
Iniciado por
JDPBILI
Sin entrar ahora -que si más adelante-, en los temas de acabados, gráficas, precios, status, etc., quiero enfocar el debate desde un punto de vista que creo no he visto nunca, a ver que os parece:
El caso es que siempre se habla del "mal" que ha creado la literatura (y la "no literatura") del High-End a esta afición, hasta el punto de "depreciar" por no decir "despreciar" componentes de gran calidad y que al no tener ese "status" parecen desterrados del mundo del hifi y casi casi del mid-end. Es decir, reconozco que hay componentes de excelentes prestaciones y mejor precio, pero que simplemente su "echan a un lado" por el consumidor y no hablo simplemente por su "acabado" (que en algunos casos es discutible), sino por que "no son conocidos", o vete tú a saber...
Pero esta no es la parte central de mi argumento, la cuestión que quiero plantear es la siguiente; ¿ Creéis que de igual modo, es decir igual que el High_end ha hecho daño al mundo de la alta fidelidad en general, lo puede haber hecho también el mundo del "low_end"?.
Me explico un poco mejor:
En la década de los 80-90 era habitual ver mini-cadenas e incluso algunas en formato midi o completo, que anunciaban potencias de "miles de watios", ver brazos en giradiscos con unas terminaciones de juguete, cápsulas cerámicas come-discos, etc. Hoy en día se sigue jugando con datos "confusos", materiales de juguete, etc. y la pregunta es : ¿ no creéis que estos detalles también empujan a cierto sector aficionado a "buscar otra cosa" cuando quiere acceder a determinado nivel...?
No quiero que se mezclen conceptos, es decir, independientemente de gráficas, acabados, pruebas ciegas, etc., ¿ pensáis que esto puede haber influido de alguna manera en los aficionados ?...