es lo mismo un MP3 bajado de Internet, a 128 Kbps, reproducido en un "MP3" de 27 euros con unos auriculares de 2 euros, que una serie de discos audiófilos comprimidos en MP3 con un programa excelente en 320 kbps, con un codec del tipo LAME o similar, con cariño... y meter en un CD grabable 80-100 canciones deliciosas con un cierto nivel alto de calidad sonora. Si encima utilizas para reproducir los MP3 un equipillo decente (yo uso un DVD Denon 2900, y les aseguro que suenan de escándalo), conectado a mi ampli de válvulas y mis altavoces Roksan FR-5... les aseguro que la cosa cambia...

    Por supuesto que un CD original o un SACD original reproducido en el reproductor de CDs de válvulas se oye "algo" mejor, pero hay, para mi, algo super importante... y es que cuando no estoy en situación "escucha perfecta", sentado frente al equipo sin nada más que hacer que oir música yo solo, cambiando los CDs mil y una vez para escuchar noseque canción de cada uno... sino que estoy con mi pareja "jugando", o leyendo o haciendo algo en el salón, o con una visita tomando café, etc, poner un disco con una selección de música audiófila grabado en MP3 en las condiciones anteriormente comentadas... suena de p.m. Y no me tengo que levantar a cambiar de CD ni una sola vez en tres o cuatro horas.
    Hola Alex, creo que tu mismo te has respondido en tu post.

    Evidentemente que la cosas hechas con mimo, sean estas una comida o un disco (lo que incluye los mejores elementos, en tu caso el mejor codec) siempre resultarán mejor. El uso que comentas de tener amigos en casa y tener los mp3s sonando de fondo no es una situación de escucha crítica, cae más bien en el departamento de 'oír' música por lo que entiendo que los mp3s sean una solución efectiva en ese caso.

    Respecto a qué formato utilizar a la hora de hacer compilaciones, como ya se ha mencionado aquí está el FLAC que te permite tener tu música encima sin pérdida (siempre y cuando tu hardware lo pueda reproducir) o, si me apuras y lo que quieres son una 4 horas de música ininterrumpida, yo utilizaría un DVD de audio (que no un DVD-Audio) en el que -si mal no recuerdo- caben unas ó 6 horas de música a 48/16 para estos menesteres. Para montarlos tan sólo necesitas un programa como el Audio DVD Creator.( http://www.audio-dvd-creator.com/ )

    Saludos a Canarias

  8. #8
    Oyente Avatar de Alexj700
    Registro
    07 ago, 07
    Mensajes
    333
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    OK, Yota

    Nos entendemos perfectamente

    Yo suelo usar los DVD de audio (nada que ver con los DVD-A), y me encantaría tener un dispositivo que reprodujese los miles de .ape y .flac que tengo en mi disco duro.

    En lugar de eso, lo que tengo es el PC con una tarjeta profesional de audio, conectado al ampli con un cable largo. Ten en cuenta que antes de iniciarme en lo del High End, participaba activamente en un foro ruso donde subíamos la música en 320 kbps a un servidor privado y tengo mas de 1.5 Tbytes de música entre MP3 a 320, APE y FLAC... Miles y miles de discos. Más de 500 de ellos puramente audiófilos en calidad WAV. Idénticos al original, generados con un programa que no sé si conoces que se llama EAC (Exact Audio Copy), nada que ver con Nero, Alcohol, y similares... que se cargan la escena sonora, y las calidades audiófilas de los CDs originales...

    Volviendo al tema, tu comparación con la comida hecha con mimo y cariño, y una recopilación a tu gusto, comprimida en casa en MP3 de 320 Kbps, con un codec adecuado y reproducida en un BUEN reproductor de MP3, o en el Nakamichi del coche... suena bien.... muy adecuado y oportuno el simil.

    Idem.

    Alex

  9. #9
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Para reproducir FLAC (y otros formatos) al menos en el ordenador una buena opción es el Foobar2000.

    En cuanto a lo de las cosas que se hacen con cariño, ¿no dice el dicho popular que las comidas hechas con cariño alimentan más?

    Un saludo

  10. #10
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,685
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Y una pregunta al aire...... Si se pierde el 90% de información.....


    Ayer, en mi casa, mientras compartía con unos amigos, puse un CD con 100 Mp3 dentro de él....

    Empezó a sonar la música y preguntó un amigo que cómo al ser MP3 puede sonar tan bien...

    No soy defensor del Mp3... mis discos digitales son originales todos, pero me gustaría que me aclaráseis si un Mp3 pierde el 90% de información, cómo puede sonar tan bien, tanto tanto como su pista PCM del CD original..
    Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada

  11. #11
    Oyente Avatar de Alexj700
    Registro
    07 ago, 07
    Mensajes
    333
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    Los que pierden el 90% de información son los que hablan sin saber o simplemente se atreven a decir y aseverar "disparates" como ese. Esos sí han perdido el 90% de muchas cosas.

    Una cosa es cierta, el formato MP3 no es lossless como el ape. o el .flac. pero para perder un porcentaje elevado de información tienes que grabar un MP3 con 128 kbps o menos. Muy pocos oidos humanos podrían sentir la pérdida de un MP3 bien grabado en 256 kbps o más.

    Aún así, en discos audiófilos o muy bien grabados puedes sentir una pérdida de espacialidad, o del alma del disco incluso en 320 kbps (el máximo de calidad), pero en pruebas ciegas estoy harto de ver estrellarse contra un MP3 bien grabado a auténticos expertos audiófilos que despotrican y odian todo lo que signifique MP3.

    Yo personalmente lo tengo casi abandonado(lo del MP3), solo bajo música en .ape o .flac, y si me gusta mucho el disco y tengo la enorme suerte de encontrarlo, lo compro. Siempre...

    Hago recopilaciones para oir música de corrido en casa o con el MP3 (aparato) para oir en los viajes o haciendo footing. El resto todo original.

    Pero yendo a la pregunta, tú no puedes cortar una vaca en filetes y luego volver a crear la vaca uniendo los filetes otra vez. Es algo parecido a si comprimes un original en MP3 y luego pretendes volver a crear el original desde la copia MP3. Imposible. Por lo menos sin pérdida de calidad real.

    Saludos,

    Alex

  12. #12
    especialista
    Registro
    16 abr, 04
    Mensajes
    3,008
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: mp3s: interesante artículo

    La idea aquí es no confundir la 'efectividad' de la tecnologia que hay detrás de los mp3s con la calidad de formatos sin pérdida o, si me apuras, con la alta resolución.

    Esta tarde hice un CD de una grabación a 96/24 que había realizado de un SACD. Pues bien, el CD suena bastante bien ya que ha sido el resultado de un cuidado downsampling del fichero 96/24 (que, a su vez, venía de una grabación que realicé a 192/24), pero suena más plano, más apagado. Y eso que el CD se considera dentro de los formatos 'sin pérdida'.

    Si lo que buscamos es alta fidelidad no debemos hacerle ascos a aquellos formatos que respetan más al original. Al contrario, creo que es sensato recordar que aunque un tomate no orgánico sea más grande y más vistozo que uno orgánico, éste siempre tendrá más nutrientes (sustancia). De hecho, el otro día leía un interesante artículo que venía a decir que las cantidades de frutas y hortalizas aconsejadas por los médicos para una dieta sana no toman en cuenta los productos orgánicos. Y decía que si se toman productos orgánicos se precisa menos cantidad. Pues bien, aplica esto de la calidad obtenible más cerca de la fuente al audio y entenderás por qué aún con lo sorprendente que puedan sonarte las técnologías 'con pérdida' son como la comida rápida comparada con un buen solomillo. A fin de cuentas, es cuestión de la cantidad de 'nutrientes musicales' que contenga el formato. (Como comparar leche desnatada con leche entera o, si quieres, Coca-Cola normal con su versión Light).
    Última edición por Yota; 11/08/2007 a las 22:40

+ Responder tema

Temas similares

  1. Interesante articulo sobre la guerra del volumen
    Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 29/12/2013, 20:34
  2. Artículo interesante
    Por Yevepa en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/06/2006, 12:11
  3. Interesante articulo sobre HD
    Por idu en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/05/2006, 19:09
  4. Interesante articulo sobre SACD vs DVD-A
    Por VIETA_XXI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/02/2006, 00:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins